Actualidad

Lanzamiento “Símbolo de la Paz del Corazón del Periodismo”

Published

on

La Federación Interamericana de Periodismo oficializa un emblema universal de paz, ética y reconciliación

La Federación Interamericana de Periodismo (FIP) anunció el lanzamiento oficial del “Símbolo de la Paz del Corazón del Periodismo para el Mundo”, un emblema que nace en Colombia como legado del periodismo comprometido con la verdad, la ética y la construcción de sociedades más humanas.
 
Según informó su presidente, Fabio Ernesto Mosquera Cortés, este símbolo fue concebido como un gesto de reconciliación y unidad global, representando la transformación de la violencia en esperanza y la renovación del poder de la palabra como instrumento de paz.
 
 Un registro histórico con validez internacional
 
El acto de lanzamiento estará respaldado por el Registro Internacional del Símbolo de Paz del Corazón del Periodismo – De Colombia para el Mundo, con Acta Custodia FIP–2025–001, fechada el 14 de julio de 2025 en la sede principal de la FIP, en Bogotá D.C.
 
El diseño artístico estuvo a cargo de Omar Stiven Peñuela Dippe, con apoyo técnico de la empresa Producciones y Eventos del Sargento Miguel Chasoy.
El registro internacional fue certificado por la entidad europea Safe Creative S.L. (Zaragoza, España) bajo el Identificador 2510153326677-64NYAQ, emitido el 15 de octubre de 2025, otorgando validez jurídica en 98 países.
 
 Protección legal internacional
 
El emblema se encuentra protegido por la legislación colombiana en materia de propiedad intelectual (Leyes 23 de 1982, 44 de 1993 y 1834 de 2017 – Ley Naranja), así como por la Decisión Andina 351 de 1993 y el Decreto 1360 de 1989, garantizando su inscripción ante la Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA).
 
A nivel internacional, goza de protección automática en los países adheridos a los siguientes tratados:
 
Convenio de Berna
 
Tratado OMPI sobre Derecho de Autor (WCT)
 
Acuerdo ADPIC/TRIPS – OMC
 
Protocolo de Madrid
 
Convenio de París
 
 
En virtud del principio de trato nacional, el símbolo recibe igual protección en más de 98 jurisdicciones del mundo.
 
 Reserva de derechos y uso exclusivo
 
Se prohíbe toda reproducción, imitación, alteración o comercialización del símbolo sin autorización escrita y certificada por la FIP.
Las infracciones podrán ser objeto de acciones civiles y penales, incluyendo retiro inmediato y medidas cautelares internacionales.
Los derechos morales pertenecen a su creador Fabio Ernesto Mosquera Cortés, y los derechos patrimoniales corresponden a la Federación Interamericana de Periodismo (FIP) como titular institucional.
 
 Un legado colombiano para el mundo
 
“El Símbolo de la Paz del Corazón del Periodismo constituye un legado de la nación colombiana al planeta —expresó Mosquera—, nacido desde la voz y el corazón de los periodistas como embajadores de la verdad, la palabra y la reconciliación.
Con este registro internacional, Colombia proyecta al mundo un mensaje de paz que trasciende fronteras y generaciones.”
 
El símbolo tendrá versiones metálicas y en resina para su exhibición nacional e internacional, representando el compromiso de la FIP con la defensa de la verdad, la ética informativa y la unión entre los pueblos a través del poder del periodismo.
 
 Federación Interamericana de Periodismo (FIP)
Sede principal: Bogotá D.C., República de Colombia
Presidente: Fabio Ernesto Mosquera Cortés
Certificación Internacional: Safe Creative S.L. (España)
Identificador: 2510153326677-64NYAQ
Compartir

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil