Actualidad
El 07 de septiembre TARBAY celebra la devoción y la creatividad de la mano de sus aliados
La Peregrinación Virgen del Valle 2025, organizada por TARBAY junto a un valioso grupo de aliados, se llevó a cabo los días 6, 7 y 8 de septiembre en la Isla de Margarita. Fue una experiencia transformadora que combinó devoción, cultura y gastronomía, reafirmando el compromiso de la marca con la preservación de las tradiciones que enriquecen la identidad venezolana.
El viaje comenzó el 06 de septiembre en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía. Entre sonrisas, maletas y la emoción de quienes partían a la isla, Láser Airlines y Viajes Humboldt dieron la bienvenida a las peregrinas. Un detalle inesperado llenó de magia el vuelo: dos golden tickets escondidos en los asientos premiaron a sus afortunadas ganadoras con un dije de la Virgen del Valle, símbolo de la fe y la creatividad que guiaban toda la experiencia.
El 07 de septiembre abrió con un espíritu festivo en la Boutique TARBAY Parque Costazul. Entre mocktails refrescantes de Minalba, el aroma de Café la Protectora y la dulzura de Granier Venezuela, se encendió la chispa de un día que prometía ser inolvidable.
El corazón de la experiencia estuvo en el Atelier TARBAY, un espacio donde tradición y modernidad dialogan a diario. Allí, más de 10.000 joyas han visto la luz y generaciones de artesanas han aprendido oficios que se convierten en legado familiar. Entre hilos, telares y gemas naturales, las visitantes descubrieron cómo la moda puede ser también un puente de identidad y un espacio para soñar con el futuro.
La travesía continuó gracias a La Wawa, que trasladó al grupo hasta la Biblioteca Pública Central Loreto Prieto Higuerey. Allí, el cóctel “Ajiñero”, creado en honor a la ocasión, marcó el inicio de un encuentro íntimo. En un ambiente cargado de historia, Ana Sofía Tarbay y el maestro Manuel García conversaron sobre la Margarita agrícola y abundante de antaño, esa tierra fértil que existía antes de la llegada de las perlas y la devoción a la Virgen del Valle. Fue un momento de pausa y reflexión, donde pasado y presente se unieron en palabras.
La tarde se transformó en un festín para los sentidos. La chef Negra Yuraima llevó a la mesa los sabores de la isla con ingredientes frescos y locales de la Granja Planterra. Cada plato, maridado con la selección de Bodegas Pomar bajo la guía de la sommelier Belkis Croquer, celebraba la abundancia de la tierra margariteña. Todo esto acompañado por la hidratación de Minalba y la impecable logística de Media Naranja Planners. La música de Nono Belune y Juan Francisco Rojas envolvió el espacio, creando una fusión entre tradición y modernidad que llenó de emoción a los presentes.
Al regresar a la boutique, las peregrinas recibieron un gifting especial con obsequios de aliados que se sumaron al espíritu de la experiencia: GLAMM by Banplus, Farmatodo,
Láser Airlines, Polar Light, Bodegas Pomar, Valery Dermesropian, Moda UCAB, Vanessa Farina y TARBAY.
El día cerró en Juana La Loca Rest&Bar, donde la calidez del lugar se mezcló con los sabores de Santa Teresa, Bodegas Pomar, Minalba y Café la Protectora. Fue la antesala perfecta para uno de los momentos más esperados: la Misa de Medianoche, donde miles de feligreses se reunieron para rendir homenaje a la Virgen del Valle. Una atmósfera de fe y devoción que selló un día en el que la creatividad, la cultura y la espiritualidad caminaron de la mano.