El Site de la Pluma
The Sandman, una serie de Dioses y entidades, más humanos que seres omnipotentes

En este escrito planeo desglosar los aspectos más destacables del concepto que fue la propuesta de The Sandman @thesandmanofficial, de la plataforma de streaming Netflix @netflix.
The Sandman me parece peculiar, la describiría en esencia como la búsqueda de humanidad, al menos de un aspecto fundamental de la humanidad. No es mi intención recapitular organizadamente cada acontecimiento en la serie.
Esta es la historia de un rey que hace todo lo necesario para mantener su reino próspero y vigente, pues de este dependen los sueños de las personas, pero un simple mortal con complejo de hechicero, logra capturarlo pensando en un principio que a quien tiene en su poder es a la encarnación de la muerte, pero en realidad a quien posee cautivo es a Morfeo, el señor de los sueños y las pesadillas.
El primer capitulo me parece un poco lento, aunque se encarga de resumir el largo tiempo que duró prisionero Morfeo, haciendo uso de transiciones que nos permiten intercalar entre épocas, donde permanece encerrado bajo un hechizo y dentro de una esfera por los Burgess, primero por el padre y luego por el hijo.
Este se supone, es el quiebre en la mentalidad de Morfeo, deja atrás su arrogancia e ingenuidad, y entra en un proceso de cuestionamiento propio.
En su salida tiene que reunir sus objetos los cuales fueron arrebatados de su cuerpo inhabilitado, estos mismos les dan más poder al señor de los sueños, se puede decir que parte de el mismo se halla en dichos objetos. Estos fueron robados por la amante de Burgess “Ethel Cripps”, y vendidos a diferentes compradores, a excepción de la gema, el cual es sucedida a John Cripps por su madre.
Acompañamos a Morfeo en la búsqueda de recuperar sus objetos; su arena, su yelmo y su gema (esta última contiene la mayor parte de su poder) y lo curioso es que aunque la obtención de estos sea lo primordial para la resolución de las problemáticas posteriores: para aprehender a John Cripps y evitar que sus delirios y traumas los sigan encarrilando a realizar actos atroces, y después de eso impedir el colapso del mundo de los sueños y la realidad que representará el vórtice; aun así.
Seguimos a Morfeo por estas tramas, pero el verdadero foco en la historia es la trasformación por la que pasa nuestro protagonista. Pues: el cuestionamiento existencial y de su labor, el abandono de su arrogancia y la aceptación de que un humano pueda ser su amigo, y que aunque sea un eterno (una entidad omnisciente en los sueños de todos y más antiguo que el nacimiento de la vida misma) reconoce que necesita de los humanos, ellos son su propósito y en un profundo concepto inherente en el, él es igual a ellos, con toda su prominencia e imperturbable actitud, en el fondo de esas facciones impasibles, hay ira, rencor, pesar, asombro; se siente traicionado por un amor del pasado y se resigna a no querer sentir algo igual por alguien; recela a sus hermanos que en su captura no hicieron nada para salvarlo, sabiendo que el hubiera hecho lo mismo “no intervenir”; nos presentan algunos Dioses y estos resultan ser orgullosos, hedonistas, celosos, vengativos con quienes les hieren, gentiles con quienes fallecen.
Nos presentan a pesadillas que quieren ser sueños, que se conmueven por el sufrimiento de las personas y desean dar un escape de su dolor del mundo de la vigilia.
Corinthian busca la satisfacción a costa de otros
Corinthian mismo (el villano de la trama) busca la satisfacción, el complacer sus deseos, claro que estos deseos son cuestionables y son acosta de otros, pero se ve reflejado este gozo al encontrar a personas que disfruten de su misma labor.
La muerte es una contraposición a su percepción popularizada por la humanidad, pues estos constantemente la ven con enojo e impotencia, como una villana que arrebata de su cuerpo la vida. Como una distendida que quita y la realidad al menos en esta adaptación es que la muerte se muestra gentil y confortable, guía a todos los que dejan el mundo de la vigilia con una sonrisa, y a veces solo disfruta el estar junto a ellos, se regocija viéndolos disfrutar de su vida, y en el fondo pienso que también se entristece por arrebatarles esto tan preciado para ellos, pero se dispone a ser fuerte con respecto a su labor.
Estos Entes, Demonios, Sueños, Pesadillas, son más humanos que seres con un inmensurable poder y sabiduría, pues lo irónico aquí es que seres tan complejos y abstractos sigan descubriendo como concebir la vida y abastecerse de ella en base a como lo hacen los humanos. De una manera simplista y basta en contraste con su esencia y procedencia mística e incalculable.
¿Ya viene en camino la segunda temporada de Sandman?. ¿Qué se puede esperar?
