Estilo de vida

Bañarse todos los días es malo

Published

on

Hoy en día, el bañarse diariamente está considerado un acto higiénico y necesario. Sin embargo, más allá de ser saludable, podría no ser más que el resultado de una convención social. De hecho, el aseo continuo podría acarrear consecuencias negativas en el ámbito de la salud.

La mayoría de las personas tienden a bañarse cada día con el objetivo de oler bien o de sentirse mejor. Hay quienes lo hacen tras una rutina de ejercicio; otros, tras una larga jornada; algunos otros, cuando recién el día comienza. Sin embargo, tal como declara el conocido refrán, todo en exceso es malo. Y eso aplica también en este aspecto.

Diferentes estudios concluyen que el lavado excesivo (sobre todo si es con agua caliente) tiene efectos dañinos en la piel. Por ejemplo, ¿sabías que afecta el balance de bacterias, aceites naturales y otros microorganismos?

Como resultado de esto, la piel se puede irritar, resecarse y, a su vez, permitir el paso de bacterias y alérgenos.

Un estudio liderado por Brandon Mitchell, profesor asistente de Dermatología en la Universidad George Washington (EE.UU.), concluye que “no es necesario ducharse todos los días”.

¿Por cuál razón? El baño continuo lesiona la capa más externa de la piel (la llamada capa córnea), la cual se mantiene unida por lípidos que ayudan a mantener la piel hidratada. Entre las consecuencias encontramos la alteración del balance de microorganismos, que da lugar al surgimiento de organismos más resistentes a antibióticos.

Es recomendable tomar un baño que dure entre tres y cuatro minutos, y en el que se haga énfasis en las axilas y la zona de la ingle. Asimismo, es importante saber que el secado brusco con la toalla también desgasta la capa externa de la epidermis, la cual se regenera cada 28 días.

La realidad es que no existe una frecuencia de baño ideal, y muchas personas no son capaces de abandonar el hábito de un baño diario, así que lo mejor es utilizar jabones suaves, agua tibia en vez de caliente y aplicar crema humectante al salir de la ducha.

 

Fuentes:

Bañarse todos los días es malo, asegura experta (20 de abril de 2018). El Universo: https://www.eluniverso.com/vida/2018/04/21/nota/6723465/banarse-todos-dias-es-malo/

¿Es malo no bañarse todos los días? Esto es lo que opina la ciencia (24 de agosto de 2020) Life and Style: https://lifeandstyle.expansion.mx/vida/2020/08/24/es-malo-no-banarse-todos-los-dias-esto-es-lo-que-opina-la-ciencia

Velázquez, M. (6 de agosto de 2021). ¿Qué tan seguido debemos bañarnos?  Muy Interesante: https://www.muyinteresante.com.mx/cuerpo-mente/es-malo-banarse-todos-los-dias/

Compartir

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil