Cine y teatro
La comedia argentina llega al Espacio Plural con el estreno en Venezuela de “La niña jamón”
El joven director Leandro Campos llega al Festival de Jóvenes Directores Trasnocho este próximo jueves 8 de febrero, con la comedia argentina “La niña Jamón” de la dramaturga Laura Eva Avelluto, disfrutaremos de una dosis de humor negro durante la realización de una cena, el momento ideal para desencadenar situaciones trágico- cómicas que harán aflorar las intimidades de una familia disfuncional.
[Caracas 5 de febrero del 2024] La tercera semana llega con el estreno de la obra “La Niña Jamón” una comedia que se centra en la figura de Dora y su hijo Eugenio, quienes tienen un vínculo simbiótico agobiante. Juntos esperan la visita de Eugenia, la nueva novia de Eugenio a quien Dora aún no conoce. Ella confía que finalmente Eugenio va a presentarle a una mujer adecuada para él. Durante el transcurso de la cena, en un marco tragicómico, lo siniestro de los personajes, y las extravagancias de las situaciones afloran en la intimidad de una familia que tan solo intenta ser feliz.
“La niña jamón” es la segunda obra escrita por la argentina Laura Eva Avelluto (@lauraeva.avelluto), una pieza que ha gozado de
El elenco de la obra estará conformado por Nella Martínez como Dora, Mario Becerra como Eugenio, Liah Esaa como Eugenia, el vestuario estará realizado por Raquel Ríos, la iluminación a cargo de José Manuel Suárez, todos bajo la dirección general de Leandro Campos.
El cronograma de los montajes continúa de la siguiente forma:
- La Niña Jamón, de la argentina Laura Eva Avelluto, presentado por el director Leandro Campos entre el 08 hasta 11 de febrero.
- El Pelícano, un clásico del teatro del autor dramaturgo sueco August Strindbergpropuesto por el director Jesús Orsini. Entre el 15 hasta el 18 de febrero.
- Historia de una escalera, del dramaturgo español Antonio Buero Vallejo, un proyecto presentado por el director Ignacio Fernandes. Entre el 22 hasta el 25 de febrero.
- Fando y Lis, obra del dramaturgo español Fernando Arrabal, propuesto por la directora Amneris Treco. Entre el 29 de febrero hasta 03 de marzo.
El jurado anunciará el veredicto del Festival el domingo 03 de marzo de 2024 en la última función del concurso. Los dos montajes triunfadores serán premiados con una temporada de presentación en el Espacio Plural de Trasnocho Cultural.
Desde su inicio en 2014, el Festival de Jóvenes Directores Trasnocho se ha posicionado como una importante plataforma de difusión del talento escénico venezolano. En sus 8 ediciones han participado más de 300 concursantes y en las dos primeras competencias fueron premiados jóvenes que están dando de qué hablar en el medio teatral, como: Andrés Moros y Sebastián Chong, Omar Churion, Elmer Pinto, Francisco Aguana, Glenda Medina, Camila Rodriguez, Andreina Polidor, Kevin Jorges, Samuel Medina, Carlos Fabián Medina, Axel Valdivieso, Fernando Azpúrua, Pedro Borgo, Leonardo van Schermbeek y Jorge Souki.
Las entradas para las obras están a la venta en las taquillas del Trasnocho Cultural , ubicadas Centro Comercial Paseo Las Mercedes, también en la web de ticketmundo.com.ve
Más información en https://www.trasnochocultural.com/
Nota de Prensa Trasnocho Cultural