Actualidad

Gracias a la IA, un hombre tetrapléjico volvió a caminar 12 años después

Published

on

Gert-Jan Oskam, un hombre de Países Bajos, quedó tetrapléjico hace 12 años por un accidente en bicicleta que daño su médula espinal. Sin embargo, ahora volvió a caminar gracias a la Inteligencia Artificial (IA).

Un grupo de especialistas conectó un dispositivo entre su cerebro y los nervios afectados. Todo esto fue gracias a que pudieron programar el aparato con la IA.

Esto significó un avance excepcional en materia de medicina y cirugía neuronal. Además, le da esperanzas a quienes creyeron que no podrían volver a caminar, como el caso de Oskam.

El equipo, conformado por doctores franceses y suizos, lideró un procedimiento al cual bautizaron como “la primera conexión hombre-máquina entrenada con Inteligencia Artificial”.

Tal tratamiento forma parte de un programa que previamente experimentó con simios. No obstante, nunca se aplicó en humanos hasta ahora.

Los especialistas invitaron al neerlandés y ahora su vida cambió nuevamente. “Hace cuatro años ni siquiera soñaba con algo así”, manifestó emocionado el sujeto, que quedó parapléjico a sus 28 años.

Antes de volver a dar pasos, sometieron al sujeto de 40 años a varias cirugías. En ellas, le introdujeron dos implantes: uno en su médula espinal y el segundo, el más difícil de todos, entre su cerebro.

El dispositivo en su cabeza es un “computador”. Por medio de 64 electrodos, acumula estímulos cerebrales y los transforma en datos digitales del aprendizaje humano.

Una vez Oskam piensa en caminar, los implantes registran la actividad eléctrica en la corteza. Luego, llevan la señal por medio de una computadora que el hombre debe llevar en un morral. De esta forma, la información llegará a su médula espinal y esta responderá haciéndolo caminar.

Esto quiere decir también que Oskam tiene el poder sobre la estimulación. Puede “detenerse, caminar y subir escaleras”.

Debe acompañarlo con rehabilitación física

La solución no es solo colocar el dispositivo y ya. El estudio científico señala que tras 40 sesiones de rehabilitación y uso del sistema cerebro-médula es que el neerlandés pudo recuperar el movimiento.

Por tal motivo, la persona debe realizar sesiones de entrenamiento para recuperar el caminar.

Actualmente, Oskam camina con ayuda de una andadera y su dispositivo, reseñó MSN.

Aunque el dispositivo es bastante grande, se espera que pronto se haga más práctico, cómodo y pequeño.

Compartir

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil