Connect with us

Ciencia y Tecnología

Japón trabaja ya en la Sociedad 5.0

Published

on

Japón está trabajando para crear un nuevo tipo de sociedad inteligente, centrada en el ser humano: la llaman Sociedad 5.0. Visitamos dos ciudades de Japón que han adoptado las últimas tecnologías para resolver problemas y mejorar el bienestar de las personas.

Aizuwakamatsu es una ciudad histórica de samuráis en la prefectura de Fukushima. Hogar de más de 118.000 residentes, también es un campo de pruebas para el desarrollo social impulsado por la tecnología.

En un centro de innovación, se está desarrollando una «Plataforma de ciudad inteligente». Un modelo que se ampliará al resto de Japón y otros lugares.

Esta plataforma recopila datos de objetos conectados, como pagos móviles o consumo eléctrico doméstico, para compartir con administraciones, industrias y el ámbito académico.
Sirve como base para crear todo tipo de servicios: recortar las facturas de servicios públicos, ver el progreso escolar de los niños u obtener actualizaciones en tiempo real sobre la actividad de los quitanieves.

«Los ciudadanos proporcionan sus datos para la región a través de un sistema llamado ‘Opt-in’. Por ejemplo, como parte de un proyecto de salud, sus datos vitales personales o los datos del hospital podrían enviarse a la región, que luego los analizará y, a cambio, brindará algunas recomendaciones para mantenerse saludable», explica Nakamura Shojiro, codirector del Centro de Innovación de Accenture Fukushima

Compartir datos, compartir beneficios

«Optar por participar» significa que los ciudadanos deben dar su consentimiento para proporcionar sus datos.

En el portal web creado por la ciudad, basado en la plataforma, los vecinos pueden compartir cualquier tipo de información. Cuanto más comparten, más personalizados se vuelven los servicios. Y cuanta más gente consienta, mayor será el impacto en la comunidad.

Un vecino, por ejemplo, acordó compartir la información registrada por su reloj inteligente como parte de un proyecto piloto de atención médica.

«Creo que es muy bueno que mis datos médicos, como hombre de 62 años, puedan ser útiles para personas de la misma generación», señala Inomata Tomiei, voluntario en un proyecto de atención médica.

Los datos podrían usarse para investigaciones científicas, pero también puede usarlos para hacer ajustes en su estilo de vida.

«Cuando finalizamos este experimento, el 89% de las personas que utilizaron este servicio respondieron que habían cambiado su comportamiento respecto a su salud», cuenta Takahashi Miki, gerente de comunicaciones, Arise Analytics Inc.

Arao se vuelve digital para tratar de recuperar población

Ahora nos vamos a la ciudad de Arao, en la isla de Kyushu, con una población de 52.000 habitantes. Las instalaciones de la mina de carbón Miike, la más grande de Japón y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, están hoy abandonadas. Tras el cierre de la mina a finales de la década de 1990, la población de la ciudad disminuyó rápidamente: miles de residentes se han ido en los últimos años y el éxodo se está acelerando.

Para revitalizarse, Arao se está volviendo digital.

El hipódromo cerró en 2012. Sin embargo, pronto dará paso a una ciudad inteligente que ofrecerá nuevas oportunidades para la ciudad y sus habitantes. Con un desarrollo sostenible de cerca de 35 hectáreas enfocadas al bienestar, Arao espera atraer a mil habitantes más.

Compartir taxi

Mientras tanto, la ciudad ha lanzado varias iniciativas de ciudad inteligente. Una es una aplicación para compartir viajes en taxi basada en la inteligencia artificial. Al calcular la distancia óptima entre las salidas de los usuarios y el destino, se pueden reducir los costes.

«Antes del lanzamiento de este taxi, solía tomar el autobús, pero tenía que caminar unos 500 metros hasta la estación de autobuses y era más doloroso para mí ir a la estación de autobuses que al hospital», dice Takahama Hiroshi, vecino de Arao.

«El precio es aproximadamente la mitad de un taxi normal, por lo que es muy útil», asegura Kojima Miyoko, vecina de Arao.

