Connect with us

Música

EstoeSPosdata refresca su sonido con “No seas mala”

Published

on

Caracas, enero 2021.- Ellos se consolidaron como uno de los mejores dúos el año pasado, y este los integrantes de estoeSPosdata siguen haciendo buena música, por lo que presentan ante el público su nuevo sencillo: “No seas mala”.

Este tema, escrito por los mismos Pollo y Salo, junto a los amigos de la casa, Jisa y Eudis Ruíz, y producido por Elías Krivoy, nació en Caracas en noviembre durante un campamento de composición organizado por el dúo aprovechando que, después de varios meses, estaban en la misma ciudad. “Es una canción muy refrescante, que te hace recordar las idas a la playa con tus panas y con esa persona especial”, comenta Pollo.

Como era de esperarse, estoeSPosdata le sigue cantando al amor en este nuevo single, pero desde una perspectiva diferente que hará que muchas personas se identifiquen con la letra. “Siempre nos ha encantado llevar experiencias personales o de conocidos a las canciones, ya que la gente se conecta más rápido. Con ‘No seas mala’, pasa algo gracioso: La mayoría de las parejas en esta pandemia han estado mucho tiempo encerrados, lo que hace que cada vez sean más comunes las peleas entre ellos. Justamente de esto trata el tema, de una pelea por un motivo tonto que al final quieres arreglar”, agrega Salo de manera anecdótica.

Manteniendo su estilo urbano, fusionado levemente con sonidos que rayan en lo tropical, los chicos describen este promocional con un estilo playero. “’No seas mala’ es un tema que disfrutamos componer y escuchar. Lo que más queremos es que a quien lo oiga le guste, lo cante y lo baile así como nosotros. Es el comienzo de un año exitoso, tenemos muchas canciones escritas y bastantes colaboraciones en camino”, dice Salo.

Sin duda, el cotizado dúo le regaló a sus seguidores un amplio repertorio musical en 2020 -incluido en su disco “Ahora o nunca-, pero ellos no dejan de trabajar en lo que viene dentro de su ascendente carrera. “Queremos ponernos la meta de lanzar la mayor cantidad de canciones este 2021, vamos a arriesgarnos más en algunas y ser más fieles a lo que llevamos haciendo en otras, pero siempre manteniendo nuestra esencia”, finaliza Pollo.

Si quieren saber más acerca de ellos no dejen de seguirlos en sus redes como @estoeSPosdata, @Salobenacerraf y @Polloposdata. Así como en su canal de YouTube estoeSPosdata.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Música

Sol Cuevas lanza nuevo sencillo y anuncia show en Foto TIMS

Published

on

Sol Cuevas promociona «Cantando para ser feliz» el lanzamiento pop con el que arranca el año y que presentará en vivo en el Foro Tims el próximo 31 de enero.
Monterrey, Nuevo León a 24 de enero. La talentosa Sol Cuevas lanzó un tema que va a calar hondo en el corazón de todos los valientes que no tienen miedo a soñar y se entregan sin reservas a todo lo que inician, ya sea en el plano personal o sentimental, el título del nuevo sencillo es «Cantando para ser feliz» una producción que se apega en su estilo a la música pop hecha durante la década de los noventa por artistas como Soraya, Rossana, Chenoa y que definitivamente sirvió de influencia en la propuesta que Sol ha venido ofreciendo.

Sol Cuevas presenta «Cantando para ser feliz», su nuevo éxito, el cual se realizó bajo la supervisión de David Campana.

El tema «Cantando para ser feliz» es un reflejo de la felicidad, la plenitud, un canto a la vida, al tener una familia unida, pero también es una potente letra que inspira a nunca rendirse en el camino, plantar cara a cualquier adversidad y hacer siempre todo lo necesario por mantenerse en pie y nunca dejar de ser feliz ante nada.

La melodía tiene un objetivo claro y es el de darle continuidad al sonido y estilo que los «solecitos» tanto le celebran a Sol Cuevas, pues si bien ha entregado cortes de sonido regional que le ovaciona el público en sus presentaciones en vivo, sus seguidores más veteranos siempre le han manifestado su emoción al escucharla cantar temas con cierto mensaje inspirador que les ayude a sobrellevar los retos de la vida.

Además con Sol ocurre un fenómeno que muy pocas veces se da y es el poder encontrar una voz que en una misma emoción sabe impregnar de su esencia a cualquier tema que grabe o cante en vivo, ello es lo que literalmente le ha dado el respaldo de grandes artistas que han encontrado magia en la música de la mexicana.

«Cantando para ser felíz» se une a la lista de éxitos que ha venido publicando la estrella que además puede presumir de compartir el escenario con grandes de la balada pop internacional como el español Enrique Ramil o los mexicanos Alex Soto y el ídolo del sonido alternativo experimental Mika Elis.
Todo lo anterior es una base por demás sólida para asegurar que la carrera de Sol Cuevas se apuntala hacia lo más alto en el estilo que ella representa y al que por cierto siempre sabe añadir nuevos matices gracias a su extenso amor por la música y el arte, lo cual sabe transformar en hermosas melodías, que llegan al corazón por la belleza de sus letras y su insuperable interpretación tan natural como auténtica.

