Venezuela
Loccal ya inició operaciones en Caracas
Bajo el nombre de “Loccal”, este espacio de 1.000 mts2 viene a revolucionar el concepto de trabajo compartido
Inicia actividades en Caracas un nuevo espacio de coworking con una diferenciadora propuesta para la atención de las actuales necesidades de trabajo
profesional y de negocios, así como de las tendencias de vivir y disfrutar el desempeño laboral en oficina. “Loccal” es su nombre y destacará en el servicio de coworking por sus múltiples soluciones de espacios, servicios de back office, versatilidad de oferta económica, diseño vanguardista, privacidad, seguridad y una poderosa conexión a internet con fibra óptica simétrico.
Este nuevo centro de trabajo compartido está ubicado en Las Mercedes, en los 1.000 mts2 del piso 6 de la Torre “The Box”.
“Loccal es una eficiente solución a los requerimientos de trabajo de profesionales, ejecutivos nacionales y extranjeros, empresarios, emprendedores, freelancers y hasta generadores de contenido”, expresó su CEO, Antoni Messina, en su apertura. La propuesta arquitectónica y de interiorismo fue realizada por las arquitectos Carol Bernotti y Daniela Esteves, quienes sumaron en la propuesta las tendencias, diseño, interiorismo y funcionalidad de emblemáticos coworkings de Londres, Nueva York y Madrid.
“Tenemos opciones para todos, de acuerdo a las necesidades de su negocio y desempeño profesional”, indicó Messina. “Se puede pasar unas horas o todo un día trabajando en uno de nuestros hot desks al contratar puntualmente el servicio a un precio increíble o afiliarse a una membresía para utilizar permanentemente nuestras diferentes opciones de puestos de trabajo y oficinas de forma mensual. También se puede utilizar solamente como dirección comercial y fiscal en Caracas, junto con el servicio de atención de llamadas y recepción y remisión de correspondencia o paquetería, si se tiene una operación comercial en el interior del país o, inclusive, en el extranjero, y utilizar nuestros espacios cuando venga a Caracas”.

Espacios a la medida
Lo primero que impacta de Loccal al llegar a sus espacios es la combinación de modernidad, minimalismo y calidez. Luego se impone la funcionalidad y la atención a los detalles para que el soporte a la productividad intelectual, creativa y comercial del usuario sea todo en lo que deba enfocarse.
El uso del color también es un elemento distintivo. Está dividido por zonas donde impera un determinado color: azul, amarilla, verde, morada y roja. En total este coworking tiene 24 escritorios, 15 oficinas privadas, 3 oficinas VIP con baño integrado, 5 cabinas telefónicas completamente insonorizadas con aire acondicionado y conexión a internet de fibra óptica y 3 salas de reuniones con diferentes capacidades. Mención aparte merece el anfiteatro para 25 personas, dotado con todos los elementos de acústica, insonorización, sonido y sistemas audiovisuales, para usos múltiples como talleres presentaciones, dinámicas de grupo y pequeños eventos.
Adicionalmente el ofrece un servicio de concierge, que es una figura utilizada en los hoteles de lujo para atender todas las necesidades de los huéspedes en el ámbito externo. “Desde reservaciones hasta diligencias especiales, este es un servicio exclusivo para nuestros miembros, garantizando que todos sus requerimientos sean atendidos mientras se concentran en hacer crecer sus negocios”, destaco el ejecutivo.

Seguridad y 24 horas de acceso
La seguridad está garantizada desde el mismo momento en que se entra al edificio. Desde el estacionamiento en los sótanos, pasando por el acceso controlado en la planta baja, el uso de los ascensores y los códigos de ingreso a las diferentes áreas del centro.
Para aquellos de largas jornadas de trabajo o quienes tienen clientes en distintos husos horarios, Loccal ofrece acceso permanente mediante su membresía.