Un ‘espejo mágico’

La ciudad también está probando un espejo del bienestar. Puede identificar su pulso y proporcionar, mediante inteligencia artificial, un análisis de su físico, como la edad, el sexo y la sonrisa, o calificaciones sobre su estado de ánimo.

Luego puede hacer recomendaciones, como más deporte o relajación.

Una aplicación práctica de inteligencia artificial para ayudar a la gente a vivir vidas más saludables, felices y largas.

«Queremos llegar a una sociedad donde la calidad de vida sea uno o dos escalones más alta que la actual», afirma Tagawa Hideki, jefe de la división de Política General de la ciudad de Arao.

Con su nuevo modelo de desarrollo social, Japón está muy cerca de lograr los objetivos de la ONU de ciudades y comunidades más sostenibles.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia y Tecnología

Changan cierra 2024 con cifras imponentes

Published

on

A nivel global el segmento de vehículos eléctricos e híbridos creció 58,8% en 2024 convirtiéndo este tipo de tecnología en una verdadera tendencia en el mercado automotriz. La empresa prepara a Venezuela para insertarla en esta nueva ola con nuevos modelos de este tipo-.

Changan cerró 2024 con un aumento global del 5,1% en sus ventas, alcanzando la impresionante cifra de 2.683.798 unidades vendidas. Este crecimiento incluye un salto significativo en el segmento de vehículos eléctricos e híbridos, con 734.615 unidades comercializadas, representando un incremento del 58,8% en esta categoría, reafirmando su posición como líder de innovación tecnológica.

En Venezuela, el desempeño de Changan ha sido muy destacado con 1.698 unidades vendidas en 2024. El modelo Alsvin Sincrónico lideró las preferencias de los consumidores con 527 unidades vendidas, seguido por la CS55 PLUS con 417 unidades y la robusta pick up Hunter, en sus versiones 4×2 y 4×4, con 375 unidades. «Hemos roto muchos paradigmas en torno a los vehículos chinos, consolidando a Changan como una marca sólida y confiable en Venezuela,» destacó Ilvimar Adan, gerente de Comercialización de Changan.

Con la tendencia global orientándose hacia la movilidad sostenible, Changan planea expandir su oferta en el mercado venezolano con nuevos modelos en este segmento. «Actualmente contamos con el modelo Benni, un vehículo 100% eléctrico. afirmó Adan

Sin embargo, la vocera enfatizó la necesidad de crear condiciones que permitan el desarrollo de una infraestructura adecuada para este tipo de vehículos en el país. «Es necesario cambiar el enfoque para avanzar hacia la innovación que ya es una realidad a nivel mundial,» agregó.

En 2025, Changan proyecta mantener al Alsvin sincrónico como su modelo más vendido, consolidándolo como uno de los preferidos por los venezolanos desde su llegada en abril de 2024. Además, la marca seguirá introduciendo vehículos que combinen calidad y precio, diseñados para satisfacer las diversas necesidades del consumidor venezolano.

«Cada vehículo que traemos al mercado es rigurosamente evaluado y probado en diferentes topografías de Venezuela, verificando que cumplan los requisitos necesarios de seguridad, performance y durabilidad antes de ser comercializados, garantizando su rendimiento,» aseguró Adan. actualmente contamos con 10 concesionarios a nivel nacional, y estamos trabajando para abrir 4 nuevos concesionarios y puntos de venta en 2025, donde los clientes podrán experimentar la excelencia de Changan con el mejor servicio postventa.

 

Una marca en ascenso

En tan solo 4 años, Changan se ha posicionado como la tercera marca en ventas en Venezuela, consolidando su presencia en un mercado competitivo y construyendo una reputación basada en confiabilidad, tecnología e innovación.

La automotriz no solo se destaca por su éxito comercial, sino también por su compromiso con el futuro de la movilidad en Venezuela, estableciendo las bases para un mercado automotriz más moderno y sostenible.