Los fanáticos de Sol Cuevas podrán ahora también sentir el calor de su música en vivo, pues arrancará su agenda de presentaciones de este año 2025 con una actuación en el Foro Tims de Monterrey, donde por segunda ocasión se presentará y podrá interpretar sus más grandes hits de pop y balada así como no descarta si el ambiente lo amerita ofrecer uno de sus covers de estilo regional, por lo que la variedad musical en el show está más que garantizada. En dicha presentación el recinto ubicado en el Pabellón M de Monterrey alternará junto a Reno Rojas, Flowers y Tu Dime María, pudiendo presumir que el elenco de la noche está integrado exclusivamente por mujeres que están haciendo sus aportaciones a la música y creando éxitos que en un futuro cercano puedan ser considerados como clásicos de la música contemporánea.

 

Compartir
Continue Reading

Música

Sergio Pérez revive su éxito «Ella» cuyo videoclip fue protagonizado por la top model Athina Klioumi de Marturet

Published

on


Este merengue romántico del cantautor Sergio Pérez, forma parte del proyecto musical llamado «Hay que vivir», un disco con una búsqueda distintiva de diferentes tendencias, donde predomina la fusión de géneros y estilos y una innata elegancia en los arreglos del maestro Luis Oliver y la cuidadosa producción de Ezequiel Serrano Calderón (@ezequielserranocalderon).

«Hay que vivir» fue grabado en los estudios Telearte en Caracas, Venezuela, entre enero y julio del año 1992, contando con la participación de destacados músicos y coristas, posteriormente el álbum se mezcló en Axis Studio NYC, y se masterizó en Masterdisc NYC, lo cual le imprimió una calidad sonora muy avanzada y sofisticada para su tiempo.

En 1993 sale al aire la telenovela «Dulce Ilusión» por el canal RCTV, protagonizada por Coraima Torres y Gabriel Fernández, la producción tuvo como tema principal la canción «Suena a Rumba», también incluida en el repertorio del disco «Hay que Vivir», y más adelante se decidió incorporar el videoclip del sencillo «Ella» como tema de despedida.

La producción de este videoclip que el artista ha estado compartiendo en sus redes sociales, fue dirigida por Luis Felipe Carrasquero con la participación de la modelo internacional Athina Klioumi de Marturet (@athinamarturet) y de los miembros activos de la banda Los Curanderos en los 90s, Rodolfo Reyes (Saxo), Rafael Figliuolo(Bajo), Nene Quintanilla (Percusión), Andrés Briceño (Batería), Fernando Rojo (Teclados) y Robertico Girón (Guitarra).

Compartir
Continue Reading

Música

Héctor Olmo presenta su nuevo sencillo «No Puede Ser Cualquiera»

Published

on

Con la energía de siempre, el cantautor puertorriqueño anuncia el estreno de su más reciente sencillo, titulado «No puede ser cualquiera».

Con este lanzamiento, que es testimonio de más de quince años dedicados a la música con mensaje positivo y más bien cristocéntrico por parte del líder de la orquesta Al compás de Cristo, Héctor Olmo logra captar la atención del seguidor de la salsa que prefiere letras románticas que sean a su vez bailables.

«No puede ser cualquiera» es composición de Héctor Olmo. Para esta canción romántica con mensaje positivo, Olmo imaginó un arreglo con mucho swing. Para ello, comisionó al experimentado Wilmer Herrera. El cantante considera que una canción con mensaje positivo puede tener tanto impacto como una canción con mensaje cristiano. Es por eso que ha tratado de mantener un balance entre la música cristiana y la música secular que pueda llevar ánimo, esperanza y buenas ideas al público que de otro modo se perdería de escuchar salsa que pueda tener influencia positiva entre parejas, entre familiares, o entre desconocidos.

Desde 2011, el también ministro cristiano ha entregado tres producciones discográficas y nueve sencillos. La primera, titulada En el corazón, contó con Julito Alvarado y con Eric Figueroa para la producción musical. Para la segunda, Mi pueblo se levanta, la producción musical estuvo a cargo de Julito Alvarado y de Norberto Vélez. Durante la grabación de la tercera, Pa’ lante, guerrero, la intervención de Joe Sandoz en la dirección musical consolidó la alianza que a la fecha ha añadido nueve sencillos a la lista de producciones de Héctor Olmo.

Para este décimo sencillo, el arreglo musical de Wilmer Herrera le suma al tema ritmo y swing, asegurándose de mantener la orquestación del grupo y el sonido distintivo, que sigue en evolución. Destacando la diversidad dentro de la salsa, en este tema de corte romántico se escuchan: Christopher “Pupi” González en la percusión, Julio Fernández Antillano en el bajo, Ronald Quiroz en el piano, Andrés Fontalvo en las trompetas, Juan Steven García en los trombones, Jefferson Salcedo en el saxofón barítono, además de Edwin Lebrón y Miguel Guerrero en los coros. La mezcla y masterización también estuvieron a cargo de Joe Sandoz. Al equipo de trabajo se le sumó la pericia de Segarra music para la grabación de la voz del solista, quien además se acompañó de Joe González como coach vocal. Las imágenes de carátula son de Daniel Matos, y el diseño de la misma es de Fabricio Aguirre.

Con este sencillo, «No puede ser cualquiera» Héctor Olmo consolida su concepto musical dentro de la salsa con sentido y mensaje positivo, con ritmo, sabor y mucho swing. Se siente que la lírica de Olmo le fluyó por gracia divina y que el equipo de trabajo entendió su propósito al grabar; logrando un tema único y contundente. No puede ser cualquiera, al igual que las demás producciones de Olmo y su orquesta, Al compás de Cristo, están disponibles en plataformas digitales y tiendas de música selectas.

Compartir
Continue Reading

Tendencias