Actualidad
NASA: No tenemos explicación para el 5% de los OVNI que investigamos
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) @nasa presentó este miércoles un informe preliminar sobre el fenómeno OVNI. En él, admite que no tienen explicación para el 5% de los casos que investigaron.
Por consiguiente, sugirieron una mejor recopilación de datos concisos. Asimismo, detallaron más sobre las “últimas deliberaciones” del informe final a presentarse en julio.
Sean Kirkpatrick, jefe de la Oficina de Anomalías del Pentágono, indicó que se estudiaron 800 casos. Según estimaciones, no se pudo conocer el origen de entre el 2% y el 5%. En concreto, significa que entre 16 y 40 casos no tienen explicación alguna.
El panel de expertos reúne a especialistas de distintas ramas que van desde la física hasta la astrobiología. Se formó en junio de 2022 para analizar los avistamientos desclasificados de OVNI, a los que se refieren como UAP.
“Si tuviera que resumir en una línea lo que creo que hemos aprendido, es que necesitamos datos de alta calidad”, remarcó David Spergel, presidente del grupo de expertos.
No obstante, aclararon que en la investigación no encontraron pruebas de vida extraterrestre. “No lo hemos encontrado, pero estamos buscándola”, afirmó Spergel, reseñó RTVE.
De igual manera, si hicieran tal hallazgo, lo comunicarían con “un gran anuncio público”, apuntó el astro-biólogo David Grinspoon.
Buscan normalizar este tipo de estudios
Los expertos revelaron que desde que empezaron con el estudio fueron objeto de abusos y acoso. Por tal motivo, enfatizan que buscan “normalizar el estudio de los fenómenos aéreos no identificados”. De esta forma, lograrán reducir el “estigma” las investigaciones a los fenómenos OVNI.
“El acoso solo conduce a una mayor estigmatización del campo de las UAP, obstaculizando significativamente el proceso científico y desanimando a otros a estudiar esta importante materia”, manifestó Nicola Fox, jefa científica de la NASA
Tal documentación sobre el fenómeno OVNI es la primera bajo el auspicio de la NASA, pues en su momento la Casa Blanca prefirió mantenerlo bajo confidencialidad.