Connect with us

Actualidad

La Cosa Nostra sueña con alzar su primera Liga Monumental este 2025

Published

on

Después de quedar eliminados en semifinales en la primera edición de la Liga Monumental ante Los Extraterrestres, La Cosa Nostra buscó revancha y la consiguió. Ahora, este 2025, figuran como uno de los finalistas que optarán por el cetro el próximo sábado 28 de junio en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas.

Pese a tener al equipo de mayor edad de la competición, con 28.3 años en promedio, la vitalidad y la energía no faltaron. De hecho, el cuadro rojinegro puede presumir ser el más goleador, con 26 tantos a su favor en el mes de competición.

La clave no solo pasa por Richard Blanco, su artillero con 10 dianas en la cuenta individual y el líder de este registro en toda la Liga Monumental 2025, sino en las estrategias que van dirigidas desde el mandamás, Miguel Ángel Romero, por segundo año consecutivo.

“Lo más importante es el equipo, no un jugador como tal. Partiendo de ahí, que se vea beneficiado el grupo es la prioridad y luego sobresaldrán las figuras como, afortunadamente, ha salido este año. Nos enfocamos mucho en los pequeños detalles que te dan los minipartidos para sacar el máximo provecho”, declaró al respecto.

Enfrente tendrán el duro reto de vencer a Cacique, que también viene enrachado con una producción goleadora que tiene a David Barreto y Gabriel Vargas como figuras estelares. “Cada uno con sus formas ha llegado a la final y eso tiene su mérito. Cacique ha venido creciendo de menos a más y tienen sus armas, por lo que aprovecharemos el potencial que tenemos y disminuir a sus jugadores que están pasando por buen momento para que no influyan en el partido”.

Un parón para afinar detalles

Para alzar el trofeo, La Cosa Nostra estuvo trabajando sin detenerse las dos semanas que transcurrieron entre semifinales y el gran último partido, algo a lo que le sacaron provecho, de acuerdo con la visión del director técnico.

“Los partidos anteriores fueron muy exigentes y veníamos con una carga porque todos (los juegos) fueron competidos y luchados, entonces nos resultó conveniente el descanso para oxigenar y recuperar jugadores que no estaban al 100% y tenían algún tipo de molestia”, expresó.

En la misma línea se mostró Javier Toyo, histórico del fútbol venezolano y guardameta de La Cosa Nostra, quien tiene a su favor 6 arcos en cero a lo largo de los minipartidos que conformaron el andar de la ‘famiglia’, convirtiéndose en garantía de seguridad defensiva.

“No hemos parado, hasta con lluvia entrenamos, seguimos trabajando y esa es nuestra principal fortaleza: tenemos al grupo unido y con bastante efectividad de cara al arco”, analizó el cancerbero.

“Es importante el nivel defensivo que hemos tenido, especialmente en los últimos partidos. Hicimos un análisis sobre los goles que estábamos recibiendo, sobre todo en los minutos de goles dobles fuimos afectados, así que decidimos tratar de mantener la concentración en esos momentos y nos ha resultado”, confesó.

Sin embargo, para él, que ya sabe lo que es ser campeón de la Liga Monumental, título logrado en 2024 con Forum Jet, no hay ningún detalle que se pueda dar por sentado.

“Cada uno debe dar el 100% más algo más y estar el doble de claros en cada definición. Juega muchísimo lo que son los comodines, eso puede ser importantísimo”, consideró.

La Cosa Nostra tiñe de goles rojinegros la Liga Monumental

No obstante, la fortaleza en el arco y la gasolina inagotable del ‘Avioncito’ no son los únicos argumentos de la mafia. Hay otro artillero que vivirá la final de la Liga Monumental con deseos de ampliar los 4 goles y 2 asistencias que presume hasta ahora.

Anthony González ha sido uno de los mejores jugadores para La Cosa Nostra, quien llega al último partido con muchísima ilusión, aunque hasta su influencer, José Ochoa, puede presumir ser el que mejor efectividad tuvo a puerta de los 10 creadores de contenidos de los equipos, con 3 goles sentenciados.

“En lo personal la clave estuvo en trabajar y entrenar fuerte, cada quien ha puesto su granito de arena para mejorar. Estoy feliz con mi rendimiento y la confianza que me han dado mis entrenadores”, expresó González.

“Hay que evitar los descuidos en los últimos minutos, pues ahí nos han empatado varios minipartidos. Si mejoramos esos pequeños detalles sé que nos llevaremos la victoria”, dijo con confianza, augurando éxitos si vuelven a activarse las conexiones con Blanco. “Richard es una persona increíble y te hace el fútbol fácil, el ‘profe’ nos ha pedido que nos juntemos, juguemos corto, que tengamos la posesión y aprovechemos la habilidad que tiene”, manifestó.

De hecho, el mensaje de Romero es claro para su grupo: “el sábado vamos con toda la ilusión de disfrutarlo y con todas las ganas de llevarnos el torneo para demostrarnos a nosotros mismos que seguimos estando vigentes”.

 

La Cosa Nostra disputará la final ante Cacique con 26 goles a favor, 21 en contra y tras haber dejado en el camino a Petroleros y Los Extraterrestres FC en instancias decisivas. Ahora no hay mañana.

Escucha a los protagonistas aquí:

Miguel Ángel Romero:

Javier Toyo

Anthony González

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Domingo Mondongo anuncia gira por Venezuela

Published

on

“Mi Lugar en el Mundo” se presentará en Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Lechería, Margarita,Caracas y Mérida

En el mes de Octubre de 2025 Domingo Mondongo arranca su gira por Venezuela con “Mi Lugar en el Mundo”. De la mano de Snow Entertainment, este artista nos sorprende nuevamente con un show cargado de toda su excentricidad y humor para regalarnos un encuentro único bajo la mirada de uno de los personajes más auténticos de nuestra escena.

Domingo Mondongo, un argentino de pelo verde que decidió echar raíces en Venezuela, nos ha deleitado durante par de décadas con sus sorprendentes ocurrencias. En esta oportunidad, Domingo, comparte con mucha honestidad y gracia sus peripecias al llegar a nuestro país y lo que sucede cuando un argentino asegura ser más venezolano que la guarapita, haciendo de los desafíos de emigrar una odisea llena de carcajadas, alegría y humor.

Con fechas confirmadas en las ciudades de Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Lechería, Margarita, Caracas y Mérida; este show es para todos los venezolanos, especialmente aquellos que han emigrado y saben lo que significa adaptarse a una nueva cultura. Es una manera de reírnos de nuestras propias historias y de celebrar la solidaridad, alegría y el espíritu trabajador de los venezolanos. 

“Mi Lugar en el Mundo”, es una invitación entre risas y humor a reconocernos, donde Domingo Mondongo nos sumerge por un viaje lleno de sonrisas y reflexiones a ese lugar nuevo que ahora llamamos hogar, un encuentro que sin duda, te hará amar aún más a nuestro lugar en el mundo.

Un show que más que una comedia, es un agradecimiento a Venezuela y a todos esos lugares que desde el amor lo hacemos nuestro.

“Mi Lugar en el Mundo”

Valencia 3 de octubre – Escenario Lounge Bar –

Barquisimeto 4 de octubre – La Pulpería –

Maracaibo 5 de octubre – Live –

Lechería 9 de octubre – El Toque –

Margarita 10 de octubre – Natural Restaurant – 

Caracas 12 de octubre – Teatro Líder –

Mérida 18 de octubre – La Santa –

Para más información vista las redes de sus protagonistas

@domingomondongo

@snowentertainmentar

ENTRADAS en https://www.goliiive.com/

Compartir
Continue Reading

Actualidad

De Venezuela a Telemundo: Gussy López viste a la protagonista de “Velvet, el nuevo imperio” y se prepara para el New York Fashion Week

Published

on

La diseñadora venezolana, Gussy López, demuestra su trabajo en la pantalla internacional y en uno de los eventos más importantes de la industria de la moda 

Gussy López es la diseñadora a cargo de los nuevos looks de la protagonista de “Velvet el nuevo imperio” de Telemundo, una oportunidad que llega luego de que el equipo de producción se interesara en su trabajo, que aporta mucho a la construcción del personaje interpretado por Samantha Siqueiros. 

“Me siento profundamente agradecida y emocionada. Es un honor que mi trabajo tenga visibilidad en una plataforma tan grande y que una protagonista lleve piezas pensadas para resaltar no solo su personaje, sino también la fuerza de la mujer latina”, comenta Gussy sobre este proyecto tan especial con el que valida años de trabajo constante y lleva la moda con propósito a nuevos escenarios para demostrar la creatividad venezolana a nivel internacional.

A través de vestuario, Gussy logra transmitir elegancia, poder, sofisticación pero al mismo tiempo cercanía. Marcando la dualidad de una mujer que se mueve entre la fuerza de su rol y su lado más humano., incluyendo no sólo estética, también narrativa en cada pieza para que contará la historia y se adaptarán a cada escena, luces. cámaras y movimientos del personaje como parte del guión de la serie. 

La atención al detalle, la estructura de las piezas y la búsqueda por fusionar lo clásico con lo contemporáneo, son esenciales de la diseñadora que se mantienen en las piezas confeccionadas para el personaje que se llevó a cabo como un trabajo en equipo entre la dirección y la producción de la mano de Daniela Girón. “Estudiamos la personalidad del personaje, su arco narrativo, y desde allí propuse un vestuario que refleja evolución, fortaleza y un estilo único que la identificará en pantalla”, comentó la diseñadora venezolana. 

Compartir
Continue Reading

Actualidad

HClinic celebra su 5to aniversario con la incorporación de la Multiplataforma de alta gama Exion de la empresa BTL Estética

Published

on

El centro HClinic se posiciona en el área de la medicina estética facial y corporal, al incorporar el moderno equipo EXION, con tecnología desarrollada por la empresa checa-inglesa BTL, con más de 30 años en la fabricación de equipos en el mercado internacional.

