Actualidad
Confirman que la técnica de DART es “viable” para defender a la Tierra de asteroides
La sonda DART impactó contra Dimorphos en 2022 y demostró que la tecnología del impactador cinético es una “técnica viable” para defender de la amenaza de los asteroides a la Tierra.
La misión DART de EEUU fue la primera prueba de desvío de un asteroide. En septiembre pasado, logró su cometido al cambiar la trayectoria de Dimorphos. Tras más de cinco meses, la revista Nature publicó los primeros análisis. Tal colisión generó que el objeto espacial perdiera cinco millones de kilogramos de material.
La sonda era un impactador cinético que no contenía explosivos. Esto significa que se lanzó a 6 mil kilómetros por segundo contra el asteroide, cuyo tamaño es igual al de la pirámide de Keops. Dimorphos además orbita a otro asteroide, Didymos, con el cual forma un sistema binario.
Y gracias al impacto de DART con la roca espacial, el periodo orbital de este se redujo en 33 minutos, es decir a 11 horas y 22 minutos.
Inicialmente, los expertos proyectaron que la disminución de tiempo fuera solo de siete minutos aproximadamente. Esto, siempre y cuando el impulso de la sonda se transfiriera directamente a Dimorphos en un choque inelástico, según uno de los estudios.
Los autores del primer estudio, encabezado por la Universidad del Noroeste de Arizona, escribieron que el cambio significativo en el período orbital “sugiere que el material eyectado aportó una cantidad significativa de impulso al asteroide más allá del que llevaba la nave espacial”.