Entretenimiento
¡Conoce quiénes son los venezolanos nominados a los Grammy Latinos 2021!
El próximo 18 de noviembre, a las 9:00 p.m., dará inicio la vigésima segunda edición de los Premios Grammy Latinos en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas (Nevada, EE.UU.). En la de este año, están nominadas varias figuras de la música venezolana.
A poco más de un mes de celebrarse la noche más importante de la música latina, queremos recordar quiénes serán nuestros representantes en el evento internacional que premia, año tras año, la excelencia artística y técnica de las producciones musicales cantadas en español, en portugués o en lenguas reconocidas en Iberoamérica. Estamos hablando de los Premios Grammy Latinos, que este 2021 celebrará su entrega número veintidós.
Recordemos que el pasado 28 de septiembre la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación (la organización internacional sin fines de lucro compuesta por profesionales de la música y responsable de la producción de este evento) dio a conocer las producciones, artistas y creadores nominados. Entre ellos, sonaron los nombres de talentosos venezolanos en varias de las 53 categorías premiadas. Todos ellos fueron seleccionados de entre más de 20.000 inscripciones. ¡Veamos, por categoría, quiénes son!
Grabación del Año (Record Of The Year)
- Amén
Amén es el nombre del tema que el cantautor argentino de nacimiento y venezolano, colombiano y dominicano por naturalización, Ricardo Montaner, grabó junto a sus hijos Ricardo, Mauricio y Evaluna, y su yerno Camilo. Fue estrenado el 23 de diciembre de 2020 junto a un video musical dirigido por Marlene Rodríguez Miranda, su esposa.
- Dios así lo quiso
Para la producción del sencillo a dúo se contó con la participación de los también venezolanos Yasmil Marrufo y Raniero Palm, quien es un reconocido productor musical tachirense. Marrufo y Palm fueron dos de los ingenieros de grabación participantes. Y Palm, además, contribuyó en la realización de otras producciones musicales que también se encuentran nominadas este año, como es el caso de Salswing! y Salsa plus!, de Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta, que compiten en las categorías de “Álbum del Año” y “Mejor Álbum de Salsa”, respectivamente.
Al igual que el tema Amén, Dios así lo quiso forma parte del álbum Fe, que fue lanzado al mercado el 31 de mayo de este año.
Canción del Año (Song Of The Year)
- Dios así lo quiso
Dios así lo quiso fue un trabajo en conjunto compuesto por el propio Ricardo Montaner junto a David Julca, Jonathan Julca, Camilo Echeverry y Yasmil Jesús Marrufo. Este último es un destacado productor y compositor musical venezolano nacido en Coro.
- Mi guitarra
La canción fue estrenada el 15 de enero de este año y forma parte del álbum del compositor, productor y guitarrista español Javier Limón titulado Hombres de fuego.
Mejor Nuevo Artista (Best New Artist)
- Lasso
El primero de la serie se tituló Primavera; el segundo, Verano (estrenado el 25 de septiembre de 2020); el tercero, Otoño (estrenado el 25 de marzo de este año); y el cuarto, Invierno (estrenado el pasado 02 de julio).
Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional (Best Traditional Pop Vocal Album)
- Doce margaritas
Mejor Canción Pop (Best Pop Song)
- Ahí
El lanzamiento del video musical del tema fue simultáneo al del disco. Fue escrito por el español Javier Limón, por lo que es uno de los compositores nominados para esta categoría.
Mejor Álbum de Música Urbana (Best Urban Music Album)
- Goldo Funky
El disco es el tercero del artista, fue estrenado el 25 de noviembre de 2020 y está compuesto por once sencillos.
Mejor Canción de Rap/Hip Hop (Best Rap/Hip Hop Song)
- Condenados
Para la producción del sencillo participó el productor, compositor musical y comunicador visual venezolano Pedro Querales (Oldtape), quien además lo compuso junto a Akapellah.
Mejor Álbum de Rock (Best Rock Album)
- Control
El disco incluye once temas compuestos por el ahora dúo conformado por Asier Cazalis y Pável Tello. Los venezolanos comparten autoría con Yolanda Cazalis y Frank Monasterios.
