Actualidad
5 “red flags” de una posible estafa romántica

ESET advierte sobre el catfishing, que consiste en crear una identidad falsa en línea para engañar a alguien y entablar una relación con la intención de estafarla y convencerla de que envíe dinero físico o digital, u otros materiales como fotografías íntimas e información confidencial.
El catfishing puede darse en cualquier plataforma en línea, después de las aplicaciones de citas, las más comunes son las redes sociales, las comunidades de juegos online y los foros de intereses especiales. Los “catfishers” crean perfiles falsos reutilizando fotografías, audios y datos de otras personas o en su defecto, mediante herramientas de IA generativa, lo que dificulta que las víctimas detecten su engaño. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta que se utilizan estrategias como la adulación, la manipulación emocional o el chantaje y con regularidad crean una falsa intimidad y confianza para pedir información personal, dinero u otros favores. Una vez que obtienen lo que quieren suelen recurrir al chantaje y las amenazas para controlar a sus víctimas y evitar que los denuncien.
“La Inteligencia Artificial generativa puede traer consigo muchos beneficios si se adapta correctamente al entorno o sector, sin embargo, también puede facilitar y potenciar actividades nada éticas como el “catfishing”. Un ejemplo muy común y recurrente en estos últimos años es el “Deepfake”, que es la manipulación a través de un software de Inteligencia Artificial sobre video, imagen o audio de tal forma en que el resultado parezca real u original. Así los catfishers y ciberestafadores pueden aprovecharse de esta tecnología para imitar conversaciones humanas haciendo que parezcan totalmente genuinas.”, comenta David González, Investigador del Laboratorio de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos informó que, en 2022, las estafas románticas incluyendo el catfishing, les costaron a las víctimas 1,300 millones de dólares, un promedio de 2.500 USD por persona. De todas maneras, en los casos de catfishing el daño no es solo financiero sino también emocional.
En cuanto a las aplicaciones de citas, estas generan un espacio donde los usuarios pueden verse más de vulnerables que en otras plataformas. Un estudio realizado “all about cookies”, encontró que el 20% de los perfiles de citas en línea estaba usando imágenes engañosas o robadas de otras cuentas. El promedio de perfiles falsos que usa un catfisher es de 3 a 5 distribuyéndolas en las plataformas más populares.
Las 5 red flags (señales de advertencia) de una posible estafa romántica según ESET son:
- 1. Primero te contactan. Es inusual que la víctima sea la primera en realizar el contacto. Normalmente, el catfisher lo hará.
- 2. Son demasiado buenos para ser verdad. El catfisher buscará impactar a la víctima puede ser con una foto atractiva y demuestre poder o influencia. Además será muy directo en cuanto a cumplidos y palabras de amor a su víctima.
- 3. Nunca llaman. Siempre hay algo que se interpone en el camino para poder conocer a esa “pareja ideal” evitando así las llamadas telefónicas, videollamadas y reuniones presenciales. Si bien la IA generativa facilitó este tipo de actividades como en esta estafa, aún falta mucho para poder copiar o crear un perfil de una persona completa y por eso se debe prestar atención a los detalles.
- 4. Extraña comunicación. Se pueden dar errores como respuestas demoradas o vagas, porque un catfisher no sólo busca a una víctima, sino que está interactuando con muchas más.
- 5. Piden dinero o algo más a cambio. El dinero no siempre es el objetivo principal. Puede darse una combinación en donde el primer paso sea solicitar algo muy personal de la víctima como información confidencial, una foto sin ropa o audios comprometedores; para posteriormente chantajearla para no difundir lo compartido por la víctima.
- Para evitar el catfishing se requiere de una combinación entre precaución y concientización. Desde ESET bridan algunas estrategias para protegerse y evitar ser víctima de las estafas de catfishing:
- Investigar al usuario o usuaria: Antes de comenzar cualquier tipo de relación en línea, es importante tomarse el tiempo necesario para investigar los antecedentes de este nuevo contacto. Comprobar la identidad mediante una búsqueda en redes sociales y búsquedas general en Internet. Regularmente se puede localizar mucha o nada de información que permita determinar si es legítima o no.