Changan ofrece al mercado venezolano la mejor relación costo beneficio y el diseño más vanguardista, un amplio stock de repuestos originales, la mejor garantía del mercado de 5 años o 150 mil kilómetros y una red de concesionarios en crecimiento en todo el país, muchos de los cuales ofrecen financiamiento propio desde 12 hasta 24 meses. Cuenta además con atención y servicio técnico de primer nivel, con profesionales capacitados por la empresa.

En los últimos años, China se ha posicionado como el mayor fabricante de automóviles del mundo, superando a Estados Unidos y Japón. La inversión en investigación y desarrollo, además de la elevada cifra de exportaciones por la competitividad entre los productos, considerando precio, calidad y tecnología, está desafiando a las marcas tradicionales y transformando el panorama automotriz internacional.

Los fabricantes de carros chinos han establecido alianzas estratégicas con empresas automotrices reconocidos como Volkswagen, General Motors, Mazda y Ford, permitiendo a estos, acceder a las tecnologías y experiencias de las grandes empresas automotrices y expandiéndose a nuevos mercados, como Europa y América del norte.

Estas colaboraciones han permitido a las marcas chinas acceder a tecnologías consolidadas, ofrecer garantías atractivas y expandirse globalmente. Países como México, han introducido vehículos producidos en China bajo sus propias marcas, diversificando su oferta en el mercado nacional. 

 

 

Compartir
Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Tendencias de moda 2025: accesorios que celebran el vínculo emocional

Published

on

La colección Precious Heart Selection de G-SHOCK celebra las conexiones emocionales y la individualidad a través de relojes que fusionan diseño sofisticado, simbolismo y versatilidad.

Para este año que recién comienza, la moda apunta a redefinir la esencia de los accesorios, transformándolos en piezas que trascienden la funcionalidad. En 2025 las tendencias de estilo celebrarán tanto el diseño como el significado, es donde los relojes destacan como piezas clave para contar historias y reforzar conexiones. Estos elementos no solo adornan, sino que también encapsulan los momentos y vínculos más preciados, convirtiéndose en narradores de nuestras experiencias.

Esta evolución refleja un cambio cultural más amplio hacia lo significativo, donde cada accesorio se convierte en un puente entre la estética y la emoción. Tal como resalta una publicación reciente del National Institutes of Health, las relaciones sólidas no solo enriquecen nuestras emociones, sino que también impactan positivamente nuestra salud física, reduciendo el estrés y fomentando la longevidad. En este contexto, los accesorios del 2025 redefinen el estilo personal: no son solo declaraciones de moda, sino expresiones tangibles de los lazos y las historias que compartimos, fusionando diseño, emoción y sofisticación en una armonía atemporal.

El enfoque hacia los accesorios como portadores de significado encuentra su máxima expresión en modelos que combinan diseño y funcionalidad. Esto, además de redefinir los códigos del estilo, también responde a un creciente impulso cultural de hallar significado en las cosas que elegimos y usamos. Los relojes con diseños atemporales y grabados simbólicos trascienden lo decorativo, agregando profundidad al diseño y reforzando el valor emocional de los momentos compartidos con familiares, parejas o amigos.

¿Cómo contribuyen los accesorios en nuestra comunicación no verbal?

En el universo de la moda, el impacto de los accesorios va mucho más allá de la estética; estos objetos tienen el poder de influir en nuestra percepción emocional y en cómo nos presentamos al mundo. Diversos estudios han demostrado que piezas como relojes y joyería no solo reflejan quiénes somos, sino que también pueden moldear nuestro bienestar emocional. Un reloj, por ejemplo, puede simbolizar compromiso y organización, mientras que un accesorio significativo puede actuar como un ancla emocional en momentos de incertidumbre.

Para 2025, las tendencias en moda nos invitan a explorar una narrativa donde los accesorios complementan el estilo, pero también redefinen nuestra conexión emocional y mental con lo que decidimos usar en nuestro outfit. Este enfoque, alineado con la creciente introspección sobre el impacto del diseño en el bienestar personal, encuentra su máxima expresión en colecciones que combinan funcionalidad, emoción y significado. Bajo esta idea, la colección Precious Heart Selection de G-SHOCK se posiciona como un emblema de esta tendencia, marcando la pauta de cómo los accesorios pueden actuar como herramientas de autoexpresión y bienestar emocional.

