Mes Rosa
Gold’s Gym realizó actividad especial en apoyo a la lucha contra cáncer de mama
Con la finalidad de promover el ejercicio como una forma de prevenir el cáncer de mama y de brindar apoyo a las pacientes, Gold’s Gym Venezuela realizó recientemente una actividad especial en la cual sus instructores dictaron clases de baile y de step, en la Plaza Ávila del Centro Comercial San Ignacio, en el marco del mes de la lucha contra esta enfermedad a nivel internacional.
Se dictaron clases de baile y step en el Centro Comercial San Ignacio, ejercicios recreativos considerados beneficiosos para la salud de las pacientes con patología oncológica mamaria, ya que ayudan a regenerar las células, reducir el estrés y mejorar el bienestar mental y emocional
El instructor de baile fitness de la cadena de salud y bienestar, Jimmy Torres, quien dirigió una de las modalidades deportivas, señaló que los ejercicios recreativos desarrollados son beneficiosos para las pacientes con cáncer de mama, ya que ayudan a regenerar las células y reducir el estrés.
Asimismo, “la interacción social que genera la actividad efectuada es esencial para toda persona con una enfermedad crónica, ya que optimiza el bienestar emocional, al contrarrestar las energías negativas”, afirmó Torres.
Por su parte, el instructor de step y pilates, William Borges, encargado de guiar una de las clases, enfatizó que las disciplinas impartidas son actividades aeróbicas y es de vital importancia incorporarlas a la rutina diaria, ya que “disminuyen los niveles de triglicéridos, colesterol y azúcar, así como también mejoran la resistencia cardiorrespiratoria”.
En el caso de una paciente con cáncer de mama, “lo ideal es que estos ejercicios sean de bajo impacto con una frecuencia que varía según el estado de salud individual; aunque, se pudiese aconsejar su realización dos veces por semana, dependiendo de cómo se sienta la persona”, explicó Borges.
Los instructores de Gold’s Gym sostienen que seguir un plan de entrenamiento adecuado, según edad y condición física, guiado por profesionales en el área, contribuye a prevenir enfermedades incluyendo las oncológicas.
Participantes
La actividad de Gold’s Gym contó con la asistencia de cerca de 30 mujeres de diferentes edades, quienes por participar ganaron un cupón de descuento y un día gratis para utilizar las instalaciones del gimnasio.
La señora Yesenia Sanz, demostró su gusto y agradecimiento por las clases especiales de Gold’s Gym, y consideró que estas deberían realizarse continuamente.
Asimismo, la participante Nery Ugueto, destacó que la actividad efectuada es esencial para fomentar la prevención del cáncer de mama y concientizar sobre la enfermedad, que “constituye una situación de salud grave en el país”.
De manera similar, Alejandra Guerrero, luego de asistir a la actividad, comentó que las clases no solo fueron satisfactorias y divertidas, sino que enfatizaron la importancia de la concientización de la patología.
Para obtener más información sobre membresías, rutinas, modalidades y opciones de entrenamiento, y consejos saludables, entre otros, se puede visitar la página web www.goldsgym.com.ve, así como también seguirlos en sus cuentas de X (antes Twitter) e Instagram como @goldsgymve y como Gold’s Gym Venezuela en la red social Facebook.
Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales
Mes Rosa
LA REGLAS DE ORO DE OCTUBRE: LA MENOPAUSIA NO ES UN CASTIGO, ES LA NUEVA FRONTERA DE LA PREVENCIÓN MAMARIA
La Terapia Hormonal ya no es el enemigo; tu estilo de vida es un superpoder anti-cáncer
El mes de octubre llega con un doble mandato para la salud femenina: el Día Mundial de la Menopausia (18 de octubre) y el Día de Concienciación sobre el Cáncer de Mama (19 de octubre). En lugar de ver estos temas como alarmas separadas. La menopausia es la etapa crítica donde las mujeres toman el control definitivo sobre su riesgo de cáncer de mama.
“La menopausia no es el final de tu vitalidad, es el comienzo de un nuevo capítulo. Y sí, es el momento donde tus hábitos diarios se convierten en la medicina más potente contra el cáncer,” afirma la Ginecobstetra, Carmen Mantellini.
REGLA DE ORO N° 1: LA TERAPIA HORMONAL DEJA DE SER EL VILLANO
Durante décadas, la Terapia Hormonal (THM) fue vista con sospecha por su conexión con el riesgo mamario. La Dra. Mantellini desmantela este mito con la ciencia actual: la THM personalizada puede ser segura e incluso protectora.
