Connect with us

Eventos culturales

Disfruta del K-POP en Venezuela: con las “Huntr-X” y los “Saja Boys”

Published

on

La vibrante energía del K-Pop llega a La Concha Acústica de Bello Monte este 8 de noviembre de 2025 con un espectáculo lleno de música, coreografías y emoción de la mano de “Huntr-X: Las Guerreras del K-Pop”, acompañadas por el talentoso grupo masculino “Saja Boys”.

Con entradas disponibles desde YA por www.maketicket.com, este evento promete regalarle a toda la familia una experiencia inolvidable, donde la fuerza, el estilo y el ritmo se fusionarán en un show lleno de color, luces y poder femenino. 

“Huntr-X” representa la nueva generación del K-Pop venezolano, inspirada en la valentía, la unidad y la pasión que caracteriza a las grandes agrupaciones asiáticas, mientras que los “Saja Boys” encenderán la noche con su carisma y potente energía en escena.

Con una producción de alto nivel, vestuarios temáticos y una puesta en escena que transportará al público a un universo lleno de fantasía y música, el concierto busca conectar con los fanáticos del K-Pop y con todos aquellos que disfrutan de espectáculos innovadores y llenos de dinamismo.

Desde las 4:00 pm La Concha Acústica de Bello Monte junto con los productores del evento tendrán todo listo para recibir al público en uno de los espacios más seguros, amigables e icónicos de la ciudad capital, sirviendo como punto de encuentro para los amantes de la cultura pop coreana y la música urbana local.

Entradas a la venta a través de la página www.maketicket.com.ve

No te pierdas la oportunidad de vivir una noche única, donde el talento venezolano brilla con fuerza al ritmo del K-Pop.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine y teatro

Este fin de semana habrá programación gratuita en el Teatro San Martín

Published

on

El Taller Juvenil de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) cierra su ciclo de formación con el estreno de “Un día de Julio”, una obra que promueve la lectura y el regreso a las bibliotecas de forma divertida

Este sábado 1° y el domingo 2 de octubre, a las 3 de la tarde, en el Teatro San Martín con entrada libre, el Taller Juvenil de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) presentará la obra, “Un día de Julio”, con la dirección y autoría de José Luís León, para cerrar el proyecto emprendido hace 4 meses por los jóvenes talentos.

Son 15 adolescentes, con edades comprendidas entre los 14 y 18 años que, con o sin experiencia, actoral iniciaron el camino de la formación en materia de canto, baile y teatro para desarrollar esta obra que aborda la importancia del libro y el regreso a las bibliotecas, para aprender de manera divertida y dejar a un lado los celulares.

El elenco de la obra está conformado por Zeus Andrade, Carlos Alejandro Arroyo, Aislyn Becerra, Amarilis Meneses, Juliana Jiménez, Victoria Martínez, Matías Meza, Valeria Moreno, Itza Olivares, José Luis Ospino, Valeska Sánchez, Victoria Sierra, Omarlys Valdiviezo, Sol Vásquez y Valeria Vásquez.

Para el engranaje de la obra, el entrenamiento vocal estuvo a cargo de Omar Churión, el entrenamiento corporal y coreográfico recayó en Gema Nerissa, el actoral en José Luís León y la coordinación del taller por parte de Laura Meza Rada. Los temas de la obra son música original de Jesús Sánchez y José Luis León con ritmos pegajosos y alegres.

La cita es en el Teatro San Martín, ubicado al final de la avenida principal de San Martín, muy cerca de la estación de metro Artigas, en Caracas.

Para conocer detalles de la nutrida agenda de actividades de la CNT, sigue sus redes sociales, en Instagram como @cnteatro_ve y en Facebook: Compañía Nacional de Teatro de Venezuela

Compartir
Continue Reading

Cine y teatro

“Aladino y la Lámpara Mágica” del Grupo Colibrí llega con su música, magia y deseos al Teatro Trasnocho 

Published

on

El Grupo de Teatro Infantil Colibrí estrena su tercera producción del año 2025, presentando una vibrante y moderna versión del clásico universal “Aladino y la Lámpara Mágica”.

 

Están cada vez volando más alto, presenta su tercer estreno en lo que va de 2025, esta vez con la producción y versión moderna del clásico “Aladino y la Lámpara Mágica”, para toda la familia, la cual llega por 5 semanas y 10 únicas funciones a la sala del Teatro Trasnocho, con funciones los sábados y domingos a las 3:00 pm, y cuyas entradas ya  están disponibles en la taquilla del teatro ubicado en el sótano del C.C. Paseo Las Mercedes, por la nueva modalidad de venta directa vía whatsapp por el número 0414-6913811 y por la plataforma web: www.ticketmundo.com.ve

Allí el público podrá disfrutar de la bella historia de “Aladino”, un joven y soñador habitante de la Ciudad de Ágrabah que se enamora a primera vista de la Princesa Jazmín, quien fugada del palacio se hace pasar por una habitante común en el popular Mercado de Ram Bam Bum. El mono Abú, su mejor amigo, pronto genera una confusión que hace que la guardia de palacio encierre a Aladino en una mazmorra, acusándolo de ladrón; pero ya la princesa se ha enamorado de aquel honesto y vivaz joven del mercado quien le ha contado todo sobre el descontento de la población.

