Cine y teatro
“Caperucita, lo que nunca se contó”
Se podría pensar que la historia de la Caperucita Roja ha sido muy contada, pero regresa a las tablas caraqueñas con un giro inesperado que propone Claudio Hochman, convirtiéndola en un relato cargado de creatividad, magia y mucha comedia que maneja de forma divertida valores importantes de la vida actual, resaltando que todos los niños pueden ser fuertes, independientes y valientes al mismo tiempo que van tomando sus propias decisiones, todo esto enmarcado en una historia cargada de diversión y jugando con los personajes originales del cuento, pero transformando el relato en una comedia de enredos alocados y ocurrentes, donde nada es como debería ser y nadie sabe cómo terminará este juego lleno de bailes y canciones disparatadas y entretenidas.
El Grupo Teatral Skena celebrando sus 45 años de actividad artística, y con el apoyo de la Alcaldía de Baruta, regresa al teatro infantil con el montaje “Caperucita, lo que nunca se contó”, una pieza para toda la familia, original del autor argentino Claudio Hochman y bajo la dirección de Angélica Arteaga.
Una historia con una revisión moderna del cuento clásico conocido por todos, llena de humor, dinamismo y música, que se presentará por espacio de seis semanas en el Teatro Trasnocho, del sábado 11 de mayo al domingo 16 de junio, con funciones los sábados y domingos a las 3:00 pm, y un precio de entrada especial y solidario de cinco dólares (5$) o su equivalente en moneda nacional, para que toda la familia pueda disfrutar de este espectáculo y cuyas entradas ya se pueden adquirir por la página web: www.ticketmundo.ve y en la taquilla del teatro, ubicado en el C.C. Paseo Las Mercedes.
El espectáculo cuenta con la experiencia de los actores: Ivanna Cordido como Caperucita, Nerea Fernández como la mamá y la abuela, Henry Soto como el papá cazador y Djamil Jassir como “el lobo que no es tan feroz”; con una hermosa escenografía creada por Oscar Salomón e iluminada por Dorwis Yuncosa, la producción musical de Álvaro Montbrun acompañada del coach vocal Domingo Balducci, la asistencia de dirección y producción de Ariadna Carrillo, la producción ejecutiva de Basilio Álvarez, coreografías y producción general de Claudia Camacho, todos bajo la dirección de Angélica Arteaga.