Estilo de vida
El dolor vulvar interfiere en tu vida íntima y emocional; y en la de tu pareja
Como su nombre lo dice, es la presencia de dolor en la vulva. Puede aparecer de forma aguda, o estar presente continuamente, afectando la vida diaria e incluso el sueño. El dolor vulvar crónico suele interferir con la vida íntima y con el estado emocional de la paciente que lo padece y su entorno.

No siempre es posible identificar la causa que lo produce, por ello la Ginecobstetra Carmen Mantellini @dramantellini, enumera una lista de las cosas que se deben preguntar y descartar ante una paciente que consulta por dolor vulvar. A continuación, las recomendaciones:
∙ En primer lugar, descartar una infección ginecológica o de la piel vulvar, que pudiera estar presente, esta genera una inflamación local que afecta al nervio encargado de la sensibilidad a ese nivel, la candidiasis vaginal y la vaginosis bacteriana, son las más comunes.
∙ También el uso de cremas o productos en general que contengan fragancias o colorantes que irritan habitualmente la piel vulvar.
∙ Traumatismos en la zona bien sea por actividades deportivas o por otras causas.
∙ La presencia de lesiones en la piel como vesículas o llagas que sugieran la presencia de una erupción viral, bien sea por herpes virus o herpes zoster, ayudan a esclarecer el diagnóstico, de ahí la importancia de la inspección en la consulta.
∙ Y muy importante identificar otras enfermedades relacionadas con dolor crónico, que en algunos casos están también presentes, como síndrome de intestino irritable, fibromialgia, cistitis intersticial, entre otras.
También existen condiciones en la vida de la paciente que pueden exacerbar el dolor, como por ejemplo: estrés, ansiedad y problemas de pareja. Lo más importante es atenderlo, ya que a mayor tiempo es la complejidad para tratarlo.
¿Cómo aliviar?
“Dependerá de la causa del dolor, pero si no logramos identificarla, contamos ya con otros recursos en consulta para atenderlo, siempre acompañados por especialistas en dolor para lograr una pronta mejoría y el regreso exitoso a la vida cotidiana”, explica Mantellini.
Para conocer de este y otros temas de interés visita las redes sociales @dramantellini.
Nota de prensa de Efraín Cruz para O2 Comunicaciones @o2_comunicaciones_venezuela