Actualidad
China lanzó potente telescopio de rayos X para observar eventos cósmicos violentos
China lanzó este martes un poderoso satélite con un telescopio de rayos X, el cual observará y estudiará el resplandor que resulte de violentos eventos cósmicos, tal es el caso del choque de estrellas de neutrones y agujeros negros engullendo astros cercanos.
El instrumento llamado Sonda Einstein partió en la parte superior de un cohete. Asimismo, el despegue se llevó a cabo en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, provincia de Sichuan.
Una vez en su órbita situada a 600 km sobre el planeta, el satélite empleará el telescopio para detallar el amplio panorama cósmico. De esta forma, registrarán fuentes de rayos X no conocidas hasta ahora, indicó la Corporación China de Ciencia y Tecnología Aeroespacial (CASC).
Del mismo modo, se usará un telescopio de seguimiento para precisar a mayor detalle las nuevas fuentes o eventos de rayos X con el fin de conseguir observaciones a una alta definición, gracias a un sistema de espejos que tomó como inspiración el ojo de las langostas.
Tal estructura está conformada por 12 módulos. Cada unidad posee más de 30 millones de microporos cuadrados. Esto permitirá al telescopio de rayos X ver en el espacio un área mayor a 10 mil lunas llenas.
Según la agencia EFE, el observatorio estará tres años en funcionamiento. Además, se trata de una colaboración entre China, la Agencia Espacial Europea (ESA) @europeanspaceagency y el Instituto Max Planck de Física Extraterrestre en Alemania.