El Site de la Pluma

Día Mundial de la Lucha contra la Depresión: ¿Ayuda el ejercicio a mejorar esta enfermedad?

Published

on

Este 13 de enero se conmemora, una vez más, el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, y hay una acción que puede ayudar a superarla: El ejercicio físico. Cada nuevo año se nos presenta la oportunidad de establecer nuevas metas, objetivos o propósitos en los que enfocarnos. Y casi siempre uno de los propósitos de año nuevo tiene que ver con la salud. ¿Y por qué?, porque la salud física proporciona gran parte de la fuerza vital para cumplir lo que nos propongamos, con salud, es posible enfocarse y seguir adelante.

Sin embargo, también es cierto que es uno de los propósitos que sigue estando relegado en la mayoría. Pasan los días y no iniciamos ese programa de ejercicios que nos habíamos propuesto, ni la visita a los diferentes especialistas que deben realizar un chequeo previo antes de comenzar para evitar complicaciones.

La depresión es un trastorno mental caracterizado por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, asociados a alteraciones del comportamiento, del grado de actividad y del pensamiento.

Explica la Dra. Carmen Mantellini, Ginecobstetra “La actividad física en la mujer es importante no sólo para la salud física, sino principalmente la mental, ya que mejora el ánimo, y sin él se nos hace muy difícil seguir adelante. La actividad física, entre otras cosas, mejora la calidad del sueño y la vida sexual. El principal problema que enfrentamos para iniciarla está en lograr establecer ese nuevo hábito”. Por eso existen algunas recomendaciones para lograrlo:

• Elige una meta específica y posible. Por ejemplo, caminar 30 minutos diarios.
• Ten un plan, elige no sólo dónde sino cuándo realizarlo.
• Empieza con pasos cortos, si 30 minutos te parecen mucho tiempo, empieza con 10 minutos, y poco a poco vas aumentando el tiempo de acuerdo a tus posibilidades.
• Registra tu progreso y si es posible para ti, compártelo con amigos y familiares

Es importante recordar que establecer un nuevo hábito puede tomar días e incluso semanas, así que sé paciente y sigue adelante.

Tener un propósito brinda una fuerza vital para continuar, motivarnos a seguir, ayuda a sentirnos mejor y mantener las metas. Los estudios nos dicen que las mujeres que viven con propósitos suelen durar más y con mejor calidad de vida. Pero también es muy importante ser flexible, las cosas en el camino pueden cambiar y requerir ajustes, La valoración del especialista sirve para acompañar tus metas, por eso la importancia del acompañamiento de profesionales de la salud física y mental” acota la Dra. Mantellini.

Para conocer sobre este y otros temas de interés visita en redes sociales @dramantellini.

Claro que tiene cura

En torno a la enfermedad, el Dr. Thair Kassam, resaltó vía Twitter que la depresión si tiene cura. “Dia internacional de la lucha contra la #Depresion, esa terrible enfermedad que hace que tu cerebro piense que eres culpable y que la vida no tiene sentido, horrible enfermedad que te quita la motivación, las ganas de comer, la concentración, entre otras. ¡CLARO QUE TIENE CURA!”.

“Hoy se celebra el Día Mundial contra la Depresión. Nunca es tarde para acudir a un psicólogo o profesional que te ayude a superarla. Si la padeces o conoces a alguien que necesita ayuda, actúa“, destacaron en la mencionada red social la cuenta de ayuda on line siquia | psicólogos.

Enfrentar la enfermedad es clave para evitar suicidios

Cabe destacar que enfrentar esta enfermedad es clave, ya que en la mayoría de casos lleva al afectado a tener tendencias suicidas, por lo que se ha visto reflejado por años en diversos medios de comunicación sobre muchos famosos y personas no tan famosas que han decidido terminar con su vida, ya que afecta a todos por igual sin importar su estatus.

Fuente: Con información de nota de prensa de Efrain Cruz @babuito.

Compartir

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil