Actualidad
NASA convierte el 98% de la orina en agua potable
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) @nasa logró un nuevo hito al convertir el 98% de la orina en agua potable. En ese sentido, también hicieron lo mismo con otros fluidos.
Desde la agencia aeroespacial, ingenieros trabajaban desde hace años en un filtrado que permita crear agua potable en naves espaciales. Esto se debe a la imposibilidad de trasportar agua dulce al espacio por cuestiones de peso y espacio. Tal situación es un gran problema para las distintas agencias espaciales, sobre todo cuando de largas misiones se trata.
Ante esto, en la Estación Espacial Internacional (EEI) se usaron múltiples técnicas para la obtención de agua potable. Finalmente, lograron convertir el 98% de la orina y otros fluidos fisiológicos de cosmonautas en el líquido vital. Anteriormente, solo pudieron transformar el 94%.
“Un ensamblaje de procesador de salmuera (BPA) desarrollado para extraer estas aguas residuales restantes ha estado en la estación espacial como demostración de su funcionamiento en microgravedad. Evaluaciones recientes encontraron que el BPA ayudó al sistema a alcanzar la meta de recuperación de agua del 98%”, explicó la NASA.
Jill Wiliamson, gerente de subsistemas de agua de ECLSS, dijo que el proceso fue similar al de varios sistemas de distribución de agua en nuestro planeta. La única diferencia, detalló, es que se lleva a cabo en microgravedad, reseñó Gizmodo.
“La tripulación no está bebiendo orina; están bebiendo agua que ha sido recuperada, filtrada y limpiada de manera que es más limpia que la que bebemos aquí en la Tierra”, aclaró la agencia espacial. Por último, especificaron que el sudor y vapor de agua de respiración están entre los fluidos convertidos.