Actualidad
Google lanza herramientas de IA para combatir la crisis climática
Google @google anunció está semana ciertas medidas y herramientas basadas en inteligencia artificial (IA), las cuales ayudarían a gobiernos y usuarios en la sostenibilidad y a poder combatir así contra la crisis climática.
Una de las medidas es que quien use el motor de busqueda para dar con vehículos eléctricos o unidades de aire acondicionado, conseguirán una información adicional. Esta les ayudará a elegir un artículo más sostenible. También que sea más respetuoso con el clima.
Asimismo, Google indicó que sus herramientas pueden beneficiar a las ciudades en una mejor predicción de fenómenos naturales. Hacen hincapié en inundaciones, olas de calor extremo e incendios forestales.
«Estamos aprovechando la IA para soluciones nuevas e innovadoras. Por ejemplo, recientemente compartimos una investigación que ayudará a las aerolíneas asociadas a utilizar la IA para disminuir las estelas de vapor. Este es un importante para el calentamiento global», explicó Sundai Pichai, director ejecutivo del gigante tecnológico.
Google emplea además la IA para un diagnóstico de inundaciones de hasta una semana de antelación. Para ello, utiliza la herramienta Flood Hub, disponible ya en 80 países, reseñó EFE.
«Con la ayuda de la IA, mil millones de personas han tomado decisiones más sostenibles a través de nuestros productos. Por ejemplo, las rutas eficientes en el consumo de combustible en Google Maps han ayudado a evitar más de 2,4 millones de toneladas métricas de emisiones de carbono. Esto equivale a sacar de circulación unos 500.000 automóviles que funcionan con combustible durante todo un año», destacó.
Proyecto Luz Verde
De la misma manera, Pichai hizo énfasis en el Proyecto Luz Verde. Tal plan busca minimizar las emisiones que los autos producen en las paradas y arranques.
Google dijo el martes que buscaba extender dicho proyecto en al menos una decena de ciudades. Destacó entre ellas a Manchester, Budapest, Yakarta y Río de Janeiro. Se espera que para fin de año llegue a más ciudades.
«A través de nuestros productos, queremos ayudar a las personas, las ciudades y otros socios a reducir colectivamente 1 giga tonelada de emisiones de carbono equivalente anualmente para 2030. Eso equivale a las emisiones de un país importante como Japón», puntualizó.