Ciencia y Tecnología
Desarrollan un cemento cósmico para construir en Marte; incluye lágrimas de astronautas
Investigadores del Future Biomanufacturing Research Hub desarrollaron un “cemento cósmico” con polvo marciano. Este material es más del doble de resistente que el cemento clásico y con él planean construir casas en Marte.
El equipo de científicos apodo a este elemento marciano como StarCrete.
Según el medio Muy Interesante, el estudio está publicado en la revista Open Engineering. Los ingredientes del cemento cósmico son el polvo extraterrestre, almidón de papa y una pizca de sal, proveniente de las lágrimas de los astronautas.
Inicialmente analizaron otros fluidos humanos, como la sangre y orina para la mezcla. No obstante, no fueron los suficientemente prácticos a gran escala.
En contraste, determinaron que un saco de papas de 55 kilogramos contiene el almidón suficiente para producir casi media tonelada de StarCrete. Esta cantidad significa unos 213 ladrillos, una cantidad bastante aceptable tomando en cuenta que para construir una casa de tres cuartos se necesitan 7.500 ladrillos.
Los investigadores también concluyeron que la sal común y las lágrimas de astronautas mejoran su resistencia. De esta forma, se pueden utilizar en futuras colonias marcianas.
Uno de los investigadores del proyecto, Aled Roberts, explicó que dado que “produciremos almidón como alimento para los astronautas, tenía sentido verlo como un agente aglutinante en lugar de sangre humana”.
“Además, las tecnologías de construcción actuales todavía necesitan muchos años de desarrollo y requieren una energía considerable y un equipo de procesamiento pesado adicional que añade coste y complejidad a la misión. El cemento cósmico no necesita nada de esto, por lo que simplifica la misión y la hace más económica y factible”, agregó.
Por otra parte, el cemento cósmico tiene a su favor que se puede hacer en un horno común o hasta en microondas. De hecho, puede prepararse a temperaturas normales de cocción, a diferencia del tradicional.
