Connect with us

Alimentos

Natulac sorprende con lanzamiento de su nuevo Jugo de Piña 100% fruta

Published

on

La frescura se intensifica al evitar cualquier ingrediente añadido, dejando que el sabor auténtico de esta deliciosa fruta tropical sea el protagonista

El secreto de un delicioso jugo de piña radica en la danza de sabores que ocurre al cosechar la fruta en su punto justo de madurez. Cada trozo captura la esencia tropical del sol, una explosión de dulzor y acidez que acaricia el paladar.

En este contexto, Natulac, continúa ampliando su portafolio de bebidas saludables con el lanzamiento de su nuevo Jugo de Piña 100% fruta. Esta innovadora propuesta llega al mercado venezolano para satisfacer la demanda de los consumidores que buscan opciones más nutritivas.

Tropical y auténtico

El nuevo Jugo de Piña Natulac se destaca por su sabor auténtico y refrescante, característico de esta fruta tropical. Elaborado cuidadosamente, este producto no contiene azúcar añadida, colorantes artificiales ni conservantes, garantizando así un sabor puro y natural.

El lanzamiento de este producto se enmarca dentro de la estrategia de crecimiento de la empresa, que busca consolidar su posición en el mercado de bebidas saludables. Se suma a la línea Premium de la marca, que ya incluye el Jugo de Naranja 100% fruta, el Agua de Coco 100% Natural, todos reconocidos por su alta calidad y sabor.

Presentación innovadora

Natulac ha decidido presentar su nuevo jugo de piña en un formato Tetrapak, solo en presentación de 330 ml . Esta elección se basa en la búsqueda de un envase sostenible, ligero y fácil de transportar, que además preserve todas las propiedades nutricionales del producto.

Con el lanzamiento de nuestro nuevo Jugo de Piña, reafirmamos nuestro compromiso con ofrecer productos saludables y de alta calidad a los consumidores venezolanos. La piña es una fruta muy apreciada por su sabor y propiedades nutricionales, y estamos seguros de que nuestro jugo se convertirá en el favorito de muchos”, afirmó Ariadna Nieves, gerente de mercadeo de Natulac.

Este jugo de piña es ideal para disfrutar en cualquier momento del día, ya sea como parte de un desayuno saludable, como acompañante de una comida o simplemente para refrescarse en los días calurosos. Su versatilidad lo convierte en una opción perfecta para toda la familia.

Si quiere más información sobre la marca y su portafolio de productos puede visitar su sitio web: www.natulac.com y/o sus redes sociales: Instagram (@natulacoficial) y Facebook (Natulac).

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alimentos

Lo esencial de la naranja en un solo envase

Published

on

La naranja, rica en vitamina C, antioxidantes y fibra, es clave para la salud. Pensando en la familia venezolana, San Simón ofrece su Naranjada con 60% de fruta, una opción práctica y nutritiva que conserva frescura y calidad en empaque UHT.

La naranja es símbolo de vitalidad y bienestar. Es una fruta fundamental en cualquier alimentación equilibrada, gracias a su alto contenido de vitamina C, nutriente esencial que no solo fortalece el sistema inmunológico, sino que también ayuda a combatir los radicales libres, reduciendo el daño celular y promoviendo una piel más saludable. Además, las naranjas son ricas en antioxidantes, fibra y minerales como el potasio, que contribuyen al correcto funcionamiento del organismo.

Los expertos en nutrición recomiendan consumir una naranja fresca diariamente o 200 ml de su jugo para aprovechar todos sus beneficios. Incorporar este hábito a la dieta no solo mejora la salud cardiovascular, sino que también potencia la energía necesaria para afrontar las actividades diarias.

Pensando siempre en brindar opciones nutritivas y prácticas que cubran las necesidades del consumidor venezolano, San Simón ha desarrollado una nueva línea de néctares pasteurizados asépticamente, que garantizan la frescura, el sabor auténtico y la calidad nutricional de las frutas seleccionadas. Entre ellos, destaca la Naranjada San Simón, elaborada con un 60% de contenido de fruta, lo que la convierte en una excelente alternativa para disfrutar de los beneficios de la naranja de forma práctica, económica y segura.

El proceso de producción de San Simón asegura la inocuidad del producto, conservando las propiedades saludables de las frutas. Además de su naranjada, esta línea incluye néctares de manzana, pera y durazno, diseñados para satisfacer los distintos gustos y necesidades de cada miembro de la familia, siempre priorizando el valor nutricional y la calidad.

