Actualidad

Los murales de FUGA llegan al textil en la GAN

Published

on

Parte de la obra del colectivo artístico podrá disfrutarse en una muestra expositiva en la Galería de Arte Nacional a partir del 13 de septiembre

El colectivo artístico FUGA, integrado por los merideños Virginia Altuve, Jefferson Parra y Dexi Borjas, inaugura este 13 de septiembre en Caracas la muestra “Del mural al textil… material, técnica y mensaje”, en los espacios expositivos de la Galería de Arte Nacional (GAN), ubicada en la Av. México, entre las estaciones Bellas Artes y Parque Carabobo, Caracas, Venezuela.

La exposición propone un recorrido por el viaje creativo de FUGA, que invita a recorrer la interrelación y divergencia entre el muralismo y la creación de obras textiles, explorando cómo las obras trascienden el muro para encontrar nuevas narrativas en la riqueza conceptual, estética y simbólica que define al arte mural y al textil contemporáneo.

Como parte de las actividades previas a la inauguración, desde el lunes 8 de septiembre, el colectivo llevará a cabo en la sede de la GAN un mural participativo, invitando a la comunidad caraqueña a sumarse a la creación de una obra colectiva que se convertirá en memoria compartida del encuentro. La pintura de este mural contará con el patrocinio de Pinturas Pineco (@pinturaspineco).

Una obra que abraza: Seis Años de Luz

WhatsApp Image 2025-09-16 at 8.24.16 PM.jpeg

Entre las piezas centrales de la exposición se encuentra el mural “Seis Años de Luz”, obra mural de gran formato (5 x 6 metros).

Desde una mirada curatorial, esta pieza se define como una sinfonía abstracta de formas superpuestas y colores vibrantes que generan profundidad y movimiento. Figuras geométricas y orgánicas se entrelazan en un equilibrio dinámico, donde las transparencias y los matices cromáticos permiten que la luz adquiera protagonismo, revelando nuevas capas y significados.

El estilo se inscribe dentro de la abstracción lírica, alejándose de la rigidez geométrica para evocar, sin representar de manera literal, la presencia de seres humanos. En la obra se perciben perfiles sugeridos que simbolizan un abrazo visual que envuelve al espectador, transmitiendo unión, protección y vitalidad.

12 AÑOS DE FUGA ARTÍSTICA

Desde su fundación en 2013 por Virginia Altuve y Jefferson Parra, FUGA ha sido un espacio de exploración y reflexión sobre una nueva estética muralista venezolana. Inspirados en el legado del muralismo latinoamericano, han encontrado en el mural no solo un medio de expresión artística, sino también una herramienta de diálogo y transformación social.

Con más de una década de trayectoria, FUGA ha desarrollado proyectos en diversos espacios públicos del país, consolidando su identidad en el paisaje urbano venezolano. Su trabajo ha sido reconocido con premios como el primer lugar en el concurso “Murales que Inspiran” de Ron Santa Teresa (2022) por la obra Inspiración 225; la selección en las ediciones 65 y 66 del Premio Nacional de Artes Plásticas Arturo Michelena; una mención honorífica en el Concurso Nacional de Ideas para la Señalética de la Universidad Central de Venezuela; y la participación en la Bienal Internacional de Arte de la Universidad de Los Andes (2022), así como la preselección en la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo BienalSur (2017).

A lo largo de su trayectoria FUGA ha realizado intervenciones artísticas de gran formato en diferentes arterias viales y espacios públicos de Caracas, La Guaira, Maracaibo, Punto Fijo, Chichiriviche de Falcón, Maracay y Mérida, compartiendo cartel con artistas de la talla de Arys, INTI y KozDos en el Festival Internacional de Huellas del Arte (2016). Su trabajo también ha recibido el apoyo de los artistas Juvenal Ravelo y Daniel Suárez, convirtiéndose en un referente actual del arte mural venezolano.

La reciente incorporación de la artista Dexi Borjas ha ampliado el horizonte creativo del colectivo, permitiendo explorar el arte textil como un nuevo canal de expresión manual y conceptual.

MURALES AL ALCANCE DEL TACTO Y OTROS SENTIDOS

La incorporación del textil en la creación de nuevas obras murales conlleva para FUGA una reflexión sobre la materialidad, la técnica y el mensaje, subrayando la capacidad del arte para construir puentes entre disciplinas, memorias y territorios, ofreciendo al espectador un espacio de inmersión crítica y sensorial.

Sin limitarse a exhibir las obras terminadas, la exposición revela los pasos intermedios —bocetos, fragmentos textiles, herramientas y fotografías del proceso— permitiendo al espectador comprender la complejidad detrás de cada pieza.

Adicionalmente, se incorporan elementos sonoros que acompañan el recorrido, creando una atmósfera que conecta al espectador con el proceso artístico. Esta propuesta traslada parte del imaginario de FUGA al espacio íntimo de la Galería de Arte Nacional, ofreciendo a los visitantes la posibilidad de experimentar estas obras desde una perspectiva más cercana y multisensorial.

La exposición estará abierta al público desde el 13 de septiembre hasta el mes de noviembre en la Galería de Arte Nacional, en Bellas Artes. La entrada es libre.

Más información en la cuenta de la GAN @galeriadeartenacional y en el IG @fugamuralista.

Compartir

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil