El Site de la Pluma
LVBP: Más repotenciada que otros años
Ya transcurrió más de la mitad del calendario de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) @lvbp_oficial y con el paso de las semanas, ha ido cumpliendo las expectativas que se tenían antes del inicio de la campaña.
Pero hay que poner en contexto del porqué. Como todas las temporadas previas al Clásico Mundial de Béisbol (CMB) @wbcbaseball, los peloteros de más cartel que hacen vida en las Grandes Ligas, deciden jugar en la pelota rentada de sus países y Venezuela no es la excepción, lo que subía la ilusión en los fanáticos del deporte rey en nuestro país.
Ese cúmulo de cosas ha revalorizado este campeonato de la LVBP, el cual contrasta con campañas recientes que se llevaron a cabo en un contexto desfavorecedor y que desinfló los ánimos de una afición que en otrora, calentaba el torneo desde septiembre. La pandemia del covid-19, fue uno de esos factores, por ejemplo.
Sin embargo, eso ha cambiado este año y la ilusión está a flor de piel y la asistencia en distintos juegos así lo demuestra. En el último Caracas-Magallanes de este primero de diciembre, un total de 20 mil 491 personas pagaron para acudir al encuentro en el estadio de la UCV. En el clásico anterior a ese, el aforo en ese coso fue de 20,365.
Aunque los Caracas-Magallanes se han particularizado por abarrotar los parques de ambos equipos desde siempre, en épocas recientes no era así. Por ejemplo, en un duelo del 2018 entre ambos, no se vendieron más de 12 mil entradas.
Los grandesligas que ya han dicho “presente”
Si las expectativas en torno a la temporada 2022-2023 de la LVBP están por los cielos actualmente es, sin dudas, muy en parte gracias a los grandesligas que ya se han sumado.
El equipo salado no solo engrosó sus filas con “El Abusador”, sino también con Juan Yépez, de los Cardenales de San Luis; Ehire Adrianza, de Nacionales de Washington; y Alcides Escobar, actualmente en la agencia libre.
Pero su rival de vecindario no se queda atrás. Los Leones del Caracas robustecieron su line up con Gleyber Torres, de los Yanquis de Nueva York; Harold Castro, Agente Libre; y Lenyn Sosa, de los Medias Blancas de Chicago.
Cardenales de Lara, uno de los llamados candidatos fuertes durante la última época, cuenta con Ildemaro Vargas, de los Nacionales de Washington.
Otros conjuntos también en esa situación. Águilas del Zulia espera por el receptor Salvador Pérez, Tigres de Aragua por Eduardo Escobar, y Magallanes por uno de los más aclamados, José Altuve, además de Luis Arráez y Moisés Gómez.
Todos estos ingredientes repotencian al campeonato de la LVBP que una vez más demuestra porqué es el deporte que predomina en nuestra nación.
Nota de Jhoan Meléndez @jhoandro__
Fuentes:
- ¿Qué grandesligas venezolanos estarían por llegar a la LVBP este 2022?. La República: