Ciencia y Tecnología
¿Licenciatura para ser influencer?, ya es posible gracias a Universidad de Irlanda
La South East Technological University (SETU) @setuireland de Carlow, una ciudad situada a 80 kilómetros de Dublín, en Irlanda, impartirá una licenciatura destinada a formar influencers de modo profesional.

En el plan de estudios para esta “carrera” se incorporará todo lo necesario para que alguien se convierta en influencer, por ejemplo, la formación en relaciones públicas, gestión de crisis y psicología social. También el diseño gráfico y la edición de vídeo tendrán una buena dosis de protagonismo en esta “nueva profesión”.
Irene McCormick, profesora titular de la SETU, es una de las principales responsables en que esto se haya materializado, y en declaraciones al The Washington Post reveló que la idea nació en el año 2019 y que, desde entonces, lleva siendo pulida por el equipo docente de la universidad. El centro ha desarrollado durante los dos últimos años un programa de verano llamado Digital Hustle al que cientos de adolescentes acudían para aprender cómo convertirse en personas influyentes en las redes sociales.
Lea también: NASA construirá casas en la Luna para 2040
Primera licenciatura en el planeta centrada en ser influencer
Desde El Confidencial destacan que los responsables de este curso de verano trajeron a multitud de influencers de TikTok, YouTube, Twitch y otras plataformas sociales con el propósito de que compartiesen sus conocimientos con los alumnos, lo que ayudó a que fuese un éxito. Esto fue lo que animó definitivamente a la SETU a desarrollar un plan de estudios específico que se materializará el curso que viene y para el que ya hay docenas de jóvenes interesados, de esta manera esta será la primera licenciatura del mundo centrada en esta especialidad.
Cabe destacar que Harvard Business Review estimó que el valor del mercado internacional de influencers movió en el año 2022 en torno a 16.400 millones de dólares y que el estimado de todo el 2023 será todavía mejor. Además, los integrantes de la Generación Z ven esta profesión especialmente atractiva. Prueba de ello es que una encuesta realizada por Planet Money reveló que el 25% de ellos esperan poder dedicarse a ella. En gran medida, porque prefieren trabajar de forma remota, tienen espíritu emprendedor y prefieren no ser esclavos de un horario laboral fijo y convencional.
Sin embargo, algunos expertos e influencers exitosos en la actualidad se muestran reticentes respecto a que la licenciatura sea viable a largo plazo. En primer lugar, porque las redes sociales son medios volubles y muy sujetos a las modas. Además, los algoritmos empleados cambian de la noche a la mañana y sin previo aviso. También es muy complicado conseguir unos ingresos mínimos y estables y se está expuesto a posibles situaciones de acoso por parte de los seguidores.
Fuente: Tomado de El Confidencial. (R. Badillo. 02/10/2023) Una universidad de Irlanda ofrece una licenciatura para ser ‘influencer’: así es el plan de estudios https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2023-10-02/universidad-irlanda-licenciatura-influencer_3746321/