Inspirados por el auge de la moda como herramienta terapéutica, los modelos de esta colección reflejan una estética meticulosa que incorpora simbolismo en cada tono y diseño. El modelo DW-5600RS-8, con su contorno azul, simboliza milagros y sueños hechos realidad, proyecta esperanza e inspira a quienes lo portan. Mientras el GMD-S5610RS-8, con un acento amarillo, representa amistad y paz, refuerza los vínculos y fomenta conexiones significativas. Por su parte, el reloj BGD-565RS-8, en tonos rosáceos, refleja elegancia y gratitud, y actúa como un recordatorio constante de los momentos más preciados. Cada modelo de esta línea trasciende su función al convertirse en un emblema emocional que combina estilo y significado en cada detalle.

En un mundo donde cada accesorio puede influir en nuestro estado mental y físico, la colección Precious Heart Selection redefine el papel de los relojes como herramientas para la expresión personal, la conexión emocional, el empoderamiento y la resistencia absoluta frente a los desafíos que nos deparan para este año que comienza.

Encuentra tu G-SHOCK favorito en las tiendas ROWER Casio Store en los principales centros comerciales de Caracas. Para obtener más información sobre los relojes G-SHOCK y explorar la gama completa de productos, visita el sitio web de G-SHOCK Latinoamérica en gshocklatam.com y mantente conectado a través de IG @gshockamericalatina.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

iStore Venezuela celebró su nueva imagen por todo lo alto

Published

on

 “Sabemos que la tecnología conecta con la gente y esto no se logra solo mostrando un equipo en una caja a través de una vitrina. Es por esto que nos convertimos en pioneros en el arribo de tecnología Apple de vanguardia al país, y los asistentes a nuestras tiendas pueden probar los equipos recién lanzados”.

Así describe Francisco Rojas, CEO de iStore Venezuela, lo que experimentaron los clientes y asistentes a la reinauguración de la tienda en el Centro Comercial Sambil Chacao el pasado 3 de diciembre.

Durante la actividad, se anunció al reconocido mentalista Michel Gallero como embajador de la marca. Y, además, ofreció a los asistentes sus característicos juegos mentales, dejando al público más que sorprendido, como es costumbre

“Esta reapertura es una oportunidad de conectar con nuevas audiencias, a través de una propuesta más moderna, alineada a tendencias actuales de diseño y más interactivas” cuenta Rojas.

La icónica manzanita retomó su presencia en el mercado nacional para seguir siendo la preferida de los consumidores, con equipos de alta gama y la mejor tecnología.

Apple, que es una de las mejores marcas a nivel global, recientemente lanzó al mercado el iPhone 16, uno de los dispositivos más ambiciosos actualmente. Y, a partir de ahora, los interesados podrán explorar cada dispositivo y así conocer, de primera mano, las bondades de sus productos.

Con la firme intención de apostar al crecimiento del país, Rojas explica que próximamente inaugurarán otras tiendas.

“Estamos por abrir nuestra nueva tienda en Viva Supercentro, un nuevo espacio para productos Apple donde no solo podrán comprar equipos y periféricos, sino que también los más pequeños podrán disfrutar de videojuegos”.

La firma es una de las mejores posicionadas a nivel mundial, y quiere hacer lo propio en Venezuela.

“Queremos reforzar nuestro posicionamiento como marca vanguardista, reiterando nuestra experiencia de compra e interacción con nuestra tecnología y nuestro equipo de ventas, que es bastante cercano. Queremos que los medios de comunicación transmitan nuestro interés por conectar a la gente con la tecnología y sus bondades, denotando que, más allá de ser una tienda confiable que garantiza sus productos, somos un espacio donde brindamos toda la asesoría necesaria para que conozcan en qué equipos invierten su dinero”, finaliza Francisco.

Para conocer todas las novedades de la marca, no duden en seguirla a través de sus redes sociales como @istore_ve

Compartir
Continue Reading

Tendencias