- Buenas Noticias:Para las mujeres que han tenido histerectomía, la terapia con estrógenos solosha demostrado reducir el riesgo de cáncer de mama en al menos un 20%.
- La Clave es el Tipo:Para las mujeres que necesitan estrógeno y progesterona, el tipo de progesterona importa. La progesterona micronizada bioidénticase ha posicionado como la opción más segura, demostrando no representar un riesgo adicional.
”Se acabó el miedo infundado. La THM, cuando es adaptada individualmente (dosis, tipo, duración), es la solución más efectiva para los síntomas menopáusicos y la prevención de la osteoporosis. Es hora de hablar con tu ginecólogo sobre la personalización,” sentencia la experta.
REGLA DE ORO N° 2: TU ESTILO DE VIDA ES EL ESCUDO ANTI-CÁNCER MÁS FUERTE
La menopausia altera el metabolismo, haciendo que el cuerpo sea más propenso a la inflamación y a la acumulación de grasa corporal, dos factores que elevan el riesgo de cáncer de mama dependiente de hormonas. La Dra. Mantellini resume el plan de acción en cuatro pilares innegociables:
- Mueve tu Cuerpo, con Pesas:La actividad física no es solo cardio. El entrenamiento de fuerza (pesas) al menos dos veces por semana es crucial para combatir la sarcopenia (pérdida muscular) y prevenir la osteoporosis, mientras ayuda a equilibrar las hormonas.
- Come para Protegerte:Una dieta estilo mediterráneo (rica en vegetales, granos enteros y grasas saludables) mantiene la inflamación a raya.
- El Enemigo Silencioso es el Alcohol:Esto es crítico, Incluso una pequeña copa de vino al día puede aumentar tu riesgo de cáncer de mama en casi un 10%. La opción más segura es mantener el consumo al mínimo absoluto.
- Duerme y Baja el Estrés:Un buen manejo del estrés y el sueño reparador mejoran directamente el equilibrio hormonal y la resiliencia del cuerpo.
REGLA DE ORO N° 3: CONOCIMIENTO Y VIGILANCIA
En este mes, el mensaje se fusiona: la mamografía anual y el conocimiento sobre las opciones de tratamiento para la menopausia son las mejores herramientas de empoderamiento.
“La mujer en menopausia que se informa, se mueve y cuida su peso, está tomando decisiones activas de prevención que van más allá de cualquier medicamento. Es dueña de su salud futura. Octubre es nuestro mes para reescribir esta narrativa,” finaliza la Dra. Mantellini.
Para desmitificar la menopausia y obtener consejos sigue a la Dra. Carmen Mantellini en sus redes sociales: Tiktok, X e Instagram: @dramantellini
Actualidad
SAV se une a Farmatodo para concientizar sobre el cáncer de mama
La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) anunció su participación en la campaña anual de responsabilidad social “Una mano al pecho 2025” de Farmatodo, una iniciativa clave para recaudar fondos y amplificar el mensaje de la lucha contra el cáncer de mama durante el mes de octubre.
Esta actividad se consolida como un espacio de colaboración nacional, sumando el apoyo de 7 organizaciones dedicadas a esta causa. La mecánica es sencilla pero poderosa: durante octubre, conocido como el Mes Rosa dedicado a la lucha contra el cáncer de mama, Farmatodo invita a 15 aliados comerciales a donar un porcentaje de sus ventas, asegurando que cada compra realizada en sus tiendas se traduzca en una contribución directa para promover la prevención oncológica en el país.
La alianza y el componente educativo
Olga Ruimwyk, gerente de Mercadeo y Comunicaciones de la SAV, destacó la importancia de sumarse a la iniciativa: “Tenemos que agradecer la invitación que nos hacen para poder estar en la campaña ‘Una mano al pecho 2025’. Esta alianza es posible porque durante octubre Farmatodo se une a diferentes marcas para apoyar con donaciones a las organizaciones que forman parte de esta iniciativa”.
Además de la recaudación, la alianza potenciará la alfabetización oncológica. La SAV, teniendo como vocero al doctor Juan Saavedra, director de Proyectos y Relaciones Institucionales, se comprometió a difundir mensajes de prevención a través de las redes sociales de Farmatodo.
Impacto directo: Atención médica para comunidades vulnerables
Ruimwyk detalló que: “El aporte económico que se logre tiene un destino prioritario y tangible: el programa de Unidades de Clínicas Móviles de la SAV, el cual permite llevar atención a las comunidades más vulnerables”, afirmó.
La gerente de Mercadeo y Comunicaciones resaltó lo vital de esta iniciativa, ya que “nos ayuda a realizar pesquisas mastológicas a mujeres que no tienen los recursos para acceder a estos servicios”, reafirmó, lo que asegura que la prevención y el diagnóstico lleguen a quienes más lo necesitan.
Jornadas de sensibilización en puntos estratégicos
Para complementar el mensaje de prevención, la SAV llevará a cabo un ciclo de charlas de sensibilización en puntos estratégicos de las farmacias de Caracas, con la participación de médicos como el doctor Juan Mora, promotor de salud en la SAV, quien ha participado activamente en espacios de divulgación médica y prevención oncológica. Estos encuentros educativos buscan un contacto directo con el público general y los compradores de la campaña.
“Vamos a tener a nuestro promotor de salud y otros médicos que nos acompañarán en unos puntos estratégicos de Farmatodo en Caracas que hemos definido para poder sensibilizar a las personas. El mensaje siempre va a ser el llamado a la prevención”, explicó Ruimwyk.
Los lugares confirmados para estas jornadas de concientización incluyen tiendas en las urbanizaciones El Paraíso, El Valle, El Hatillo, Colinas del Tamanaco, La Castellana y Guatire.
El compromiso entre la SAV y Farmatodo subraya que la cultura de la prevención y la detección a tiempo son el camino para superar esta enfermedad.
Para obtener información de interés sobre prevención y tratamiento de enfermedades oncológicas se puede visitar la página web de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV): www.sociedadanticancerosa.org/ o seguirlos en las cuentas de redes sociales: Instagram como @sociedadanticancerosavzla, X (antes Twitter) como @SAnticancerosa y en Facebook como Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV.
Actualidad
Campaña “La Caja Rosa de la Esperanza” en pro del mes rosa a beneficio de SENOSAYUDA
Fundación Recicrear, Erres Designs, Club Damas Líderes e Iris Star Designs unen fuerzas estratégicas en un movimiento denominado Alianza Virtuosa que fusiona comunidad, empresas y tecnología para acompañar a mujeres y familias afectadas por el cáncer de mama
En el marco de lo que será el Mes Rosa, durante este mes de septiembre, Alianza Virtuosa presenta “La Caja Rosa de la Esperanza” una iniciativa de profunda emoción y determinación a beneficio de SENOSAYUDA, un faro de esperanza y soporte para miles de mujeres venezolanas que enfrentan el cáncer de mama.
La Caja Rosa de la Esperanza que va más allá de un gesto tangible de amor; es una solución materializada que nace de la necesidad de dar a conocer y de concientización, una campaña que promueve la detección temprana de la enfermedad a través de tres pilares fundamentales: Mamografía, Examen Clínico y Autoexamen, organizado por Lorys Romero, Iraima Regnault y Mileydis Valera, tres mujeres talentosas que buscan de alguna manera dar a conocer que el llamado a tiempo es vital para evitar la propagación de esta enfermedad.
Cada caja representa un tesoro de sororidad y talento nacional, reflejando la producción local y la resiliencia de nuestro país. El impacto directo de cada caja es crucial; la contribución permitirá que más mujeres, especialmente las de mayor vulnerabilidad, accedan a mamografías y chequeos médicos.
Para movilizar la solidaridad y concienciar a la ciudadanía, la campaña se desplegará con una serie de eventos de alto impacto social y participación abierta en el Centro Comercial El Recreo.
5 de octubre: Jornada de Arte y Solidaridad en el Centro Cormecial El Recreo
El punto culminante de la campaña; fue la entrega formal del donativo a SENOSAYUDA en un evento especial que se realizó el pasado domingo 5 de octubre, organizado por el Club Damas Líderes y la Alianza Virtuosa. Esta cita, centrada en capacitación, networking y proyección, simbolizó la conclusión exitosa de la alianza y el impacto generado por la comunidad de emprendedoras y la ciudadanía.
Para mayor información visitar las redes sociales
@recicrearvzla
@erres_designs
@clubdamaslideres
@iristar13
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad7 días agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoRenato Bermúdez y Andrés Bermúdez: las voces venezolanas del boxeo y UFC en Latinoamérica
-
Actualidad2 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad2 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