- Los Mesoneros Live desde Pangea
La agrupación venezolana interpretó su disco Pangea, en orden y en su totalidad, a través de su canal de YouTube. Las ocho canciones pertenecen a su tercer álbum de estudio.
Mejor Álbum de Música Alternativa (Best Alternative Music Album)
- KiCk i
Está compuesto por 12 canciones, entre las que se incluyen colaboraciones con artistas de talla internacional.
Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato (Best Cumbia/Vallenato Album)
- Esencia
El artista fue nominado por su álbum musical Esencia, el cual incluye diez canciones.
Fue lanzado el 28 de mayo pasado.
Mejor Álbum Tropical Contemporáneo (Best Contemporary Tropical Album)
- Legendarios
Fue lanzado el 05 de noviembre de 2020, concebido por Adrián Frómeta, su nieto, e incluye doce canciones, trece vídeos y un documental.
En él, participaron grandes de la música latina, tales como Carlos Vives, Oscar D’ León, Eddy Herrera, Don Fulano, Milly Quezada, Karina, Charlie Aponte, Sergio Vargas, Wilfrido Vargas, Alex Bueno y Tito Rojas.
Mejor Canción Tropical (Best Tropical Song)
- Dios así lo quiso
Recordemos que este sencillo a dúo, interpretado por Ricardo Montaner y Juan Luis Guerra, fue escrito por Montaner y por Camilo Echeverry, Yasmil Jesús Marrufo y los hermanos Julca, Jonathan y David.
Mejor Álbum Instrumental (Best Instrumental Album)
- Entretiempo y tiempo
El álbum instrumental fue presentado el 13 de diciembre de 2020 a través de un concierto virtual y reúne once temas compuestos por el dúo conformado por el caraqueño y el cordobés. Además, Bozza (una de las piezas musicales) incorpora la participación de un invitado especial: Jorge Glem, quien es un reconocido cuatrista, mandolinista y productor musical venezolano.
Mejor Álbum Folclórico (Best Folk Album)
- Vocal
Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz (Best Latin Jazz/Jazz Album)
- El arte del bolero
El disco reúne seis temas interpretados por el compositor de jazz, arreglista y pianista venezolano Luis Perdomo y el saxofonista y compositor puertorriqueño Miguel Zenón.
Mejor Álbum de Música Clásica (Clásica Best Classical Album)
- Latin American Classics
Su nominación, además de convertirlo en el candidato más joven en la categoría de música clásica, lo convierte en el primer representante de su casa productora en aspirar a un Grammy Latino.
Mejor Arreglo (Best Arrangement)
- Tierra mestiza
Cabe destacar que la agrupación dirigida por este prolífico músico está conformada por varios músicos venezolanos, tales como el bajista Rodner Padilla (que se desempeña como director asociado), el arpista Eduardo Betancourt, el baterista Adolfo Herrera, el laudista y flautista Lester Paredes, la violinista Zamira Briceño, el percusionista Leonard García (quien toca el cajón), el percusionista Yonathan “Morocho” Gavidia, el trompetista Raúl Agraz, el saxofonista Pablo Gil y los vocalistas M.V. Caldera y Alejandro Zavala.
Además, la producción musical contó con la participación del cumanés Jorge Glem, quien fue uno de los músicos invitados.
Mejor Diseño de Empaque (Best Recording Package)
- Colegas
Aunque en esta se premia al director de arte, el caricaturista venezolano Eduardo Sanabria, quien es mejor conocido como EDO, participó en la realización de la caricatura que ilustra el empaque.

Jorge Contreras
15/10/2021 at 5:19 PM
Excelente articulo, me gusta y emociona conocer tantos conciudadanos nominados a este importante premio. En hora buena para cada uno de ellos.
V. Contreras Hung
29/11/2021 at 9:02 AM
Muchas gracias por leernos, Jorge. Orgullosos de todo el talento venezolano que sigue dejando en lo alto el nombre de nuestro país. ¡Un abrazo!