Actualidad
La lucha contra el cáncer es más eficaz al amanecer, según científicos
Científicos de la Universidad de Ginebra presentaron un estudio donde revelaron que la lucha contra el cáncer, tanto por terapias como con el sistema inmunológico del cuerpo humano, es más eficiente al amanecer cuando el paciente está en la fase final de su descanso.
La investigación publicada en la revista Nature y que contó con la colaboración de la Universidad Ludwig-Maximilians de Münich en Alemania, sostiene que la eficacia de los tratamientos contra el cáncer puede depender según la hora en que se administre, dando paso así a sorprendentes probabilidades.
La universidad suiza indicó en un comunicado que la clave del descubrimiento está en las células dendríticas las cuales actúan como primeras “centinelas” en el sistema inmune y que al igual que otros procesos fisiológicos, se apegan a un ritmo circadiano (De unas 24 horas) que las hace activas, sobre todo en las primeras horas matutinas.
«Al estudiar la migración de estas células dendríticas en el sistema linfático, descubrimos que la activación inmune oscila a lo largo del día, con su pico en el final del periodo de descanso», explicó Christoph Scheiermann, profesor de Patología e Inmunología de la Universidad de Ginebra y coordinador del estudio.
Al principio de la investigación, los científicos inocularon células cancerígenas con melanoma a ratones en 6 horas diferentes del día. Posteriormente, analizaron sus efectos y tras 2 semanas, donde descubrieron que los tumores inducidos por la tarde habían crecido menos.
Los roedores poseen un reloj biológico inverso al humano, por lo que la tarde es la hora donde inician su “jornada”. Esto equivale a las primeras horas de la mañana para las personas, informó EFE.
Los científicos obtuvieron resultados similares al administrar el tratamiento a los roedores en distintas horas del día, logrando una vez más una mejor respuesta a los tumores si los ratones recibieron terapia luego del descanso.
Después de los experimentos, los investigadores estudiaron datos de pacientes humanos tratados por melanomas y vieron respuestas más positivas cuando las terapias se hicieron las primeras horas de la mañana.
«Los resultados son muy alentadores, aunque se trata sólo de estudios retrospectivos con un pequeño grupo de diez personas», apuntó Scheiermann.