Comunidad
El color y la percepción
Es cierto que entre el negro y el blanco hay infinidades de tonos grises e infinidades de tonos en cada color existente.

Pero ¿por qué son tan importantes?. Antes de responder esa pregunta es hora de aclarar algunas dudas igual de importantes:
¿El negro y el blanco son colores?. No, el negro y el blanco son colores que a su vez representan la ausencia de luz (negro) y la presencia de todas tonalidades del espectro de luz visible (blanco). Sin embargo estos valores generan efectos psicológicamente en las personas.
¿Cómo se clasifican los colores?
Secundarios: Verde, anaranjado y violeta
Mezclas subordinadas: Rosado, marrón y gris
Dorado y plateado.
Considerando estos datos se puede responder la pregunta principal: ¿por qué son tan importantes?
Los colores producen un efecto importante sobre la conducta humana, gracias a esto podemos tener diferentes tipos de respuestas en cuanto al comportamiento que se obtiene de una persona dependiendo del color pronunciado en el ambiente.
Significado de cada color
Amarillo: El color del sol. Se asocia con optimismo, felicidad, intelecto y energía.
Rojo: El color de la sangre y el fuego. Va ligado a la fuerza, el peligro, el amor y la fuerza.
Azul: El color del cielo. Simboliza lealtad, sabiduría, confianza y verdad.
Anaranjado: Combina las sensaciones del rojo y el amarillo evocando felicidad, creatividad, éxito, fascinación o entusiasmo.
Verde: El color de la naturaleza y, por tanto, del crecimiento, la harmonía, la frescura y la fertilidad.
Violeta: Aúna el rojo y el azul indicando poder, nobleza, lujo, creatividad e independencia.
Blanco: Se asocia con la luz y, por extensión, con el bien, la pureza y la inocencia.
Negro: Va ligado a la muerte, el mal o el misterio, pero también a la elegancia y el poder.
Fuentes:
- Efecto LED Blog. Psicología del color: https://www.efectoled.com/blog/es/psicologia-del-color/#:~:text=La%20psicolog%C3%ADa%20del%20color%20estudia,se%20tiene%20muy%20en%20cuenta.
Nota realizada por Albany Molero @moleroalbany.