La Naranjada San Simón se presenta como una solución natural para integrar los beneficios de la naranja en la rutina diaria, respondiendo a las demandas de la familia moderna. Es más que una bebida refrescante: es una forma de invertir en la salud, el bienestar y el cuidado de quienes más nos importan.

Y para disfrutarla a cualquier hora, San Simón propone este cóctel, ideal para esos  días calurosos, que combina la frescura de la Naranjada San Simón con el toque tropical del agua de coco y el aroma de la menta. ¡Salud!

Cóctel refrescante de naranjada tropical

Ingredientes:

200 ml de Naranjada San Simón (bien fría)

50 ml de agua de coco

1 cucharadita de jugo de limón

Hojas de menta fresca

Hielo al gusto

Preparación:

  1. En un vaso alto, coloca los cubos de hielo.
  2. Vierte la Naranjada San Simón y el agua de coco.
  3. Agrega el jugo de limón y remueve suavemente para mezclar los sabores.
  4. Decora con hojas de menta y, si lo deseas, una rodaja de naranja en el borde del vaso.

Con San Simón, la alimentación saludable se transforma en un placer accesible y confiable para toda la familia. Para más información, @gruposansimon @somossansimon en Instagram.

Compartir
Continue Reading

Alimentos

La Montserratina incorpora tres productos a sus nuevos empaques

Published

on

Los artesanos del sabor siguen teniendo el foco en sus consumidores, innovando en las presentaciones de sus productos, perfectas para el día a día de los venezolanos

Las marcas que demuestran compromiso con sus clientes, de diversas formas, suelen tener una gran aceptación. Los consumidores de hoy día, valoran a las empresas que los consideran y buscan opciones que se ajusten a sus necesidades y presupuestos.

En este sentido, La Montserratina, siempre innovando para satisfacer los gustos de los venezolanos, ha agregado tres productos a su nuevo formato de empaques, iniciativa con la cual busca cumplir los requerimientos del mercado actual, ofreciendo alimentos de alta calidad y sabor inigualable, y que a su vez, representen un menor desembolso monetario.

 

Más alternativas

Los embutidos seleccionados en esta oportunidad por la empresa venezolana de origen español son: la chistorra, que, con su sabor ahumado y ligeramente picante, es perfecta para darle un toque especial a cualquier comida; la salchicha blanca, de textura suave, ideal para preparar deliciosos desayunos o acompañar pastas; y el chorizo carupanero, el rey de las parrilladas, y un ingrediente infaltable en muchas recetas venezolanas.

“Con estos nuevos empaques, queremos que los venezolanos puedan disfrutar de nuestros productos de forma más práctica y asequible, sin sacrificar la calidad y el sabor que nos caracteriza”, afirmó Verónica Maduro, gerente nacional de Mercadeo de La Montserratina.

 

Variedad de opciones

Verónica Maduro recordó que, además de estos tres, ofrecen 9 productos más en esta versátil presentación:  salchichas finas hierbas, salchicha picante, chorizo picante, chorizo italiano, chorizo danés, chorizo con ajo, chorizo ahumado, choriqueso, choripollo.

Asimismo, comentó que estas presentaciones son ideales para familias pequeñas, parejas o personas que viven solas, permitiendo a todos disfrutar de los sabores icónicos de La Montserratina a la medida de sus necesidades.

Para conocer más sobre el portafolio de productos de La Montserratina, te invitamos a seguir sus redes sociales: @LaMontserratina en Instagram (https://www.instagram.com/p/C7zum1axFuQ/) , Facebook y X, y @LaMontserratinave en TikTok.

Compartir
Continue Reading

Alimentos

Los Secretos de la Abuela: la cebolla perfecta para el atún

Published

on

¿Aburrida de la clásica ensalada de atún? Te comparto mi secreto para darle sazón

¡Hola, queridas nietas! Hoy les tengo consejos infalibles sobre ese ingrediente que, aunque no es el favorito de muchos, no puede faltar si a tus ensaladas sabor quieres dar: ¡La Cebolla! Pero antes de comenzar con las recetas, quiero compartirles uno de mis trucos claves: si la cebolla te hace llorar, métela en agua antes de cortar. Resuelto el tema de las lágrimas, les tengo otro dato: ¿Sabías que no todas las cebollas son iguales?

