Actualidad

Detectan un planeta habitable a solo 31 años luz de la Tierra

Published

on

Un grupo de 50 astrónomos de varios países confirmó la existencia de otro planeta habitable, ubicado más allá de las fronteras de nuestro Sistema Solar. El tamaño y masa de este exoplaneta es similar al de la Tierra y es potencialmente habitable para la especie humana.

Los investigadores lo llamaron Wolf 1069 b. Este orbita alrededor de la enana roja Wolf 1069. Asimismo, está situado a solo 31 años luz de nuestro mundo, en la constelación de Cygnus.

Pese a que los astrónomos descubrieron y catalogaron más de 5.200 exoplanetas en el pasado, el hallazgo de un cuerpo habitable no deja de emocionar. Además, solo 200 de esa cantidad son rocosos.

Lo que hace que Wolf 1069 b sea especial e intrigante es que es un planeta de suelo sólido, cuya masa es 1,26 la de la Tierra y 1,08 su tamaño. Igualmente, orbita en la zona habitable de su estrella, lo que lo hace ideal para la posible existencia de agua en su superficie.

“Cuando analizamos los datos de la estrella Wolf 1069 b, descubrimos una clara señal de baja amplitud de lo que parece ser un planeta de aproximadamente la masa de la Tierra”, explicó la astrónoma del Instituto Max Planck de Astronomía de Alemania, Diana Kossakowski.

“Gira alrededor de su estrella en un plazo de 15,6 días a una distancia equivalente a una 15ª parte de la separación entre la Tierra y el Sol”, agregó la autora principal de la investigación.

Tiempo de órbita

Wolf 1069 b solo tarda 15,6 días en orbitar su estrella. Tan corto periodo se debe que su estrella es una enana roja, a diferencia de nuestro sol, y por ende, mucho más pequeña. De esta forma, dicho planeta recibe cerca del 65% de la radiación solar que recibe nuestro mundo.

Tales aspectos mejoran notoriamente sus perspectivas de habitabilidad, con temperaturas superficiales relativamente normales al rondar entre -95,15 grados Celsius (o -139,27 grados Fahrenheit) y 12,85 C (55,13 F), con una media de -40,14 C (-40,25 F), reseñó el medio TN.

Este exoplaneta tiene una característica similar a la de la Luna, en vez de la Tierra, y es que no posee rotación. Esto quiere decir que una cara de Wolf 1069 b siempre recibirá la luz de su estrella y la otra permanecerá en la oscuridad.

No obstante, aunque no tenga un ciclo día/noche como nuestro planeta, los astrónomos confían en que su lado diurno ofrezca condiciones para ser habitable.

Compartir

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil