Comunidad

Una de cada diez mujeres sufre de dismenorrea producto de la endometriosis

Published

on

Entre el 1% y 15% de los casos presentan más intensidad

 

Una de cada 10 mujeres padece endometriosis. De estas, la mitad de los casos son síntomas muy perceptibles, siendo más frecuente el dolor durante el período menstrual, conocido como dismenorrea. Actualmente, esto afecta a casi 180 millones de mujeres en el mundo.

La endometriosis es la proliferación de tejido endometrial fuera de su cavidad, en sitios que anatómicamente no corresponden. Básicamente puede encontrarse en la cavidad pélvica y en la abdominal, específicamente en los ovarios, trompas y fondo de saco posterior. También se puede encontrar en la vejiga, recto, vagina e intestino.

El doctor Juan Carlos Pons, ginecobstetra especialista en Endometriosis y Fertilidad, comenta que “estos tejidos son capaces de producir su propio estrógeno y una peritonitis química que se manifiesta como una distensión abdominal y dolor pelviano asociado a las reglas. Todo este tejido extraño es captado por el sistema inmunológico, que produce una serie de neuro químicos inflamatorios, que estimulan la proliferación de vasos y nervios, y que crean una sensibilidad dolorosa y distorsión de la anatomía pélvica normal. Por eso esta patología es una causa importante de dolor pelviano crónico y de infertilidad”.

En cuanto a los síntomas, depende de la extensión, ya que estos focos de endometriosis pueden estar en la cavidad peritoneal o alojarse en ovarios, intestino o vejiga, donde se presentan como adherencias; por ello es que se habla de grados desde los compromisos leves hasta severos.

No se previene y puede ser hereditaria. Si la madre sufre de endometriosis, hay una alta probabilidad de que las hijas o hermanas que no han podido tener hijos la padezcan.

Para realizar el diagnóstico, se hace a través de una ecografía, resonancia magnética o laparoscopia, en conjunto con el análisis del cuadro clínico que presente.

“Es una enfermedad que se presenta en una de cada diez mujeres en edad reproductiva y que modifica sustancialmente la calidad de vida. Por eso es tan importante la visualización de esta enfermedad y por eso es importante mejorar la penetración y difusión para entender que las reglas dolorosas no son normales”, explica el doctor Pons.

Sobre la fertilidad y su relación con la endometriosis, no es cierto que las mujeres no puedan quedar embarazadas, pero sí presentar problemas para lograrlo. Sin embargo, la indicación actual es la cirugía con técnica excisional (radical) con preservación de órganos reproductivos, previo al procedimiento de reproducción asistida. A partir de allí, se estima que las pacientes podrían mejorar su fertilidad.

Para conocer más sobre este tema, visita la cuenta de Instagram del doctor Pons: @Cirumingin

Compartir

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil