Connect with us

Cultura

Bajo la dirección de Christian Vásquez culmina exitosa gira de El Sistema en México

Published

on

La Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta y la Coral Nacional Simón Bolívar tuvieron
diferentes presentaciones en el país azteca

Bajo la dirección del maestro Christian Vásquez, la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta y la Coral Nacional Simón Bolívar cerraron con ovaciones su gira por México, con un concierto multitudinario ofrecido en el Zócalo de Ciudad de México, gracias a una invitación de la Secretaría de Cultura de ese país para participar en la XXV Feria Internacional del Libro Zócalo 2025.

El evento, que congregó a un público diverso y entusiasta, marcó el broche de oro de una
gira artística realizada en homenaje a la sociedad mexicana, que sirvió también para
celebrar los 50 años de El Sistema.


“Para nosotros es muy importante y nos sentimos muy honrados de poder hacer este
concierto acá, donde podemos traer el mensaje transformador de la música, ese
mensaje que El Sistema lleva 50 años sembrando tanto en Venezuela como en el
mundo entero.

Nuestros muchachos de la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta
han podido brillar ante un público muy significativo”, expresó Herich Sojo, director
general de El Sistema, desde el emblemático Zócalo capitalino.


Durante su intensa agenda, del 14 al 20 de octubre, las dos agrupaciones venezolanas
llevaron su música a escenarios emblemáticos. Las presentaciones incluyeron la Sala
Netzahualcóyotl de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) —Patrimonio de
la UNESCO— el Teatro Morelos y el Zócalo capitalino, epicentro de la cultura mexicana.


El repertorio, cuidadosamente seleccionado, rindió tributo tanto a compositores universales
como a íconos latinoamericanos, con obras de Pyotr Ilyich Tchaikovsky, Gustav Mahler,
Evencio Castellanos, Arturo Márquez, Alberto Ginastera, Paul Desenne, Leonard
Bernstein y Pedro Elías Gutiérrez, entre otros. Por su parte, la Coral Nacional Simón
Bolívar presentó piezas de distintas tradiciones y geografías, con especial presencia de
obras nacionales y mexicanas.


Además de los conciertos, la gira incluyó encuentros académicos con los Niños
Cantores de Morelos y coros de la Facultad de Música de la UNAM, reafirmando el
espíritu de intercambio cultural y pedagógico que caracteriza al Sistema Nacional de
Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.


Con esta gira, El Sistema estrecha lazos con México, país con el que mantiene una
relación musical histórica. “Es una gira muy especial porque la primera gira internacional
de El Sistema, hace 50 años, fue precisamente a México, con el maestro José Antonio
Abreu. Además, existen lazos muy significativos con el país gracias al maestro Eduardo
Mata, quien colaboró intensamente con la Orquesta Simón Bolívar, llegando incluso a
grabar discos junto a ella.

A eso se suma el vínculo con los compositores mexicanos,

muchos de los cuales aún mantienen contacto directo con nuestras orquestas”, destacó
Christian Vásquez, director de la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta.
El Sistema continuará en los próximos meses con nuevas presentaciones tanto nacionales
como internacionales en el marco del 50 aniversario, reafirmando su compromiso con la
excelencia artística y la formación musical.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

“laguaira” el tema que sella una nueva etapa musical de NOREH

Published

on

Al ritmo del folklore envuelto en los ritmos urbanos caribeños el artista refresca su música que resalta con su inigualable voz y letra 

El destacado cantautor venezolano NOREH marca el inicio de un nuevo capítulo en
su carrera con el estreno de su más reciente sencillo, “Laguaira”, con el que inicia
una etapa musical que conecta la identidad de su esencia, las letras y baladas
tatuadas con ritmos urbanos caribeños, el alma del folklore venezolano.

“Laguaira” es un tema que ha generado una expectación masiva, tras los adelantos
que NOREH dio a sus seguidores constantemente a través de sus redes sociales y
encuentros. Provocando que el público espere la canción con gran ansiedad,
consolidándose como un verdadero “refresh” en su música.

“Laguaira es otra forma de conectar con las letras que me gustan hacer. He
disfrutado viendo sus vídeos relacionados con sus vidas o idas a la playa y como
han hecho suyo este tema que trata sobre lo que es extrañar a alguien que ama ir a
la playa. Esta no es una balada pero me deje llevar por el flow que mejor fluya”,
comentó el cantautor sobre este nuevo proyecto en el marco de su NOREH TOUR
2025 que lo ha llevado a Miami, Orlando, Chicago, Dallas, Houston, México y Puerto
Rico.

El debut en vivo de este esperado sencillo fue en un escenario especial, en el
Museo de Arte de Puerto Rico, Teatro Rúal Juliá, donde NOREH cantó “Laguaira”
por primera vez ante el público puertorriqueño este 23 de octubre en un concierto
que simboliza la expansión de su sonido y el hermanamiento cultural a través de la
música caribeña.