Descanso y networking
Las actuales tendencias de productividad laboral y salud mental otorgan especial importancia a los tiempos de descanso y recreación en los entornos corporativos. Para ello, este coworking cuenta con áreas de esparcimiento distribuidas entre las zonas azul, morada y verde.
Allí se podrá disfrutar de un interiorismo que favorece la relajación, el relacionamiento e intercambio de ideas y sinergia entre los miembros, mesas de ping-pong y futbolito, una cafetería interna de especialidad y, como en el resto de los espacios, vistas panorámicas sobre la ciudad.
“Queremos ofrecer un ambiente acogedor, estimulante y funcional, que inspire a mentes creativas y eleve su experiencia laboral”, apuntó Messina. “Y estoy seguro que vamos a lograrlo”.
Nota de Prensa: Ana María Rodríguez
Actualidad
Grupo Sambil hace historia con la 1ra. edición del Sambil Emprende
La icónica empresa sigue apostando al país desde sus espacios con innovadoras iniciativas que dejan ver el gran talento que hay en Venezuela
Caracas, noviembre 2025.- “Sambil Emprende nace con el propósito de crear una plataforma nacional que impulse el talento emprendedor venezolano. En Grupo Sambil entendimos que el país está lleno de ideas increíbles que solo necesitan una oportunidad para crecer; por eso unimos esfuerzos con universidades, empresarios e inversionistas, para brindar formación, visibilidad y conexión a miles de emprendedores. Más que un concurso, Sambil Emprende se ha convertido en un movimiento que busca inspirar, educar y fortalecer el emprendimiento en Venezuela, con una visión social y de país”.
Así define Gabriel Cohen esta innovadora iniciativa, la cual ha logrado un gran impacto en la sociedad. Y es que Grupo Sambil hace historia al ser el primero en llevar a cabo este tipo de actividad. Por ende, las expectativas eran más que altas.
“Sambil Emprende superó cualquier expectativa inicial: Logramos más de 1.200 postulaciones, 8 semifinales en simultáneo, más de 100 jurados y mentores, y una gran final que reunió a emprendedores, empresarios, universidades y medios de todo el país. Lo más importante es que logramos construir comunidad, inspirar a miles de personas y demostrar que Venezuela tiene un enorme talento creativo y emprendedor”, agrega el vocero.
Como era de esperarse y por la naturaleza de la propuesta, la aceptación fue más que masiva ya que la postulación fue gratuita y abierta para todo el país. Se recibieron más de 1.200 proyectos inscritos de 8 ciudades en donde existen centros comerciales Sambil. De allí se seleccionaron los emprendimientos que participaron en las 8 semifinales regionales hasta llegar a los 10 mejores proyectos que compitieron en la gran final nacional.
“Cada postulación fue evaluada en una primera fase por un comité técnico de jurados y mentores, quienes valoraron criterios como innovación, escalabilidad, modelo de negocio, claridad del pitch y viabilidad financiera. Fue uno de los retos más grandes del concurso, ya que el nivel de los emprendimientos superó todas las expectativas: Encontramos proyectos con modelos muy bien estructurados, soluciones tecnológicas, impacto real en comunidades y una enorme creatividad. En varias ciudades los jurados incluso pidieron ampliar los cupos de semifinalistas o considerar ‘segundos lugares destacados’ por el talento mostrado”, relata Cohen.
Y, luego de ello, se escogió al ganador el pasado sábado 18 de octubre, en el que Venflow se alzó con el primer lugar. “Este es un proyecto que destacó por su innovación, propuesta de valor clara y visión de crecimiento sostenible. Además, reconocimos a los 10 finalistas nacionales, que hoy forman parte de la comunidad Sambil Emprende”, dice.
Este proyecto recibió $15.000 en capital semilla aportados por Grupo Sambil, además de mentorías personalizadas con expertos nacionales, sesiones privadas con inversionistas, asesorías legales y financieras, y visibilidad mediática en los canales de Sambil y Café con Emprendedores. Pero, además, todos los finalistas recibieron $2000.