Por otra parte, aun no se ha actualizado de manera oficial la renovación de The Sandman Temporada 2, sin mencionar que esta primera temporada a cautivado a gran parte de la audiencia y Neil Gaiman ha confirmado en Twitter que el guion de la segunda temporada ya está finalizado y se encuentran esperando para comenzar con la otra temporada, pues el creador del comic ha expresado su deseo por adaptar las partes restantes del mismo.
Nota de Allan Marchan @dearmrkingfantasy.
Fuente:
Redacción: The Economic Times (16 de septiembre de 2022). ¿ya viene en camino la segunda temporada de Sandman? ¿Qué se puede esperar? https://economictimes.indiatimes.com/news/international/us/the-sandman-season-2-is-the-next-season-coming-on-netflix-here-is-what-to-expect/articleshow/94253326.cms
Actualidad
Oliver Kid, impulsa otro hit viral con “WAPA” de Jerry Di

El productor y Compositor venezolano anotó otro éxito
El productor y compositor venezolano Oliver Kid, reconocido por sus certificaciones multi platino y por alcanzar el puesto #1 en Billboard con el éxito global XCLUSIVO Remix, vuelve a encender las plataformas digitales con su más reciente trabajo: “WAPA”, el nuevo sencillo de Jerry Di lanzado bajo Universal Music Latino.
Estrenada durante la última semana de mayo de 2025, la canción ya supera los 5 millones de reproducciones en Spotify, posicionándose como uno de los lanzamientos más virales del momento.
Viviendo actualmente en la ciudad de Miami y rodeado de un mundo creativo que le permite expandir su talento, Oliver es un colaborador constante de artistas emergentes de la extensa industria musical latina; Produciendo y escribiendo singles que se convierten en éxitos, este talentoso artista no para de crear noticias.
Con producciones que han superado más de 300 millones de reproducciones, incluyendo un #1 en Billboard España y múltiples certificaciones de platino. Su inconfundible sonido, es una mezcla entre pop anglo y la esencia latina; convirtiéndose sin duda en uno de los productores y compositores más influyentes de la música latina actual.
Desde el 2024, firmó un contrato editorial con Kobalt Music, una editorial independiente con más influencia en la industria, manteniendo un catálogo de artistas que son referencia de la música a nivel global.
Si quieres saber más de Oliver chequea su IG, y contagiate de su poderoso talento: https://www.instagram.com/_oliverkid?igsh=Y3NpajlmbG1xb2V4
Actualidad
Miniso inaugura su tienda más grande en Caracas en el centro comercial Tolón

Miniso abrió su tienda más grande de Venezuela en el C.C. Tolón, con una colección exclusiva de productos de Stitch. Es la segunda apertura del año y prevé inaugurar 10 locales más en 2025
Miniso continúa su expansión en Venezuela con la inauguración de su tienda más grande de Caracas, ubicada en el centro comercial Tolón Fashion Mall, Las Mercedes. Este nuevo local se convierte en un punto de referencia para los fanáticos de la marca japonesa, gracias a su tamaño, variedad de productos y exclusividades.
La tienda ofrece la gama más amplia de artículos disponibles hasta ahora en el mercado local. Entre sus principales atractivos destaca una colección única de productos de Stitch, el icónico personaje de Disney, que solo podrá encontrarse en esta sucursal.
“Aquí podrán encontrar la gama más amplia de Stitch para Disney y Miniso Venezuela. Hay productos inclusive que no están en algunas tiendas, porque solamente aquí lo van a conseguir con la exclusividad del lanzamiento”, afirmó Uldarico Parra, Director de Miniso Venezuela.
Esta es la segunda apertura de Miniso en lo que va de 2025, como parte de su plan de crecimiento que contempla la apertura de 10 nuevas tiendas en el país antes de finalizar el año.
Con esta nueva tienda, Miniso refuerza su compromiso con el mercado venezolano, ofreciendo productos funcionales, de diseño atractivo y precios accesibles, en un espacio pensado para la comodidad del consumidor.
Actualidad
No es moda, es movimiento: el boom de BookTok Venezuela

BookTok Venezuela es ese rincón de TikTok donde los libros dejaron de ser aburridos, donde las portadas no acumulan polvo y las historias nacionales e internacionales encontraron voz, eco y pantalla. Es como una librería virtual con sazón criolla, donde un día te topas con un video que dice “este libro me destruyó emocionalmente” y al otro estás metida en una feria literaria con desconocidos que se sienten como panas de toda la vida.
No es un club elitista de lectores, es más bien una fiesta de pasiones lectoras: con acentos, tropicalización, memes, chismes de sagas y hasta discusiones existenciales sobre finales abiertos. Y sí, hay drama, pero también hay comunidad. Hay gente que cree en los libros, que apuesta por las letras criollas, y que te hace sentir menos sola cuando lloras por un personaje que ni siquiera existe.
