Actualidad
James Webb halla su primer exoplaneta, similar a la Tierra y a 41 años luz
El súper potente telescopio James Webb @nasawebb de la Nasa @nasa confirmó el hallazgo de su primer exoplaneta. Dicho cuerpo tiene similitudes con la Tierra al poseer casi el mismo tamaño y ser recoso; y está a 41 años luz de nuestro planeta.
Un exoplaneta es un mundo que se encuentra fuera de las fronteras de nuestro sistema solar. Jacob Lustig-Yaeger, del laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins (EEUU), indicó: “No hay duda de que el planeta está ahí. Los datos prístinos del Webb lo validan”. Se le clasificó como “LHS 475 b”.
Los investigadores decidieron estudiar este objeto luego de analizar detalladamente los datos del satélite TESS de la Nasa, el cual dio indicios de su existencia. Con solo dos observaciones de tránsito, el espectrógrafo de infrarrojo cercano del James Webb captó al exoplaneta “fácil y claramente”.
Su temperatura
Asimismo, el equipo de científicos confirmó que LHS 475 b completa su órbita en un par de días, reseñó ABC. Pese a que está más cerca a su estrella (una enana roja) que cualquier otro mundo de nuestro Sistema Solar, esta solo tiene menos de la mitad de la temperatura solar, por lo que es posible que el exoplaneta posea una atmósfera.
El ultra telescopio también dio a conocer que ese mundo es unos cientos de grados más cálido que nuestra Tierra. Por consiguiente, si los astrónomos descubren nubes, se podría concluir que sería más parecido a Venus, cuya atmósfera es de dióxido de carbono y lo envuelve una capa nubosa espesa.
Al respecto el director de la División de Astrofísica en la sede de la NASA en Washington, Mark Clampin, comentó que «estos primeros resultados abren la puerta a muchas posibilidades futuras para estudiar atmósferas de planetas rocosos con Webb».
«Por ese motivo, Webb nos acerca cada vez más a una nueva comprensión de los mundos similares a la Tierra fuera del Sistema Solar, y la misión apenas ha comenzado», adicionó.