Estilo de vida
Día Mundial del Síndrome de Down: “Aunque mi hija cumplirá 37 años, será siempre una niña”
En síntesis se trata de “generarles autonomía, independencia individual, libertad para tomar las decisiones propias y crearles ambientes inclusivos” a personas que poseen esta condición. Es un desiderátum no sólo para quienes tienen Down, sino para los millones de personas con habilidades distintas, reseñó El Estímulo.
Quienes no tienen en su núcleo familiar cercano a una “persona con habilidades especiales” no saben de las proezas que estas personas logran todos los días. Lo que para alguien resulta “normal”, para ellas resulta un esfuerzo titánico. Cosas tan “simples” como hablar, caminar, pensar, comer, vestirse… se convierten en verdaderas hazañas.
La periodista Carolina Jaimes Branger reveló que ha vivido en carne propia lo que significa tener un hijo con esta condición. “Soy mamá de una de esas personas. Y aunque en un par de semanas cumplirá treinta y siete años, será siempre una niña. Más que una niña, un ángel. Porque alguien que cree que todo el mundo es bueno, que no siente envidia, que no tiene ni pizca de malicia, mucho menos de maldad, está muy por encima del común de los seres humanos. Este artículo va dedicado a la memoria de uno de esos seres, que partió de este plano hace casi dos meses: María Daniela, una querida amiga de mi hija Tuti”.
Haga click aquí para leer la nota completa en El Estímulo