“Más allá del premio económico, lo más valioso fue la red de contactos, exposición nacional y oportunidades de crecimiento que se abren a partir de aquí”, expresa Gabriel.
Gracias a que el concurso obtuvo gran receptividad, la marca continuará realizando futuras ediciones y, desde sus espacios, seguir haciendo país.
“Sambil Emprende llegó para quedarse. Ya estamos trabajando en la segunda edición, así como en dos nuevas iniciativas que buscan alianzas para una aceleradora y una academia que apoye en el desarrollo eficiente de los proyectos. Nuestro objetivo es seguir creciendo y consolidar a Sambil como el punto de encuentro más importante del emprendimiento en Venezuela”, finaliza Cohen.
Para conocer todas las novedades y actividades de la marca, no duden en seguirla a través de sus redes sociales como @sambilemprende.
Actualidad
JAC Boutique Paseo Las Mercedes abre sus puertas en Caracas
JAC Motors Venezuela continúa ampliando su presencia en la capital con la inauguración de la JAC Boutique Paseo Las Mercedes, un espacio moderno y exclusivo que llega para ofrecer una nueva forma de vivir la marca en uno de los puntos más emblemáticos de Caracas.
Este nuevo concepto boutique, desarrollado bajo el respaldo de Corporación BEL, reafirma el compromiso de JAC Motors con la innovación, la experiencia del cliente y el crecimiento sostenido dentro del mercado automotriz venezolano.
Una nueva experiencia de marca en el corazón de Caracas
Durante el evento inaugural, Sergio González Martín, presidente de Corporación BEL y JAC Motors Venezuela, señaló que este formato boutique marca un paso importante en la estrategia de expansión, fortaleciendo la presencia de la marca en espacios urbanos premium: “La JAC Boutique Paseo Las Mercedes nace como un punto de encuentro entre innovación, diseño y experiencia. Queremos que los caraqueños vivan el mundo JAC de una manera cercana, exclusiva y adaptada a su estilo de vida. Este nuevo espacio reafirma nuestra visión de seguir creciendo con confianza, solidez y compromiso con Venezuela.”
Acompañado por la Sra. María de las Nieves Rodríguez, adjunta a la presidencia; el Sr. Sergio Manuel González, vicepresidente de JAC Motors Venezuela; y la Sra. María Fernanda Ramírez, presidenta de la Fundación BEL, el presidente destacó que esta inauguración representa un paso firme hacia la expansión estratégica de la marca en el país, alineada con el desarrollo económico, el impulso del sector automotriz y la generación de empleos de calidad.
Un espacio boutique para explorar el mundo JAC
- La JAC Boutique Paseo Las Mercedes está diseñada para brindar una experiencia diferente al tradicional concesionario. En este nuevo espacio, los visitantes podrán:
• Conocer de cerca los modelos SUV, sedanes, pick-ups y camiones de JAC Motors.
• Recibir asesoría personalizada sobre planes de compra, financiamiento y beneficios exclusivos.
• Disfrutar de una atención cercana, premium y orientada a la experiencia del cliente.
Este formato permite a los usuarios conectar con la marca desde un entorno más íntimo, moderno y enfocado en el estilo de vida.
Corte de cinta y bendición inaugural
El acto incluyó el tradicional corte de cinta inaugural, seguido de la bendición de las instalaciones, marcando oficialmente el inicio de operaciones de esta nueva boutique en Caracas.
Una marca que inspira confianza y progreso
Con esta apertura, JAC Motors Venezuela continúa consolidando su liderazgo en el país, expandiéndose estratégicamente con propuestas innovadoras orientadas al bienestar, la movilidad y el futuro del venezolano.
“Seguiremos trabajando con pasión, compromiso y visión. Nuestro propósito es claro: llevar la experiencia JAC a cada rincón del país y convertirnos en la marca que acompaña el progreso de las familias venezolanas”, concluyó Sergio González Martín.
La JAC Boutique Paseo Las Mercedes abre sus puertas como símbolo del crecimiento, el compromiso y la visión de futuro que caracterizan a JAC Motors Venezuela — una marca que continúa impulsando la movilidad y el desarrollo automotriz nacional con orgullo y determinación.
Actualidad
“Sí rinde, ¡Rállalo!”, La nueva campaña de Purolomo que celebra el ingenio venezolano
Purolomo, marca venezolana con casi de seis décadas de trayectoria en el mercado de proteínas, presenta su nueva campaña “Sí rinde, ¡rállalo!”, una iniciativa que convierte un hábito cotidiano en tendencia nacional. Inspirada en el ingenio del consumidor nacional, la campaña propone una forma práctica, creativa y emocionalmente significativa de multiplicar momentos en la mesa: rallar el embutido.
“Esta campaña nace de un hábito que muchos practican pero pocos comentan: rallar el jamón hace que rinda más, se comparta mejor y se integre con facilidad en el día a día de todas las generaciones”, explica Andreína Barrera, gerente de mercadeo.
Este hábito solo funciona con productos de calidad como los de Purolomo, por eso la marca propone que un hábito tan venezolano se convierta en tendencia, que se celebre como parte de nuestra identidad alimentaria.
Más que productos: experiencias que conectan
Reconocida por su excelencia en el sector de alimentos, Purolomo reafirma con esta campaña su compromiso de estar más cerca del consumidor, no solo desde la calidad, sino desde la empatía y la cotidianidad. “Después de 58 años, nos toca contar quiénes somos. Somos confianza, pasión, orgullo. Somos mucho más que productos: somos experiencias que acompañan momentos simples pero valiosos”, añade Barrera.
“Rállalo” entra en el vocabulario cotidiano del venezolano, cargado de picardía, humor y practicidad. Una oportunidad para celebrar que lo que tenemos rinde mucho más cuando se comparte… y también cuando se ralla.
Compromiso certificado con el consumidor
Como parte de su evolución y compromiso con la excelencia, la empresa anunció que hace dos meses obtuvo la certificación FSSC 22000, un lineamiento mundial que protege al consumidor y establece estándares rigurosos en materia de inocuidad, defensa del consumidor y prevención de fraudes. Esta certificación, obligatoria para proveedores desde 2024, posiciona a Purolomo como la única empresa del sector en Venezuela que cumple con sus tres normas fundamentales, convirtiéndose en un aliado estratégico para marcas y distribuidores que buscan calidad con respaldo y con oportunidades de exportación.
“Esta certificación no solo nos diferencia: nos compromete aún más con quienes confían en nosotros ―afirma Ricardo Montenegro, director comercial―. FSSC
22000 representa un estándar global, y contar con él es una garantía para nuestros consumidores y valor agregado para quienes nos eligen como proveedores”.
Con este reconocimiento, Purolomo reafirma su liderazgo en prácticas responsables, transparencia y cuidado del consumidor, consolidando su rol como referente en la industria alimentaria venezolana. Eso, sumado a la campaña “Sí rinde, ¡rállalo!”, nos plantea una forma de multiplicar momentos, de inspirar hábitos, de celebrar lo que somos. ECH
-
Actualidad3 semanas agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad2 meses agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad2 meses agoEl fin de una era: Microsoft dejará de brindar soporte oficial para Windows 10
-
Actualidad3 semanas agoNufergi Berbesi brilla como Mariscal en los desfiles de la Herencia Hispana en Nueva York y Nueva Jersey
-
Actualidad2 meses agoEl Salón Jóvenes con fia arriba a sus 25 años
-
Actualidad3 meses agoNIVEA presenta sus nuevas rutinas de cuidado facial LUMINOUS 630®
