Actualidad
Junior Díaz y Edinson Yepes le cantan a “Ella”
El dúo zuliano arranca el 2024 con un tema muy alegre donde honran a las mujeres,
quienes han sido la inspiración de todos sus éxitos Caracas, enero 24 de 2023.- El 2023 fue un año lleno de éxitos para Junior Díaz
(@juniordiazmusica) y Edinson Yepes (@edinsonyepes) quienes ahora, para iniciar 2024,
le regalan a sus fieles seguidores un nuevo sencillo titulado: “Ella”.
Este tema que está repleto de sonoridad, ritmo, cadencia y mucho sabor vallenato, fue
escrito por Rolando Ochoa y en él se expresa cómo este dúo juvenil zuliano honra a las
mujeres quienes en definitiva son la musa principal de todos sus éxitos.
El nuevo material también representa un nuevo hit con el que pueden una vez más
consolidar su carrera musical en la que durante 3 años han complacido a sus fans con
buena música. Un claro ejemplo de ello ha sido “Imparable”, “El desamor se fue de viaje”,
“Me gustas tú” y “Mi razón de ser”.
Todos ellos vienen a respaldar su talento, pues éstos son coreados al unísono en cada
una de sus presentaciones en vivo en las que han demostrado su creatividad, disciplina y
entrega en el escenario. No en vano, durante la pasada Feria de la Chinita estos jóvenes
destacaron por ser la única agrupación vallenata con más de 7 presentaciones en una
sola jornada musical y fueron aplaudidos en cada una de ellas.
Con “Ella” Junior Díaz y Edinson Yepes junto a su banda bautizada como “La Dinamita” y
bajo el manejo del conocido empresario marabino Juan Pablo Fereira (@juanpfereiravzla),
esperan seguir esa línea de éxitos y logros, ya que para el 2024 se están proyectando con
miras a seguir traspasando fronteras y dejar en alto el nombre de Venezuela. “Estamos más que agradecidos con las personas que nos han apoyado desde inicios de
nuestra carrera. Seguimos trabajando para ofrecerles canciones con las que se puedan
sentir identificados y con ‘Ella’, estamos seguros que no será la excepción, porque quién
no se ha enamorado de la sutileza, ternura y belleza de una mujer”, dijo Díaz.
La canción cuenta con un videoclip oficial muy colorido
enmarcado en un ambiente de fiesta, diversión y sobre todo deja demostrado que estos chicos no solo están
enamorados de la vida y entregados al folclor vallenato, sino que, además, se identifican
con la belleza de las mujeres en todo su esplendor. Aquí, los Hermanos Toledo, una vez
más, hicieron gala de su profesionalismo al obtener un resultado fresco, innovador y que
pone a bailar a todos los amantes de la música vallenata.
Con esto, Junior Díaz y Edinson Yepes dejan claro que seguirán marcando la diferencia y
haciendo música para todos los gustos en el género vallenato. Eso los define, caracteriza
y les permite seguir siendo “Imparables” dentro y fuera de Venezuela.
Sobre sus integrantes…
Jean Carlos Díaz Méndez, artísticamente Junior Díaz, nació en Maracaibo un 14 de
febrero. Su pasión por la música se origina a los ocho años de edad mientras que su
carrera musical inició a los nueve gracias al apoyo de su abuelo y padres quienes le
compraron un acordeón: “Desde ese momento supe que quería hacer el resto de su vida”,
comentó. Representó a Venezuela en dos ocasiones en el festival de Valledupar
(Colombia) a los 11 y 12 años respectivamente. De la mano de su familia, paso a paso se
fue preparando para estar listo a nivel profesional.
A los 17 años tuvo su primera experiencia musical de carrera junto al reconocido cantante
de vallenato colombiano Oscar Díaz (nieto del compositor Leandro Díaz), junto a él estuvo
-como acordeonero- dos años que le fueron de gran aprendizaje. Al cumplir 19, de la
mano de Basilio Orta Paz, decide enfrentarse a nuevos retos, se propuso nuevas metas y
asumió el compromiso con otro cantante venezolano, proyecto duró 2 años.
A los 21 años (2020) tomó una decisión que cambió drásticamente el rumbo de su carrera
y su vida: dejar el acordeón y cantar. “Desde los nueve años fui apasionado de los
instrumentos (tocaba teclado, percusión) y aunque también cantaba también, pues decidí
prepárame a profundidad por seis meses para enfrentarme a ese nuevo reto como
intérprete”, contó. Es allí cuando se une a Edinson Yepes, proyecto en el que se mantiene
y con el cual tiene grandes aspiraciones.
Edinson Daniel Yepes Bracho, mejor conocido en el mundo artístico Edinson
Yepes nace un 5 de septiembre en Maracaibo. A los tres años de edad despierta su amor
por la música exactamente cuando su papá le regaló un acordeón de juguete: “Me paraba
frente al televisor, ponía videos y ponía tocar no recuerdo qué locuras tocaba”, comentó
entre risas. A los seis años recibe su primer acordeón profesional; a esa edad comenzó a tomar
clases y allí se mantuvo hasta los 14. En ese ínterin, específicamente a los 12 años,
representó a Venezuela en un Festival Magdalena Pijiño del Carmen (Colombia) donde
logró figurar como primer finalista. A los 18 ingresó (como acordeonero) a su primera
agrupación marabina que se llamaba “Parceros” junto a Sundín Galué, allí permaneció por
tres años: “Sin duda alguna, fue un avance importante para mi carrera”, confesó.
En 2020 inició el proyecto junto a Junior Díaz. “Hicimos nuestro primer trabajo audiovisual
y tuvo mucha receptividad, con mucho esfuerzo y sacrificio logramos gran aceptación y
obtuvimos mucho reconocimiento en Maracaibo", alegó.
Nota de Prensa: Jennifer Suarez @jennifer_suarez
Actualidad
“Súper Cumbiando La Orquesta”: Venezuela estrena una nueva era tropical con sabor bailable
Desde el corazón musical del Zulia emerge un proyecto que promete revitalizar el sonido tropical bailable con sello venezolano y proyección internacional
Actualidad
La nueva campaña de P.A.N.: ¡Nosotros hacemos la harina y ustedes le ponen el significado!
P.A.N., la harina precocida de maíz más emblemática de Venezuela y un ícono presente en la mesa del país por más de seis décadas, lanza una nueva campaña
Bajo el eslogan “Nosotros hacemos la harina, ustedes le ponen el significado”, la marca propone que cada persona defina qué es la P, la A y la N, en los momentos más representativos de su vida.
Una campaña que conecta con la gente
La iniciativa se materializa en una pieza manifiesto que muestra el resumen de cuatro momentos en los que las siglas P.A.N. cobran nuevos significados en escenas cotidianas llenas de identidad y cercanía:
-
La parada: “Para Ayudar a los Nuestros”, un gesto solidario entre desconocidos
-
El gran día: “Pude Abrir mi Negocio”, la celebración de un sueño familiar hecho realidad
-
El sueño: “Para Alcanzar Nuestros Sueños”, la historia de un niño que aspira a ser beisbolista, reflejando el esfuerzo y la esperanza
-
El after party de cumpleaños: “Porque Amigos Nunca Faltan”, una noche de celebración que reafirma el valor de la amistad
Con esta propuesta, la marca P.A.N. reafirma su papel como acompañante de la vida y de los sueños de millones de venezolanos. Es una invitación a recordar que, detrás de cada preparación con P.A.N., hay una historia de esfuerzo, unión y alegría compartida.
“Queremos que cada venezolano se reconozca en estas historias. P.A.N. es más que un producto: es un símbolo de lo que somos y de lo que juntos seguimos construyendo”, dijo Adriana Acosta, gerente de la Marca.
Te invitamos a unirte a la conversación en nuestras redes sociales @panvenezuela y dinos: ¿Para ti que significa P.A.N.?
Actualidad
María Alesia Machado regresa al escenario con un monólogo brutalmente honesto sobre la maternidad y la locura moderna
Después de siete años fuera de los escenarios, la actriz y comunicadora venezolana María Alesia Machado regresa al teatro
un monólogo que aborda con humor, ternura y desparpajo la maternidad, el agotamiento y la locura moderna, invitando al público a reírse —sin culpa— de su propio caos cotidiano.
La maternidad, las piñatas con payasos de terror, la ansiedad con azúcar, los adaptógenos que no funcionan, el botox con hipersensibilidad y esa única neurona que se niega a rendirse… nada escapa a la mirada afilada, tierna y desquiciada de María Alesia sobre lo real.
“Tenía siete años sin hacer teatro, exactamente los mismos que tengo siendo mamá. No sé si volví por inspiración o por desesperación, pero necesitaba hablar —y reírme— de todo esto”, confiesa entre risas.
El unipersonal retrata con humor y crudeza lo que no se dice para no dañar el feed: el cansancio, las contradicciones y las pequeñas locuras cotidianas que vienen con ser madre, mujer y sobreviviente del multitasking emocional.
Una mezcla deliciosa de sarcasmo, ternura y catarsis colectiva, donde María Alesia invita al público a reconocerse con empatía ese caos que todos intentamos disimular.
Nacida sin Juicio es un texto Nadia María, dirigido por Jorge Parra, mejor conocido como Domingo Mondongo, con una duración de 90 minutos, en el género comedia. La función será el 20 de noviembre a las 8:30 p.m. en el Teatro 8. Pueden adquirir las entradas en Goliiive.
Sobre María Alesia Machado
Actriz, comunicadora y productora venezolana. Formada en el HB Studio de Nueva York y en el Gimnasio de Actores de Caracas, ha participado en producciones teatrales como Improvisto, El Club de los Cursis, Te dejo la corona y Relatos borrachos, además de telenovelas y cine. Con Nacida sin Juicio, marca una nueva etapa creativa donde el humor y la vulnerabilidad se dan la mano, confirmando que reírse también es una forma de sanar.
Sigue a María Alesia Machado en Instagram para conocer más sobre el estreno y próximos proyectos: @mariamachadov
-
Actualidad1 semana agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses agoRenato Bermúdez y Andrés Bermúdez: las voces venezolanas del boxeo y UFC en Latinoamérica
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