Blanca o Morada: ¡He ahí el Secreto!

En el mundo de las cebollas, tenemos dos reinas: la blanca y la morada. Cada una con su personalidad y su magia.

·         La Blanca: Esta cebolla es como la amiga tranquila y confiable. Su sabor es suave, ligeramente dulce, y se mezcla a la perfección con otros ingredientes. ¿Una ensalada de atún fresca y ligera? ¡La cebolla blanca es tu aliada! Picada finita, le dará un toque de frescura que te encantará.

·         ¡Ay, la morada! Ella es la que le pone emoción a la fiesta. Su sabor es más intenso, con un toque picante que despierta los sentidos. ¿Quieres que tu ensalada de atún tenga un sabor potente y lleno de vida? ¡La cebolla morada es la respuesta!

¿A qué se debe el color morado?

Se debe a la presencia de antocianinas en la cebolla, unos pigmentos naturales que también se encuentran en frutas como las uvas y las moras. Estos compuestos no solo le dan su característico color, sino que también aportan beneficios para la salud gracias a sus propiedades antioxidantes.

Más allá de su sabor, la cebolla es un tesoro nutricional. Contiene vitaminas C y del grupo B, minerales como el potasio y fibra. Además, es rica en compuestos azufrados que le confieren propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.

¡Tips de la abuela! Para aprovechar al máximo las propiedades de la cebolla, es mejor consumirla cruda o poco cocinada.

¡Atún al Rescate!

Ahora, ¿cómo combinamos estas maravillas con nuestro Atún en Lata Secretos de la Abuela? ¡Aquí les dejo algunas ideas!:

·         Ensalada Clásica (Pero con el Toque Secreto): Agrégale al atún cebolla blanca picadita, tomate jugoso, lechuga crujiente y un toque de mayonesa. ¡Un clásico que nunca falla, pero con el sabor potenciado por la cebolla blanca!

·         Aventura Asiática en tu Plato: Cebolla morada en julianas finas, un poquito de jengibre rallado para un toque exótico, salsa de soja y unas semillas de sésamo para la textura. Un almuerzo ligero con atún, pero lleno de color, sabor y sofisticación.

·         Tortilla para Campeones: Cebolla blanca pochada lentamente hasta que esté dulce y tierna, perejil fresco picado y, por supuesto, nuestro Atún Secretos de la Abuela en aceite. Una opción rápida, nutritiva y deliciosa para cualquier momento del día. Para disfrutarla acá te dejo la preparación completa:

1) En una sartén, pocha la cebolla blanca cortada en juliana a fuego lento con un poco de aceite de oliva hasta que esté transparente y dulce.

2) Bate unos huevos con sal y pimienta.

3) Añade la cebolla pochada y el perejil picado a los huevos batidos.

4) Escurre el aceite de la lata de Atún Secretos de la Abuela y desmenúzalo.

5) Incorpora el atún a la mezcla de huevos y cebolla.

6) Calienta un poco de aceite en la misma sartén y vierte la mezcla.

7) Cocina la tortilla a fuego medio-bajo, dándole la vuelta con cuidado cuando esté dorada, por un lado.

8) Sirve la tortilla caliente y disfruta de su sabor.

El Consejo de la Abuela

Si te sientes indecisa sobre qué cebolla usar, no te preocupes y prueba ambas. Así podrás descubrir cuál te gusta más y experimentar con los sabores. Recuerda que la cocina es un juego, así que ¡diviértete y crea tus propias combinaciones!

Haz tu vida más fácil

·         Evita que te haga llorar: Además de meterla en agua, puedes probar a cortar la cebolla debajo del grifo abierto o encender una vela cerca.

·         Conservarla por más tiempo: Guarda la cebolla en un lugar fresco, seco y oscuro, preferiblemente fuera de la nevera.

·         Quita el olor de las manos: Lava las cebollas con agua fría y un poco de zumo de limón o vinagre. Espero que estos consejos y recetas te sean de utilidad. ¡No dudes en preguntar si tienes alguna otra duda!

Cuéntame tus Secretos

Me encantaría saber qué recetas preparan ustedes con el atún y las cebollas. Compartan sus creaciones conmigo en @secretosabue

Para obtener más información sobre la marca y su portafolio de productos, visite el sitio web: www.secretos-abuela.com, también su cuenta en Instagram @secretosabue y Facebook Secretos de la Abuela.

Compartir
Continue Reading

Tendencias