Actualidad

Gaiteros rompieron Récord Guinness como la banda folclórica más grande del mundo

Published

on

Más de 400 gaiteros lo consiguieron. Lograron romper el Récord Guinness como la banda folclórica más grande del mundo con un total de 414 músicos, superando así la anterior marca de una banda con 250 integrantes.

El evento, que se llevó a cabo en la Plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá en Maracaibo, estado Zulia, se realizó este martes 8 de noviembre, mismo día que se conmemora el Día del Gaitero.

Tras varias jornadas de ensayos, los gaiteros de distintas partes se reunieron en la plazoleta para dar inicio a la presentación a las 5:30 pm, aunque inicialmente estaba pautada para las 4:00. Sin embargo, la espera valió la pena.

Para alcanzar el Récord Guinness, los músicos tocaron el tema “Reina Morena” de Renato Aguirre y Jairo Gil, cuya duración debía extenderse por 5 minutos con 40 segundos para optar a la distinción.

La organización Guinness World Record @guinnessworldrecords  delegó a varios de sus representantes para corroborar que cada paso se llevara a cabo, durante y después de interpretar la canción, reseñó El Nacional.

La deliberación tardó cerca de 3 horas. En ese lapso, mientras los expertos evaluaban desde EEUU, México e Inglaterra, los gaiteros siguieron entonando varias de las canciones más populares de la gaita zuliana.

«Alegre Sabor», «Sin Rencor», «La grey Zuliana», «Fiesta decembrina», «La Elegida», «La Campeona» «Hermoso lago», «Canturreando», «Háblame de Maracaibo», «Nunca es tarde para amar», «Negrito Fullero», «Orinoco» y «El Ayayero», fueron los temas que interpretaron hasta las 7:50 pm.

Pero casi a las 9 pm llegó el momento que todos esperaban, donde los expertos certificaron que los gaiteros lograron el Récord Guinness a la banda folclórica más grande, un año después que Venezuela consiguiera la marca a la orquesta más grande del planeta.

Compartir

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil