Estilo de vida
Dra. Natalia Solórzano: Los biopolímeros pueden causar hasta la muerte
Los mal llamados biopolímeros constituyen en la actualidad un problema de salud pública a nivel mundial y Venezuela no es la excepción, actualmente se estima que alrededor de un 10% de la población se ha inyectado este tipo de material.
Para la Dra. Natalia Solórzano @Dranatysolorzano, Cirujano plástico, quien es parte de la directiva de la sociedad venezolana de cirugía plástica, es importante acotar: “Los biopolímeros son sustancias de relleno ilegales en la mayoría de los países y las complicaciones abarcan desde la formación de granulomas, pasando por cambios de coloración en la piel, necrosis y hasta la muerte por migración del mismo o por la gran infección que pueden causar”.
Es por esto que la Federación Ibero latinoamericana de Cirugía Plástica se vio en la necesidad de establecer una clasificación clínica y su posible manejo y pronóstico.
✅ GRADO 1. Paciente con antecedentes de inyección de productos de relleno sin signos ni síntomas evidentes. Estudios por imagen confirmatorios positivos.
✅ GRADO 2. Presencia de eritema o cambio de coloración en la zona afectada sin ningún otro tipo de signos o síntomas.
✅ GRADO 3. Presencia de inflamación local importante acompañada de zona de induración, edema, cambio de textura cutánea y dolor de grado variable.
✅ GRADO 4. Extrusión del producto con o sin infección local.
✅ GRADO 5. Migración a diversas zonas corporales.
✅ GRADO 6. Presencia de complicaciones locales graves o sistémicas.
“El pronóstico es directamente proporcional al grado clínico en que se encuentre el paciente. Las enfermedades asociadas, condición inmunitaria, cantidad y tipo del producto inyectado empeoran el pronóstico. Por esta razón es que se hace necesario tener el conocimiento y entender que muchas veces esto puede salir muy caro”, sentencia la Dra. Solórzano.
Para conocer mucho más sobre este tema visita las redes sociales @Dranatysolorzano.
Nota de Efrain Cruz @babuito.