Connect with us

Actualidad

¡Ascensor Zombie llega a Caracas! Una experiencia aterradora y única en el Centro Comercial El Recreo

Published

on

Una atracción temática que promete transportar a los visitantes a un viaje inolvidable a tres épocas distintas: la Revolución Industrial, la Antigua Egipto y una escalofriante morgue en un elevador simulador

La emoción y el terror se darán cita en el Centro Comercial El Recreo con “Ascensor Zombie”, una atracción terrorífica que llega a la ciudad de Caracas durante la celebración de Halloween y que se extenderá hasta el mes de diciembre.

La atracción ha sido diseñada por un equipo de profesionales del espectáculo, quienes han creado escenarios meticulosamente recreados que sumergen a los participantes en cada época. Los visitantes se encontrarán rodeados de personajes en 4D, efectos especiales impactantes, sonido surround y una iluminación teatral que enriquecen la experiencia, haciendo que cada viaje sea verdaderamente inolvidable.

Es una odisea entrar en el elevador, una adrenalina al máximo y una experiencia única que cada persona vive al ingresar en el lugar repleto de Zombies.

El acceso a “Ascensor Zombie” está creado para causar una primera impresión inolvidable. Las puertas de un ascensor industrial de metal oxidado no solo crean una atmósfera escalofriante, sino que también guían a los visitantes hacia la taquilla de compra de tickets y una pantalla LED informativa que anunciará las próximas funciones.

El establecimiento contará con todas las medidas necesarias para garantizar una experiencia segura, incluyendo salidas de emergencia claramente marcadas, extintores, circuito cerrado de TV y un equipo de primeros auxilios. El personal de seguridad estará presente en todo momento para asegurar que cada visita se desarrolle sin inconvenientes.

“Ascensor Zombie” estará disponible al público de viernes a domingos en un horario comprendido de 2 de la tarde hasta las 9 de la noche, permitiendo a los caraqueños y a quienes visitan la ciudad; disfrutar de una aventura aterradora a su elección. Los interesados en experimentar esta atracción única no querrán perderse la oportunidad de adentrarse en el mundo de los zombies y el pasado.

“Ascensor Zombie”; comprende edades desde los (5) cinco años de edad, con su representante, además tiene una capacidad máxima de quince (15) personas con una durabilidad de cuatro (4) minutos para que vivas una experiencia inolvidable llena de miedo, suspenso y mucha emoción.

¿Te atreverías a entrar?

Para mayor información @ascensorzombie

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

The Club: la agrupación que lleva la gaita zuliana y los ritmos latinos al corazón de Texas

Published

on

La diáspora venezolana sigue dejando huella en la escena musical internacional. Un claro ejemplo es The Club, agrupación fundada en 2022 por el músico venezolano Ángel Briceño, radicado en Estados Unidos desde hace varios años, junto a Danilo Atencio, también venezolano con trayectoria en la música y la radio.
 
Desde sus inicios, The Club se propuso explorar diversos géneros latinos, con especial énfasis en la gaita zuliana durante la temporada decembrina. Su primera producción, el mix Las negritas, fusionó plena, salsa, cumbia y gaita, consolidando un estilo fresco y versátil que rápidamente captó la atención del público.
 
Hoy, The Club se ha posicionado como la agrupación de gaita zuliana más importante del Metroplex, presentándose en reconocidos espacios gastronómicos y nocturnos de la región. En 2025, la banda da un paso más con el lanzamiento de Venezolano de los buenos, tema escrito por Danilo Atencio que rinde homenaje a los valores de la diáspora venezolana, con las voces de Omar Moreno (oriundo de Cabimas, Zulia), Ángel Briceño y el propio Atencio.
 
La dirección musical de la banda está a cargo de Adrián Ochoa «El Doc»;, quien, con apenas 24 años, ha logrado consolidar un sonido compacto y reconocible, demostrando una sólida formación musical a temprana edad. A la agrupación también se suman los hermanos Juan y Miguel Castro, cofundadores de la legendaria orquesta venezolana Los Adolescentes, quienes ahora destacan en The Club como ejecutantes del bajo y la percusión, así como el afamado cuatrista Pedro «Chester» Villalobos, quien ha participado en importantes agrupaciones zulianas.
 
Destacan igualmente en la agrupación Oscar Guarepe como cantante, Armando Casanova en el furro, Jhonatan Rodríguez en la charrasca, Eduardo González en la tambora y José Díaz en la batería y el timbal. 
 
La meta de The Club es clara: convertirse en referencia de la gaita y los ritmos latinos fuera de Venezuela, llevando en alto el talento y la identidad cultural de la diáspora. Entre sus próximos proyectos se encuentran el lanzamiento de nuevos sencillos en plataformas de streaming, la producción de videoclips (incluyendo el video oficial de «Venezolano de los buenos») y la participación en eventos musicales tanto en Texas como en otros estados.
 
The Club está presente en Spotify, Instagram y YouTube, donde continúa expandiendo su propuesta y conectando con la comunidad latina en todo el mundo.
Compartir
Continue Reading

Actualidad

Pepe Bocadillo presenta ‘Rocky Billies’

Published

on

Pepe Bocadillo es una banda de hardcore punk que nace en Bogotá, Colombia en 1999 teniendo como ejes principales la amistad, el amor por el punk y la autogestión

Desde el principio, la idea de Diego Forero en el bajo, Nicolás Siachoque en la guitarra y la voz, Camilo Sierra en la voz líder, Carlos Jiménez en la batería y la voz, y Carlos Gutiérrez en la guitarra fue crear un proyecto para expresar lo que no se dice, sin filtros ni fórmulas.

El nombre Pepe Bocadillo representa amistad, resiliencia, autogestión y resistencia. Es una mezcla entre lo cotidiano y lo combativo; una forma de decir que el punk nace de lo real, de la calle, de lo simple, pero con fuerza. Más que un nombre es una actitud, una manera de recordar que la rebeldía no siempre grita: a veces sobrevive, trabaja, siente y sigue creando desde abajo.

A través de sonidos crudos y viscerales, generamos mensajes disruptivos que abordan temáticas sobre la vida, la sociedad y la condición humana. Buscamos provocar, incomodar y hacer pensar. Queremos hacer volar la cabeza con mensajes que nacen de distintas situaciones de la vida. Pepe Bocadillo escribe sobre la tensión constante entre el caos interno y el ruido del mundo. Nuestras letras surgen de la rabia, el cansancio y la contradicción de vivir en una sociedad que anestesia distrae y repite. Hablamos de la rutina, la ansiedad, la soledad, la violencia y la resistencia, pero también del deseo de despertar y seguir buscando sentido entre el ruido. No pretendemos dar respuestas, sino provocar preguntas. Queremos sacudir, incomodar y reflejar lo que todos llevamos dentro cuando el sistema, el tiempo o la vida misma nos aplasta”, comenta la banda bogotana con influencias del hardcore punk, noise, thrash metal, shoegaze, grindcore y death metal; y bandas como The Exploited, Cancer Bats, Refused y Metz.

 

‘Rocky Billies’ es el nuevo lanzamiento de Pepe Bocadillo, es un retrato crudo y visceral de cómo las personas pueden desperdiciar su vida entre excesos, distracciones y rutinas que lentamente consumen el cuerpo y la mente. Con un sonido potente y letras que mezclan ironía y desesperanza, la canción refleja el cansancio de lo cotidiano y la sensación de perder el tiempo mientras la vida se desvanece en la monotonía.

La canción explora disonancias, guitarras poderosas capturadas de forma análoga en el estudio del grupo, y una mezcla de hardcore punk y thrash metal con beats explosivos que acompañan una voz desgarradora y frontal. El resultado es una pieza intensa y honesta.

Queremos mostrar un nuevo sonido dentro de la evolución de Pepe Bocadillo. Buscamos llegar a más oídos y conectar con personas que resuenen con nuestro mensaje, manteniendo la esencia del punk, pero con una producción más sólida y un discurso más contundente”, menciona la banda.

El video de ‘Rocky Billies’ fue creado y dirigido por Camilo Sierra, vocalista de la banda, y Carlos Jiménez, baterista. Nació de ideas originales, disruptivas y explícitas que buscan reflejar visualmente el caos y la rutina que la canción denuncia. Su narrativa es cruda, ruidosa y metafórica, con locaciones en espacios liminales que representan la ansiedad, la soledad, el temor, la rutina y la introspección frente a las decisiones que se toman a diario. La pieza combina crudeza y simbolismo para mostrar cómo el ser humano puede quedar atrapado en sus propios ciclos, repitiendo patrones mientras la vida se le escapa. Es una mirada crítica y directa, sin maquillaje.

