Actualidad

Rock, fuego y memoria: El Farolito recuerda a Gustavo Cerati

Published

on

El 13 de septiembre El Farolito ofrecerá una experiencia inmersiva en torno al ícono del rock latinoamericano fundiendo sabores, música e imágenes para avivar mociones.

El Farolito de los Uruguayos es un punto de encuentro entre la cocina y la cultura de dos países que hablan con distinto acento pero se entienden en el paladar, la música y el arte.

En el marco de su propuesta de encuentros gastro-culturales, el sábado 13 de septiembre tendrá lugar una experiencia multisensorial en torno a la figura del legendario músico argentino Gustavo Cerati y su banda Soda Stereo, que promete emocionar por igual a melómanos y amantes del buen comer.

“Cerati representa una forma de sentir, de mirar el mundo con poesía y profundidad. Queremos que esta noche sea una celebración de eso”, comentan desde El Farolito.

La música estará a cargo de la banda La Soda, quienes interpretarán clásicos de la icónica banda argentina en un formato íntimo y envolvente, enmarcado por las imágenes de Carlos Sánchez, quien fuera el fotógrafo oficial del cantante en Venezuela, y con la participación de Guillermo Díaz como presentador, en una velada que quedará marcada a fuego en la memoria de los asistentes.

Dos orillas, un mismo fuego: platillos con historias cruzadas 

La carta de El Farolito está compuesta por sabores cotidianos con alma compartida, donde el asado o parrilla es el punto focal: cortes de carne al estilo uruguayo y venezolano así como opciones de pollo y cerdo para devorar en solitario o compartir.

La Parrilla Farolito es un pase directo al paraíso carnívoro: pollo jugoso, solomo tierno, chuleta de cerdo, chorizo y morcilla, acompañados de papas rústicas con chimichurri. 

En esta fusión de culturas no podían faltar las cremas de apio y de auyama, el choripán, la piña con canela, las milanesas y los ravioles con tuco (salsa de tomate), entre otros platos sencillos pero servidos con cercanía.

El 29 de cada mes y siguiendo la tradición uruguaya, sirven ñoquis de papa hechos con la receta tradicional y una salsa fresca de pesto y parmesano. La costumbre dicta que debe colocarse un billete debajo del plato para atraer abundancia y trabajo para el mes siguiente.

El final dulce incluye quesillo, arroz con leche, tortas, helados caseros, alfajores, massinis y chajá (un bizcocho esponjoso, relleno con chantilly y duraznos en almíbar, coronado con merengue italiano), postres que recuerdan a los ancestros comunes llegados de España e Italia. 

El Farolito es un espacio donde la cocina dialoga con la música, el arte y la memoria a través de platos y eventos que cuentan historias y evocan gratos recuerdos. 

Coordenadas:

@elfarolitogastrocultura

Reservaciones WA: +58 414 270 1517

Av. Caurimare c/Av. Caura y Caroní. Colinas de Bello Monte, Caracas.

Horarios: Miércoles y domingo 12 a 10 p.m. Jueves, viernes y sábados 12 a 12 p.m.

Compartir

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil