Actualidad
La Cosa Nostra sueña con alzar su primera Liga Monumental este 2025
Después de quedar eliminados en semifinales en la primera edición de la Liga Monumental ante Los Extraterrestres, La Cosa Nostra buscó revancha y la consiguió. Ahora, este 2025, figuran como uno de los finalistas que optarán por el cetro el próximo sábado 28 de junio en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas.
Pese a tener al equipo de mayor edad de la competición, con 28.3 años en promedio, la vitalidad y la energía no faltaron. De hecho, el cuadro rojinegro puede presumir ser el más goleador, con 26 tantos a su favor en el mes de competición.
La clave no solo pasa por Richard Blanco, su artillero con 10 dianas en la cuenta individual y el líder de este registro en toda la Liga Monumental 2025, sino en las estrategias que van dirigidas desde el mandamás, Miguel Ángel Romero, por segundo año consecutivo.
“Lo más importante es el equipo, no un jugador como tal. Partiendo de ahí, que se vea beneficiado el grupo es la prioridad y luego sobresaldrán las figuras como, afortunadamente, ha salido este año. Nos enfocamos mucho en los pequeños detalles que te dan los minipartidos para sacar el máximo provecho”, declaró al respecto.
Enfrente tendrán el duro reto de vencer a Cacique, que también viene enrachado con una producción goleadora que tiene a David Barreto y Gabriel Vargas como figuras estelares. “Cada uno con sus formas ha llegado a la final y eso tiene su mérito. Cacique ha venido creciendo de menos a más y tienen sus armas, por lo que aprovecharemos el potencial que tenemos y disminuir a sus jugadores que están pasando por buen momento para que no influyan en el partido”.
Un parón para afinar detalles
Para alzar el trofeo, La Cosa Nostra estuvo trabajando sin detenerse las dos semanas que transcurrieron entre semifinales y el gran último partido, algo a lo que le sacaron provecho, de acuerdo con la visión del director técnico.
“Los partidos anteriores fueron muy exigentes y veníamos con una carga porque todos (los juegos) fueron competidos y luchados, entonces nos resultó conveniente el descanso para oxigenar y recuperar jugadores que no estaban al 100% y tenían algún tipo de molestia”, expresó.
En la misma línea se mostró Javier Toyo, histórico del fútbol venezolano y guardameta de La Cosa Nostra, quien tiene a su favor 6 arcos en cero a lo largo de los minipartidos que conformaron el andar de la ‘famiglia’, convirtiéndose en garantía de seguridad defensiva.
“No hemos parado, hasta con lluvia entrenamos, seguimos trabajando y esa es nuestra principal fortaleza: tenemos al grupo unido y con bastante efectividad de cara al arco”, analizó el cancerbero.
“Es importante el nivel defensivo que hemos tenido, especialmente en los últimos partidos. Hicimos un análisis sobre los goles que estábamos recibiendo, sobre todo en los minutos de goles dobles fuimos afectados, así que decidimos tratar de mantener la concentración en esos momentos y nos ha resultado”, confesó.
Sin embargo, para él, que ya sabe lo que es ser campeón de la Liga Monumental, título logrado en 2024 con Forum Jet, no hay ningún detalle que se pueda dar por sentado.
“Cada uno debe dar el 100% más algo más y estar el doble de claros en cada definición. Juega muchísimo lo que son los comodines, eso puede ser importantísimo”, consideró.
La Cosa Nostra tiñe de goles rojinegros la Liga Monumental
No obstante, la fortaleza en el arco y la gasolina inagotable del ‘Avioncito’ no son los únicos argumentos de la mafia. Hay otro artillero que vivirá la final de la Liga Monumental con deseos de ampliar los 4 goles y 2 asistencias que presume hasta ahora.
Anthony González ha sido uno de los mejores jugadores para La Cosa Nostra, quien llega al último partido con muchísima ilusión, aunque hasta su influencer, José Ochoa, puede presumir ser el que mejor efectividad tuvo a puerta de los 10 creadores de contenidos de los equipos, con 3 goles sentenciados.
“En lo personal la clave estuvo en trabajar y entrenar fuerte, cada quien ha puesto su granito de arena para mejorar. Estoy feliz con mi rendimiento y la confianza que me han dado mis entrenadores”, expresó González.
“Hay que evitar los descuidos en los últimos minutos, pues ahí nos han empatado varios minipartidos. Si mejoramos esos pequeños detalles sé que nos llevaremos la victoria”, dijo con confianza, augurando éxitos si vuelven a activarse las conexiones con Blanco. “Richard es una persona increíble y te hace el fútbol fácil, el ‘profe’ nos ha pedido que nos juntemos, juguemos corto, que tengamos la posesión y aprovechemos la habilidad que tiene”, manifestó.
De hecho, el mensaje de Romero es claro para su grupo: “el sábado vamos con toda la ilusión de disfrutarlo y con todas las ganas de llevarnos el torneo para demostrarnos a nosotros mismos que seguimos estando vigentes”.
La Cosa Nostra disputará la final ante Cacique con 26 goles a favor, 21 en contra y tras haber dejado en el camino a Petroleros y Los Extraterrestres FC en instancias decisivas. Ahora no hay mañana.
Escucha a los protagonistas aquí: