Actualidad
Joaquín Guiller hace historia: Billboard lo confirma como el primer artista de música popular en la Semana de la Música Latina 2025
El artista colombiano de música popular Joaquín Guiller sigue rompiendo esquemas y marcando la diferencia en la industria musical.
Tras el reciente lanzamiento de su esperado trabajo discográfico “El Agropecuario”, el Billboard lo ha confirmado como el primer artista de música popular en hacer parte de la prestigiosa Fiesta de México durante la Semana de la Música Latina Billboard 2025, evento que reúne a las más grandes estrellas de la música latina en Estados Unidos.
El artista llegará a suelo estadounidense el próximo 22 de octubre a las 7:00 p.m., para representar por primera vez a la música regional colombiana en este importante escenario internacional que celebra lo mejor del sonido mexicano y latinoamericano.
Además de su participación en la celebración organizada por Billboard, Joaquín Guiller iniciará en Estados Unidos la gira promocional de su nuevo álbum, “El Agropecuario”, una producción compuesta por 13 canciones que reflejan la madurez artística y la capacidad de reinvención del intérprete. Este trabajo consolida a Joaquín Guiller como uno de los exponentes más importantes del género popular en Colombia y Latinoamérica.
Dentro del álbum destacan temas como “El Princeso”, “Ya Coronamos”, “Ojalá”, “Qué Dirías” y el sencillo promocional “Que Resuelva”, una poderosa canción que se perfila como un himno de empoderamiento femenino y que ya comienza a posicionarse en las principales plataformas digitales y playlist musicales del continente.
Con este nuevo paso en su carrera, Joaquín Guiller reafirma su posición como el artista de música popular más influyente del 2025, conquistando tarimas a nivel nacional, arrasando en redes sociales y consolidando su nombre en la escena internacional.
Actualidad
The Club: la agrupación que lleva la gaita zuliana y los ritmos latinos al corazón de Texas
Actualidad
Pepe Bocadillo presenta ‘Rocky Billies’
Pepe Bocadillo es una banda de hardcore punk que nace en Bogotá, Colombia en 1999 teniendo como ejes principales la amistad, el amor por el punk y la autogestión
Desde el principio, la idea de Diego Forero en el bajo, Nicolás Siachoque en la guitarra y la voz, Camilo Sierra en la voz líder, Carlos Jiménez en la batería y la voz, y Carlos Gutiérrez en la guitarra fue crear un proyecto para expresar lo que no se dice, sin filtros ni fórmulas.
El nombre Pepe Bocadillo representa amistad, resiliencia, autogestión y resistencia. Es una mezcla entre lo cotidiano y lo combativo; una forma de decir que el punk nace de lo real, de la calle, de lo simple, pero con fuerza. Más que un nombre es una actitud, una manera de recordar que la rebeldía no siempre grita: a veces sobrevive, trabaja, siente y sigue creando desde abajo.
|
||
|
||
|
||
|
|
||
|
‘Rocky Billies’ es el primer sencillo de los 11 temas que conforman el cuarto álbum de estudio de Pepe Bocadillo titulado ‘PEPE+’. El disco fue compuesto, grabado y producido por la banda en Okupa Studio (Bogotá, Colombia), manteniéndose fieles a su filosofía DIY (hazlo tú mismo) y de autogestión. La mezcla y el master estuvo a cargo de John DiBiase (ingeniero de mezcla ganador de premio Grammy).
‘PEPE+’ es un trabajo que resume la historia de la banda, pero también marca una evolución en el sonido y la forma de ver el mundo. Es un disco intenso, honesto y emociona que explora temas como el desgaste, la rabia, la memoria, la fe y la resistencia.
Durante lo que resta de 2025, Pepe Bocadillo seguirá lanzando nuevos sencillos de ‘PEPE+’, acompañados de videos y material visual hecho por la misma banda buscando conectar con nuevas audiencias y seguir fortaleciendo la escena independiente latinoamericana.
En el primer semestre de 2026, la banda estará enfocada en presentar el disco completo en vivo, con una puesta en escena intensa y emocional que refleje todo lo que significa este nuevo capítulo para Pepe Bocadillo.
“Es importante que las personas se den la oportunidad de conocer y descubrir a Pepe Bocadillo en Colombia y Latinoamérica porque somos una banda con historia, pero con espíritu vigente. Llevamos más de 26 años evolucionando dentro del punk y el hardcore, manteniendo siempre una identidad honesta, autogestionada y sin filtros. Creemos que quienes aman la música extrema, sincera y con contenido, pueden conectar con nuestra propuesta, con ese sonido pesado y contundente que habla de la vida, el cansancio, la rabia y también la esperanza. Somos prueba de que el punk no muere: se transforma, pero no se rinde”, concluye la agrupación colombiana.
Actualidad
“Al Norte del Sur – La Experiencia En Vivo”: un viaje musical a los gloriosos 80’s del pop venezolano
La nostalgia se convierte en música este domingo 2 de noviembre a las 6:00 p.m. en el Miramar Cultural Center, con la llegada de “Al Norte del Sur – La Experiencia En Vivo”, un show que revive lo mejor del pop venezolano de los años 80 en un espectáculo lleno de energía, recuerdos y talento.
Este evento único trae al escenario la crónica ilustrada de Gerardo Guarache Ocque y Edo Sanabria, el libro que ahora se transforma en una experiencia sensorial con música en vivo, visuales impactantes y testimonios de artistas que marcaron una época.
Con la dirección musical de Carlos Puchi, la noche reunirá a figuras icónicas como: Luz Marina, Alberto Slezynger (fundador de Daiquirí), Fernando & Juan Carlos, Alexis Peña y muchas más sorpresas musicales bajo la producción ejecutiva de Boris Bossio. La conducción estará a cargo del carismático presentador Raúl González, una de las voces más queridas de la comunidad latina en los Estados Unidos, quien aportará emoción y cercanía al evento.
Los boletos están disponibles a través del sitio web del Miramar Cultural Center y www.bbkmusik.com. Se recomienda adquirirlos con anticipación, ya que se espera una alta demanda por tratarse de una experiencia inédita y profundamente conectada con la diáspora venezolana y latinoamericana en el sur de Florida. Una noche para cantar, recordar y reconectar con la música que marcó nuestras vidas. No es solo un concierto. Es memoria, identidad y emoción en vivo.
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses agoRenato Bermúdez y Andrés Bermúdez: las voces venezolanas del boxeo y UFC en Latinoamérica
-
Actualidad6 días agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad2 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad2 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