HClinic, centro médico estético y depilación láser, celebra sus cinco años de fundado en el país, con la incorporación del equipo EXION, una multiplataforma que permite usar de manera combinada la radiofrecuencia monopolar y ultrasonido dirigido, basado en un Algoritmo de Inteligencia Artificial para la entrega segura de energía, como herramienta para potenciar excelentes resultados en los pacientes y lograr producir ácido hialurónico natural en 224%.

“Ofrecemos respuestas oportunas a las inquietudes estéticas de nuestros pacientes y, sobre todo, de la mano con la innovación y tecnología”, subraya el doctor Hernán Mendoza, fundador y director médico de HClinic.

La novedad del equipo EXION es la Inteligencia Artificial. “Nos permite realizar procedimientos más seguros, nos da márgenes y orienta el diagnóstico en cada paciente, obteniendo los resultados proporcionales esperados”, explica el especialista en medicina estética.

Rejuvenecimiento inteligente

El equipo EXION es utilizado para el área de rejuvenecimiento integral: mejorar la flacidez, la calidad de la piel, el efecto lifting. “Es tan versátil que también nos permite trabajar grasa localizada, reducción de medidas y llegar a esa grasa difícil de eliminar. Pronto integraremos el rejuvenecimiento íntimo, también importante para la mujer”, revela el médico estético Hernán Mendoza.

Comenta que, actualmente, los tratamientos estéticos se están aplicando de manera más anticipada. “Mientras más jóvenes nos sometamos a este tipo de tratamiento, mayor será la prevención y menores las incidencias y patologías. Hoy por hoy, el estimular la producción de colágeno y elastina es lo que se ha considerado un rejuvenecimiento inteligente. La tendencia de la medicina estética actual es lograr estimular nuestra piel, para que, de forma natural, restaure la capacidad de producción de colágeno y elastina”, enfatizó Mendoza.

Es importante señalar que, EXION BTL es el único dispositivo demostrado científicamente que estimula la producción de ácido hialurónico natural, por lo que prepara la zona donde se desea mayor volumen para que sea menor la cantidad necesaria de material sintético inyectado.

Características técnicas y bondades

El equipo consta de una tecnología de radiofrecuencia fraccionada, con microagujas que llegan a estratos de la dermis, donde están las células que se necesitan estimular para que produzcan colágeno y elastina, así lo informó Nelyam Telleria, representante de BTL Estética.

Los resultados son inmediatos puesto que alcanza temperaturas hasta 75 grados de manera fraccionada por debajo de la piel, con lo cual brinda un efecto de tensión generada por el calor. “Observaremos, por ejemplo, la elevación de los pómulos, la atenuación del surco nasogeniano” comenta doctor Mendoza.

Precisa que antes de aplicar estos tratamientos, es importante la evaluación previa con el especialista, para determinar el diagnóstico, y luego proceder a aplicarlo en cada paciente. Está dirigido a mayores de edad y el número de sesiones dependerá de cada diagnóstico, pero en promedio, son recomendados mínimo 4 y máximo 12, para garantizar excelentes resultados. La sesión tiene una duración de 45 minutos y dependerá de la zona que se esté aplicando el tratamiento.

Luego de cada sesión, el paciente puede incorporarse a su actividad diaria, sin embargo, hay restricciones en el aspecto corporal y facial en lo que se refiere a no recibir los rayos del sol, no hacer ejercicio, con el fin de evitar reacciones inesperadas.

En cuanto a las contraindicaciones, se recomienda no aplicar este tipo de tratamiento en personas embarazadas, en pacientes con cuadros infecciosos o virales, que tengan marcapasos, entre otros casos.

HClinic y sus orígenes

HClinic es un centro de medicina estética y depilación láser, fundado hace 5 años en Barquisimeto, por el doctor Hernán Mendoza, médico cirujano egresado de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, núcleo Barquisimeto, con estudios ampliados en España, donde se especializó en medicina estética.

Hace 3 años, HClinic se extendió a Caracas. El centro cuenta con 14 áreas que comprenden: consultorios médicos, especialidades de medicina estética, armonización facial, ecografía facial, ecografía integral, depilación láser, fotónica y cubículos de estética corporal propiamente. Pronto incorporarán espacios y equipos para ginecología estética, consulta de oftalmología y cirugía plástica ocular.

“Nos comprometemos a hacer medicina estética con ciencia médica, porque me permite diagnosticar otras patologías y referirlos a otros médicos como internistas, oncólogos, ginecólogos, etc. Detrás de la medicina estética hay una ciencia tan profunda que nos retrocede a los estudios universitarios”, manifestó Mendoza.

Acerca de BTL Estética

BTL Estética Venezuela es una sucursal de la empresa BTL Industries, líder mundial en la fabricación y distribución de equipos médicos y estéticos, que ofrece soluciones no invasivas para la escultura corporal, el rejuvenecimiento facial, la mejora de la piel y el bienestar íntimo, a través de tecnologías innovadoras.

La compañía con más de 30 años en el mercado, tiene presencia en más de 80 países, y cuenta con certificaciones internacionales de la FDA, de Estados Unidos, así como de la Unión Europea.

Para mayor información: @btlesteticavenezuela @hclinic.vzla

Compartir
Continue Reading

Tendencias