Mi primer acercamiento con BookTok Venezuela fue a través de Celeste (@celemgp21) y su movimiento “Booktok Venezuela Sí Existe”. Aunque ya consumía contenido literario desde hace tiempo, no conocía a muchos autores venezolanos ni el alcance de las voces locales. Ese momento fue un clic: había mucho más allá de las estanterías globales, había talento, ganas y comunidad en mi propio país.
BookTok Venezuela no se siente como un espacio más dentro de TikTok: se siente como una declaración. Hay algo especial, un tono dinámico y enérgico, una necesidad compartida de decir en voz alta que sí leemos, sí escribimos y sí creamos en Venezuela. Lo que antes estaba susurrado entre pasillos o escondido en grupos pequeños, hoy tiene nombre, hashtags, eventos presenciales, firmas de libros y una audiencia que crece a diario. Es una comunidad que no solo consume libros: los vive, los impulsa, los comparte, los adapta a su realidad.
Y sí, hay un lenguaje propio. Es la mezcla entre lo emocional y lo sarcástico, lo pasional y lo espontáneo. Aquí una reseña puede tener referencias a una tía, a un apagón o a una cola del supermercado. Todo se dice con humor, con honestidad y con esa tropicalización tan venezolana que nos hace únicos: ese saborcito local que convierte una historia leída en una experiencia compartida. Además, hay algo muy nuestro que se filtra en todo: esa facilidad de los venezolanos para conectar, para hablarle a un desconocido como si fuera un pana de toda la vida, para hacer comunidad incluso entre cuentas que apenas tienen seguidores. No solo es contenido, es conversación. Es ese “yo también lo sentí” que rompe la pantalla.
Dentro de esa comunidad, hay creadoras que brillan por su autenticidad y amor por los libros. Booktokers como @llamameaimara, @kellycomelibros, @patiiitofeo y muchas otras han ayudado a darle voz y forma a este movimiento. Cada una con su estilo, con su selección de lecturas, con su manera de contar, ha contribuido a que este rincón se sienta como hogar para muchos lectores venezolanos. Ellas son parte de ese impulso necesario, de esa ola que nos está llevando a otro nivel.
¿Y qué ha logrado esta comunidad? Para mí, uno de los aportes más valiosos ha sido el impulso a autores venezolanos que, a pesar de su talento, no siempre han contado con visibilidad. También nos ha permitido mirar hacia adentro, redescubrir nuestra literatura, entender nuestra identidad cultural desde la narrativa.
Por supuesto, hay cosas por mejorar, pero va en camino. Cada día se suman más voces, más lectores, más expertos. BookTok Venezuela no es perfecto, pero es un movimiento en evolución. Y se hace una invitación abierta a todas las edades: no importa si tienes 15, 30 o 60 años, si amas leer, puedes encontrar tu espacio y tu público aquí. BookTok es para todos.
Aunque llevo poco tiempo generando contenido constante, me ha sorprendido el apoyo real y orgánico. No necesitas ser una gran cuenta para conectar con otros lectores. Esa sensación de comunidad, de ser escuchada, es poderosa. Y cuando esa comunidad se traslada a lo presencial —ferias, charlas, firmas de libros—, todo cobra otro sentido. Es una retroalimentación que emociona.
Aún persisten prejuicios. Desde afuera todavía se piensa que leer es aburrido, o que en Venezuela casi nadie lo hace. Spoiler: eso no puede estar más lejos de la verdad. La pasión está, el talento está, las ganas están. Lo que necesitamos es más apoyo, más difusión, más inversión en cultura. Porque sí, BookTok Venezuela puede convertirse en un motor clave para la industria editorial local. Solo necesita ser escuchado.
BookTok Venezuela puede convertirse —y ya empieza a hacerlo— en un motor para nuestra industria editorial. Para eso, necesitamos más apoyo: de librerías, editoriales, instituciones culturales y también de nosotros mismos. Porque esto no es una moda: es un movimiento. Uno que está escribiendo nuevas páginas para la lectura en Venezuela.
Y si aún lo dudas, solo tienes que entrar a TikTok y buscar el hashtag. Te vas a sorprender. Y quizás, como me pasó a mí, también te vas a quedar.
-
Actualidad3 meses ago
Rodrigo Garduño, creador de 54D, llega por primera vez a Venezuela
-
Actualidad3 meses ago
Central Madeirense inaugura su nueva sucursal en Caracas
-
Actualidad1 mes ago
Caballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses ago
Omar Courtz logra sold out en dos días y suma nuevas fechas a su esperada gira por Venezuela
-
Actualidad3 meses ago
Mompox lanza el primer sofá comprimido y enrollado del país, directo a la puerta de tu hogar
-
Actualidad3 meses ago
Omar Cruz Estudio inaugurará exposición en la GAN
-
Actualidad3 meses ago
La Cosa Nostra sueña con alzar su primera Liga Monumental este 2025
-
Actualidad3 meses ago
Ale Otero anunció nueva fecha de su show “Doña”