A Aladino, apresado por el ambicioso “Visir Jafar”, no le queda más remedio que negociar su libertad a cambio de conseguir una legendaria lámpara en la Cueva de los Tesoros, que dicen alberga a un poderoso y magnánimo Genio, pero gracias a su pureza de corazón, es Aladino quien se vuelve el gran amo de la lámpara y ahora le tocará pedir tres deseos para estar cerca de su gran amor.

Cuando la Sultana Asiyaa se ve obligada a desposar a alguna de sus tres hijas; todo cambia cuando Aladino llega encubierto como el gran “Príncipe Onidalá y así empieza una mágica historia de amor para toda la familia, con más de 15 artistas en escena, donde volando a través de la alfombra mágica de la ilusión, los personajes alcanzarán la felicidad de crear “un mundo ideal”.

Esta producción llena de mucha música y color, es una versión libre escrita por el dramaturgo venezolano Carmelo Castro, inspirada en el cuento de “Las Mil y una Noches”, con coreografías de Erick Romero, música original de Javier Blanco y la producción y dirección general de José Manuel Ascensao. Las entradas tienen un costo de 15$ o su equivalente en moneda nacional.



“Aladino y la Lámpara Mágica” –  Temporada 2025: 

Lugar: Teatro Trasnocho @trasnochocult (C.C. Paseo Las Mercedes)

Funciones: desde el sábado 01 al domingo 30 de noviembre (5 fines de semana)

 

Horarios: sábados y domingos 3:00 pm 

 

Precio: 15$ o su equivalente en moneda nacional

Entradas online: www.ticketmundo.com.ve @tickemundo_ve

Link de compra:  

https://trasnocho.ticketmundo.com/event/3197

Link de venta Whatsapp: 0414-6913811

https://www.whatsapp.com/catalog/584146913811/?app_absent=0

Dirección y Producción General: José Manuel Ascensao @jmascensao


Dramaturgia: Carmelo Castro (+)

Info: @teatrocolibri

Compartir
Continue Reading

Entretenimiento

La Orquesta Big Band Infantil del Núcleo Chacao deslumbra con su talento en crecimiento

Published

on

La Orquesta Big Band del Núcleo Chacao, reunió a niños y jóvenes de entre siete a 16 años que interpretan música latina y jazz con una energía sin igual, en un concierto que mezcló disciplina, frescura y el encanto de la música latina

Con apenas 10 meses en formación, esta agrupación dirigida por César Alcalá se ha ganado el cariño del público y el respeto dentro de El Sistema por su energía en escena y su capacidad para transmitir alegría en cada nota. Este lunes 27 de octubre, ofrecieron un concierto en la Sala Simón Bolívar de la sede de El Sistema Quebrada Honda, con entrada libre.

“Son ejemplo de una nueva generación. Tenemos 10 meses trabajando, son chicos de siete a 16 tocando música latina, que no es nada fácil. Pero como lo dije en el concierto: cierren los ojos y pensarán que es una orquesta de adultos”, expresó Alcalá, emocionado tras la presentación.

Durante el concierto, los jóvenes interpretaron un repertorio lleno de ritmo y color, con temas como Amor y control de Rubén Blades, Tú de Juan Luis Guerra, Como la flor de Selena Quintanilla, Yerberito de Celia Cruz, De sol a sol de Salserín y muchos otros.

“Las presentaciones de esta orquesta son frescas. Nosotros hacemos arreglos tanto a Yerberito como a De sol a sol, tratamos de darle un poco de personalidad a cada tema y creo que eso le da energía, conecta con el público y hace bailar al que no baila”, comentó el director sobre el estilo que distingue a la Big Band infantil.

Más allá de la técnica musical, el proyecto busca formar a los jóvenes en valores humanos. “Un aspecto que para mí es súper importante es la identidad. El propósito que ellos tienen como músicos y como personas es fundamental: quiénes son, a quiénes admiran, quién quieren ser…, pero sobre todo que sean ellos mismos a través de su esencia”, explicó César.

La Big Band infantil del Nucleo Chacao refleja el espíritu del fundador de El Sistema, José Antonio Abreu quien en palabras de su director “es la motivación principal y que con su visión creó todo esto”.

Al finalizar el concierto, los aplausos hicieron a la orquesta continuar en el escenario para tocar un par de canciones más antes de dar por concluida la presentación, cerrando así una tarde llena de energía y talento juvenil.

 

Compartir
Continue Reading

Tendencias