“Es una canción que se adapta al estado mental de quien la escucha: puede ser una descarga de energía, un grito de desahogo o una reflexión sobre el paso del tiempo. No tiene horario, porque la rutina tampoco lo tiene”, enfatiza la agrupación.

La portada del sencillo fue diseñada por Carlos Jiménez, baterista de la banda. Las fotos fueron tomadas en equipo en Okupa Studio, en una sesión donde las ideas fluyeron. El concepto fue trabajar algo irreverente, visualmente fuerte, con un contraste entre lo sucio y lo limpio, lo real y lo simbólico. El resultado es una obra conceptual que provoca al espectador, lo invita a pensar y a encontrar su propio significado dentro del caos visual.

‘Rocky Billies’ es el primer sencillo de los 11 temas que conforman el cuarto álbum de estudio de Pepe Bocadillo titulado ‘PEPE+’. El disco fue compuesto, grabado y producido por la banda en Okupa Studio (Bogotá, Colombia), manteniéndose fieles a su filosofía DIY (hazlo tú mismo) y de autogestión. La mezcla y el master estuvo a cargo de John DiBiase (ingeniero de mezcla ganador de premio Grammy).

‘PEPE+’ es un trabajo que resume la historia de la banda, pero también marca una evolución en el sonido y la forma de ver el mundo. Es un disco intenso, honesto y emociona que explora temas como el desgaste, la rabia, la memoria, la fe y la resistencia.

Durante lo que resta de 2025, Pepe Bocadillo seguirá lanzando nuevos sencillos de ‘PEPE+’, acompañados de videos y material visual hecho por la misma banda buscando conectar con nuevas audiencias y seguir fortaleciendo la escena independiente latinoamericana.

En el primer semestre de 2026, la banda estará enfocada en presentar el disco completo en vivo, con una puesta en escena intensa y emocional que refleje todo lo que significa este nuevo capítulo para Pepe Bocadillo.

“Es importante que las personas se den la oportunidad de conocer y descubrir a Pepe Bocadillo en Colombia y Latinoamérica porque somos una banda con historia, pero con espíritu vigente. Llevamos más de 26 años evolucionando dentro del punk y el hardcore, manteniendo siempre una identidad honesta, autogestionada y sin filtros. Creemos que quienes aman la música extrema, sincera y con contenido, pueden conectar con nuestra propuesta, con ese sonido pesado y contundente que habla de la vida, el cansancio, la rabia y también la esperanza. Somos prueba de que el punk no muere: se transforma, pero no se rinde”, concluye la agrupación colombiana.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

La emoción del K-Pop se apodera de Caracas con “Huntr-X” y los “Saja Boys”

Published

on

La vibrante energía del K-Pop llega a La Concha Acústica de Bello Monte este 8 de noviembre de 2025 con un espectáculo lleno de música, coreografías y emoción de la mano de “Huntr-X: Las Guerreras del K-Pop”, acompañadas por el talentoso grupo masculino “Saja Boys”.

Con entradas disponibles desde YA por www.maketicket.com, este evento promete regalarle a toda la familia una experiencia inolvidable, donde la fuerza, el estilo y el ritmo se fusionarán en un show lleno de color, luces y poder femenino. 

“Huntr-X” representa la nueva generación del K-Pop venezolano, inspirada en la valentía, la unidad y la pasión que caracteriza a las grandes agrupaciones asiáticas, mientras que los “Saja Boys” encenderán la noche con su carisma y potente energía en escena.

Con una producción de alto nivel, vestuarios temáticos y una puesta en escena que transportará al público a un universo lleno de fantasía y música, el concierto busca conectar con los fanáticos del K-Pop y con todos aquellos que disfrutan de espectáculos innovadores y llenos de dinamismo.

Desde las 4:00 pm La Concha Acústica de Bello Monte junto con los productores del evento tendrán todo listo para recibir al público en uno de los espacios más seguros, amigables e icónicos de la ciudad capital, sirviendo como punto de encuentro para los amantes de la cultura pop coreana y la música urbana local.

Entradas a la venta a través de la página www.maketicket.com.ve

No te pierdas la oportunidad de vivir una noche única, donde el talento venezolano brilla con fuerza al ritmo del K-Pop.

Para Màs informaciòn visita las redes sociales de sus productores

@princesa_venezuela – @tueventopl
Compartir
Continue Reading

Tendencias