- No compartir información personal: Se recomienda nunca compartir información personal o datos confidenciales en línea, porque esto puede ser un punto de partida para aquellos catfishers que buscan perfilar a sus víctimas. Lamentablemente mucha de esta información puede ser obtenida en perfiles de redes sociales que estén abiertas al público, como la dirección de casa, los nombres de los seres queridos o información financiera. Por eso se recomienda restringir esta información en cualquier red social para dificultarle y en el mejor de los casos, frustrarle al ciberestafador su cometido.
- Confiar en los instintos y el sentido común: Si una persona que ha conocido en Internet parece demasiado buena para ser verdad, demasiado perfecta, probablemente no lo sea.
- Tener cuidado en las redes sociales: Las redes sociales como Facebook, X, Instagram, LinkedIn, TikTok, Tinder entre otros, son por excelencia los lugares donde más pueden darse las estafas de catfishing, por lo que es importante ser cuidadoso cuando se relaciona con personas desconocidas. Una buena práctica es evitar la aceptación de solicitudes de amistad de extraños, así mismo, evitar comienzo de conversaciones privadas con personas que no se conoce.
Para saber más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/estafas-enganos/catfishing-5-senales-estafa
Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw
Visítanos en:
@ESETLA /compay/eset-latinoamerica /esetla /ESETLA /@esetla
Actualidad
La 2da temporada de “Viajar con Propósito” llega a SUN CHANNEL el próximo lunes #17Mar

Este lunes 11 de marzo, los espacios de CINEPIC, ubicado en el Centro Comercial Sambil La Candelaria, sirvieron como escenario para el exclusivo preestreno de la esperada segunda temporada de «Viajar con Propósito», un programa que promete seguir conquistando a los espectadores a través de la pantalla de Sun Channel.
Guillermo García-Scheer, junto a su esposa Isabel De Sá, vuelve a embarcarse en una travesía fascinante, recorriendo nuevos destinos tanto de Venezuela como de otras partes del mundo.
La primera temporada, transmitida un año atrás, obtuvo una respuesta excepcional por parte del público, destacándose por mostrar las bellezas naturales y culturales de rincones únicos de Venezuela. Esta nueva entrega, compuesta por 12 episodios, continúa con el objetivo de inspirar a los televidentes a explorar paraísos nacionales e internacionales, entre los que destaca Shanghái del continente asiático.
Durante el evento, García-Scheer compartió que esta temporada busca transmitir una experiencia auténtica, mostrando los destinos sin excesiva producción y destacando la esencia de cada lugar, su gente, gastronomía y la calidad humana que los caracteriza.
El recorrido inicia en Cubiro, un encantador pueblo de Barquisimeto, estado Lara, donde el equipo vivió la experiencia de trasladarse en vehículos 4X4, acampar al aire libre y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
Con un enfoque en el turismo responsable, la serie continúa mostrando destinos que promueven el respeto por el medio ambiente y las vivencias únicas. «Nuestra misión es dar visibilidad a las posadas y proyectos turísticos que resaltan los atractivos naturales y culturales de Venezuela y el mundo», destacó García-Scheer, invitando a los espectadores a salir de su zona de confort y descubrir las maravillas que aún esperan ser exploradas.
La segunda temporada de «Viajar con Propósito» se estrenará oficialmente el lunes 17 de marzo en la señal de Sun Channel, llegando a televidentes de 16 países de Latinoamérica y más allá. ¡No te la pierdas!
Actualidad
El Truckmate doble cabina de Foton redefine el transporte urbano

Foton, la marca líder en vehículos comerciales y de carga en el mercado asiático, continúa consolidando su presencia en Venezuela con el Truckmate Doble Cabina, una innovadora camioneta diseñada para ofrecer versatilidad y eficiencia a emprendedores, microempresas y familias que buscan un vehículo funcional y accesible.
El Truckmate Doble Cabina se destaca en el mercado por su capacidad de carga superior y su diseño versátil que le permite adaptarse tanto al trabajo como al uso familiar. Equipada con un motor de 1.5 litros, que genera 85 caballos de fuerza, y una capacidad de carga de 1.300 kilos, este modelo se posiciona como una de las mejores opciones para el transporte de mercancía, herramientas y equipos esenciales para distintos negocios.
Una de las principales ventajas es su doble cabina, que permite trasladar hasta cinco pasajeros, ofreciendo así, una combinación ideal entre vehículo de trabajo y carro familiar.
«Esta línea de vehículos comerciales es perfecta tanto para microempresas, emprendedores y servicios de delivery, como para empresas grandes que requieren apoyo en la distribución de mercancía en zonas urbanas con difícil acceso para estacionar y transitar», explicó Daniel Méndez, Gerente Comercial de Foton Venezuela.
Además, su motor Euro 2 de doble árbol de levas y sistema de cadena de distribución incrementa la durabilidad del vehículo y reduce los costos de mantenimiento en comparación con los motores que utilizan correa de distribución.
Foton garantiza la calidad del Truckmate doble cabina con una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros, asegurando confianza y respaldo a los propietarios. «Este modelo no solo es el camión compacto más económico del mercado, sino que también ofrece una propuesta de valor única para quienes buscan eficiencia, versatilidad y economía sin comprometer la calidad», agregó Méndez.
Desde su introducción en Venezuela en 2024, el Truckmate Doble Cabina ha tenido una gran acogida en el mercado, consolidándose como una de las opciones preferidas para quienes necesitan un vehículo que combine capacidad de carga y confort para el día a día. «La demanda ha sido excelente y este año esperamos fortalecer aún más su presencia en el país», concluyó el gerente comercial.
Con el Truckmate doble cabina, Foton Venezuela reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo del sector automotor, ofreciendo soluciones de transporte adaptadas a las necesidades del mercado venezolano.
Actualidad
Más que To2 estrena su segunda temporada con el experto en marketing Juan Matos

Más que To2, el podcast educativo conducido por Randy Alvarado, inicia su segunda temporada con un episodio imperdible junto a Juan Matos, Gerente de Mercadeo y Portafolio de Bodegas Pomar y Sangría Caroreña, un destacado profesional del marketing con amplia experiencia en la industria de bebidas, especialmente en el sector de vinos y licores.
Con el propósito de brindar conocimientos prácticos y estrategias efectivas en el mundo del marketing, Más que To2 nació de la necesidad de ofrecer un espacio donde se analicen distintas corrientes del mercadeo. En cada episodio, Randy Alvarado invita a personalidades con historias de éxito, emprendedores y profesionales de diversas áreas que han logrado posicionarse a través de estrategias de promoción digital y comunicación.
En este primer episodio de la nueva temporada, Juan Matos comparte su experiencia en la comercialización de bebidas premium, revelando las estrategias clave que han marcado la diferencia en el sector. La conversación aborda las tendencias actuales del mercado, los retos de la industria y los secretos detrás del éxito de grandes marcas en el competitivo mundo de los vinos y licores.
A lo largo de esta segunda temporada, Más que To2 continuará explorando temas esenciales para el crecimiento de marcas y negocios, brindando datos y técnicas valiosas de la mano de expertos en distintas disciplinas del marketing.
El episodio ya está disponible en YouTube y en plataformas digitales.
Sigue el podcast en redes sociales:
🔹 Host: Randy Alvarado – @alvarandy
🔹 Podcast: Más que To2 – @masqueto2
🔹 Producción general: Publinsite – @publinsite
-
Salud2 meses ago
Conoce el “menú prohibido” antes de entrenar
-
Béisbol3 meses ago
Anderson Espinoza regaló una linda navidad
-
Actualidad2 meses ago
Marko lanza el show más importante de su carrera en YouTube
-
Actualidad2 meses ago
La depresión es más que solo tristeza y requiere ayuda especializada oportuna
-
Música3 meses ago
Reggi “El Auténtico” homenajea a las chicas venezolanas con su Afrobeat “Naturola”
-
Cine y teatro3 meses ago
El Cascanueces sobre hielo regresa a Caracas con talento 100% nacional
-
Actualidad2 meses ago
Alberto Dimeo mantiene un legado en la música electrónica
-
Cine y teatro2 meses ago
MOVIESITE: Estrenos semana del 27 de enero al 02 de febrero