El Site de la Pluma
The Sandman, una serie de Dioses y entidades, más humanos que seres omnipotentes
En este escrito planeo desglosar los aspectos más destacables del concepto que fue la propuesta de The Sandman @thesandmanofficial, de la plataforma de streaming Netflix @netflix.
The Sandman me parece peculiar, la describiría en esencia como la búsqueda de humanidad, al menos de un aspecto fundamental de la humanidad. No es mi intención recapitular organizadamente cada acontecimiento en la serie.
El primer capitulo me parece un poco lento, aunque se encarga de resumir el largo tiempo que duró prisionero Morfeo, haciendo uso de transiciones que nos permiten intercalar entre épocas, donde permanece encerrado bajo un hechizo y dentro de una esfera por los Burgess, primero por el padre y luego por el hijo.
Este se supone, es el quiebre en la mentalidad de Morfeo, deja atrás su arrogancia e ingenuidad, y entra en un proceso de cuestionamiento propio.
En su salida tiene que reunir sus objetos los cuales fueron arrebatados de su cuerpo inhabilitado, estos mismos les dan más poder al señor de los sueños, se puede decir que parte de el mismo se halla en dichos objetos. Estos fueron robados por la amante de Burgess “Ethel Cripps”, y vendidos a diferentes compradores, a excepción de la gema, el cual es sucedida a John Cripps por su madre.
Acompañamos a Morfeo en la búsqueda de recuperar sus objetos; su arena, su yelmo y su gema (esta última contiene la mayor parte de su poder) y lo curioso es que aunque la obtención de estos sea lo primordial para la resolución de las problemáticas posteriores: para aprehender a John Cripps y evitar que sus delirios y traumas los sigan encarrilando a realizar actos atroces, y después de eso impedir el colapso del mundo de los sueños y la realidad que representará el vórtice; aun así.
Seguimos a Morfeo por estas tramas, pero el verdadero foco en la historia es la trasformación por la que pasa nuestro protagonista. Pues: el cuestionamiento existencial y de su labor, el abandono de su arrogancia y la aceptación de que un humano pueda ser su amigo, y que aunque sea un eterno (una entidad omnisciente en los sueños de todos y más antiguo que el nacimiento de la vida misma) reconoce que necesita de los humanos, ellos son su propósito y en un profundo concepto inherente en el, él es igual a ellos, con toda su prominencia e imperturbable actitud, en el fondo de esas facciones impasibles, hay ira, rencor, pesar, asombro; se siente traicionado por un amor del pasado y se resigna a no querer sentir algo igual por alguien; recela a sus hermanos que en su captura no hicieron nada para salvarlo, sabiendo que el hubiera hecho lo mismo “no intervenir”; nos presentan algunos Dioses y estos resultan ser orgullosos, hedonistas, celosos, vengativos con quienes les hieren, gentiles con quienes fallecen.
Nos presentan a pesadillas que quieren ser sueños, que se conmueven por el sufrimiento de las personas y desean dar un escape de su dolor del mundo de la vigilia.
Corinthian busca la satisfacción a costa de otros
Corinthian mismo (el villano de la trama) busca la satisfacción, el complacer sus deseos, claro que estos deseos son cuestionables y son acosta de otros, pero se ve reflejado este gozo al encontrar a personas que disfruten de su misma labor.
La muerte es una contraposición a su percepción popularizada por la humanidad, pues estos constantemente la ven con enojo e impotencia, como una villana que arrebata de su cuerpo la vida. Como una distendida que quita y la realidad al menos en esta adaptación es que la muerte se muestra gentil y confortable, guía a todos los que dejan el mundo de la vigilia con una sonrisa, y a veces solo disfruta el estar junto a ellos, se regocija viéndolos disfrutar de su vida, y en el fondo pienso que también se entristece por arrebatarles esto tan preciado para ellos, pero se dispone a ser fuerte con respecto a su labor.
Estos Entes, Demonios, Sueños, Pesadillas, son más humanos que seres con un inmensurable poder y sabiduría, pues lo irónico aquí es que seres tan complejos y abstractos sigan descubriendo como concebir la vida y abastecerse de ella en base a como lo hacen los humanos. De una manera simplista y basta en contraste con su esencia y procedencia mística e incalculable.
¿Ya viene en camino la segunda temporada de Sandman?. ¿Qué se puede esperar?
Por otra parte, aun no se ha actualizado de manera oficial la renovación de The Sandman Temporada 2, sin mencionar que esta primera temporada a cautivado a gran parte de la audiencia y Neil Gaiman ha confirmado en Twitter que el guion de la segunda temporada ya está finalizado y se encuentran esperando para comenzar con la otra temporada, pues el creador del comic ha expresado su deseo por adaptar las partes restantes del mismo.
Nota de Allan Marchan @dearmrkingfantasy.
Fuente:
Redacción: The Economic Times (16 de septiembre de 2022). ¿ya viene en camino la segunda temporada de Sandman? ¿Qué se puede esperar? https://economictimes.indiatimes.com/news/international/us/the-sandman-season-2-is-the-next-season-coming-on-netflix-here-is-what-to-expect/articleshow/94253326.cms