 

 

Compartir
Continue Reading

Actualidad

The Club: la agrupación que lleva la gaita zuliana y los ritmos latinos al corazón de Texas

Published

on

La diáspora venezolana sigue dejando huella en la escena musical internacional. Un claro ejemplo es The Club, agrupación fundada en 2022 por el músico venezolano Ángel Briceño, radicado en Estados Unidos desde hace varios años, junto a Danilo Atencio, también venezolano con trayectoria en la música y la radio.
 
Desde sus inicios, The Club se propuso explorar diversos géneros latinos, con especial énfasis en la gaita zuliana durante la temporada decembrina. Su primera producción, el mix Las negritas, fusionó plena, salsa, cumbia y gaita, consolidando un estilo fresco y versátil que rápidamente captó la atención del público.
 
Hoy, The Club se ha posicionado como la agrupación de gaita zuliana más importante del Metroplex, presentándose en reconocidos espacios gastronómicos y nocturnos de la región. En 2025, la banda da un paso más con el lanzamiento de Venezolano de los buenos, tema escrito por Danilo Atencio que rinde homenaje a los valores de la diáspora venezolana, con las voces de Omar Moreno (oriundo de Cabimas, Zulia), Ángel Briceño y el propio Atencio.
 
La dirección musical de la banda está a cargo de Adrián Ochoa «El Doc»;, quien, con apenas 24 años, ha logrado consolidar un sonido compacto y reconocible, demostrando una sólida formación musical a temprana edad. A la agrupación también se suman los hermanos Juan y Miguel Castro, cofundadores de la legendaria orquesta venezolana Los Adolescentes, quienes ahora destacan en The Club como ejecutantes del bajo y la percusión, así como el afamado cuatrista Pedro «Chester» Villalobos, quien ha participado en importantes agrupaciones zulianas.
 
Destacan igualmente en la agrupación Oscar Guarepe como cantante, Armando Casanova en el furro, Jhonatan Rodríguez en la charrasca, Eduardo González en la tambora y José Díaz en la batería y el timbal. 
 
La meta de The Club es clara: convertirse en referencia de la gaita y los ritmos latinos fuera de Venezuela, llevando en alto el talento y la identidad cultural de la diáspora. Entre sus próximos proyectos se encuentran el lanzamiento de nuevos sencillos en plataformas de streaming, la producción de videoclips (incluyendo el video oficial de «Venezolano de los buenos») y la participación en eventos musicales tanto en Texas como en otros estados.
 
The Club está presente en Spotify, Instagram y YouTube, donde continúa expandiendo su propuesta y conectando con la comunidad latina en todo el mundo.
Compartir
Continue Reading

Música

“EL BOTÓN DE REGRESO AL AMOR PERDIDO: REWIND”

Published

on

Los artistas Billy Manhattan y Wuicho Kun estrenan su nuevo sencillo “Rewind”, una propuesta musical que mezcla lo mejor del pop con el sierreño 

En “Rewind”, ambos intérpretes logran transmitir la vulnerabilidad que surge al extrañar a una persona y enfrentar el arrepentimiento de no tenerla más. La canción refleja cómo se transforma la rutina y cómo se siente el vacío cuando ya no está quien completaba cada parte de la vida. Con versos cargados de nostalgia y melodías que atraviesan el alma, el tema conecta directamente con quienes han vivido la ausencia de alguien especial.

“Queríamos hacer un tema que sonará actual, pero que también llevará el alma de la música regional. “Rewind’ es ese botón que uno desearía tener para volver atrás, pero también es un recordatorio de lo que significa perder y aprender”, comparten los artistas.

Este sencillo marca un nuevo capítulo en la carrera de ambos músicos, quienes con “Rewind” se consolidan como una dupla dispuesta a romper fronteras sonoras y emocionales.

“Rewind” está disponible  en todas las plataformas digitales”

Acerca de Billy Manhattan:

Billy Manhattan, conformado por 3 integrantes, Bryan, Giovanny y Abdiel, cantautores, compositores y productores reconocidos por su trabajo con artistas clave en la escena regional mexicana y alternativa, habiendo colaborado en éxitos de Calle 24, Los Del Limit, Andry Kiddos, y Alto Linaje, entre otros.

Acerca de Wuicho Kun

Wuicho Kun (nombre real Luis Ángel Rodríguez), originario de Tenancingo de Degollado, Estado de México, se ha consolidado como una de las voces más frescas y auténticas de la nueva escena alternativa mexicana. Su música explora lo íntimo y lo melancólico, con un estilo que fusiona folk, pop y elementos experimentales.

 

 

Compartir
Continue Reading

Tendencias