Connect with us

Cultura

ADSO Lanza ‘Cien x Ciento’: Su Primer Álbum

Published

on

“Cien x Ciento” se caracteriza por la diversidad de géneros. El álbum incluye el tema de enfoque “Eso Parece” junto a Jerry Di, la canción  Regional Mexicana “Te Acuerdas” junto al artista mexicano Mario Bautista, entre  otros.

“Es un antes y un después en mi carrera; el  inicio de una nueva era”, expresó el cantante venezolano ADSO, quien luego de más de  dos años de creación entre composiciones caseras y campamentos musicales, presenta  su álbum debut “Cien x Ciento”. Demostrando su calibre artístico y talento innegable,

ADSO está preparado para conquistar a una audiencia más amplia con su álbum  vanguardista y versatilidad de sonidos. Escucha el nuevo álbum de ADSO en todas las  plataformas de música digitales.

El tema destacado del álbum “Eso Parece”, que se lanza con un video musical junto al  artista venezolano Jerry Di, es un tema explosivo que entrelaza romanticismo y pasión  con un beat recurrente que logra capturar la atención del público. Es una canción que  habla sobre los amores que estuvieron presentes en tu vida pero que hoy día ya no están  juntos porque el destino los separó y cada quien hizo su vida por separado. Por su parte,  el video musical estuvo bajo la dirección de Julio Ducharne y está disponible en el canal  de YouTube de ADSO.

ADSO explora nuevos sonidos en este nuevo proyecto musical que tituló “Cien x  Ciento”, en donde incluye canciones de múltiples géneros tales como Regional  Mexicano, Pop, R&B, Reggaetón, EDM y Balada.

“Hoy en día me siento 100% fanático de mi música, 100% pleno y seguro de que puedo  conquistar nuevos objetivos, tanto físico, mental y espiritualmente. Es por eso que el  álbum lleva ese título”, comentó ADSO.

El álbum de 15 temas incluye grandes colaboraciones, destacando a ADSO como un  artista que rompe barreras dentro de la industria musical. Entre las canciones del álbum,  sobresale su debut en el género Regional Mexicano “Te Acuerdas” junto al artista  mexicano Mario Bautista. “Hace un tiempo estaba buscando un tema de ese estilo y  qué mejor que hacerlo con un mexicano. Mario me presentó la canción, incluí mi parte  de la canción y el productor le dio el toque final para lograr este resultado que nos  encantó”, expresó ADSO sobre esta colaboración. “Tú y Yo” junto al artista panameño  Boza, “Rosado Rose” ⁠ junto a Royal y “Plo Plo Plo” junto al argentino Sael, son otras  de las colaboraciones épicas que se incluyen en este álbum vanguardista.

Por otro lado, incluye los temas “Plo Plo Plo”, “Cuzco”, “Ni Pendiente” y “Sin  Censura” fusionando magistralmente los sonidos urbanos y electrónicos. Además, los  temas “Chencho Sin Maldy”, “Groupie de 3”, “Empepa” e “Ironía” siguen la  explosiva línea del trap y reggaetón, mientras que la balada profunda “Candy”, destaca  el romanticismo de ADSO.

Como preámbulo al lanzamiento de “Cien x Ciento”, ADSO estrenó “Yo También Me  Quiero”, que conquistó positivamente las plataformas digitales por su poderoso mensaje de amor propio, y el tema R&B “Sisas”, inspirado en esta nueva ola de música romántica  con sonidos calle que están en tendencia hoy día.

Lista de Canciones del álbum “Cien x Ciento”:

1. Chencho Sin Maldy

2. Plo Plo Plo (Adso x Sael)

3. Cuzco

4. Eso Parece (Adso ft Jerry Di)

5. Rosado Rose (Adso x Royal)

6. Ni Pendiente

7. Groupie de 3

8. Tu y Yo (Adso x Boza)

9. Según Tu Boca

10. Ironía

11. Te Acuerdas (Adso x Mario Bautista)

12. Sisas

13. Sin Censura

14. Empepa

15. Yo También Me Quiero

Con versatilidad de sonidos, letras explosivas y colaboraciones épicas, este álbum  promete ser la mejor carta de presentación de ADSO, quien está comenzando una nueva  era en su carrera musical. Sin lugar a dudas, con más de 170 millones de  reproducciones combinadas en su catálogo musical, ADSO está listo para conquistar  todo a su paso.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Charyl Chacón presenta su ópera prima  “Tan Fuerte Como Tu”

Published

on

La conocida animadora de televisión Charyl Chacón, se estrena como escritora con su ópera prima “Tan fuerte como tú”, una novela basada en hechos reales que narra una historia de resiliencia que atraviesa el drama de la pérdida y, al mismo tiempo, la posibilidad de la transformación.

Editada bajo el sello Pan House, el texto habla de la vida después de la muerte, de lo paranormal, de esa certeza de que cuando partimos, no dejamos de existir, sino que seguimos trabajando en otro plano. “Es una historia magicamente dura, pero también profundamente poderosa, es un relato que combina el dolor con la esperanza y que muestra cómo, incluso en medio de las pruebas más difíciles, siempre hay un camino hacia la fuerza interior y la sanación”, dijo la escritora.

Charyl Chacón siempre supo que su historia merecía ser contada en un libro, incluso a veces piensa que daría para una serie de TV con varias temporadas porque tiene mucho material. Confiesa -durante el año que tardó escribiendo- que fue un proceso de catarsis profundo, pero también muy gratificante.

El libro está dirigido a personas que han atravesado pérdidas, duelos, traumas o quiebres emocionales y que buscan una luz para volver a creer en la vida. También está escrito para personas que cargan con historias familiares complejas y que desean reconciliarse con su pasado. Su mensaje es de esperanza, fe y fuerza interior.

Chacón ya piensa en escribir un segundo libro, que hablará sobre su proceso de sanación emocional y mental en los últimos diez años, en donde compartirá herramientas que la han ayudado cómo el coaching, la inteligencia emocional y la espiritualidad. A mediano y largo plazo, se visualiza desarrollándose como escritora, ya que descubrió que con la pluma sana y conecta con los demás.

La animadora actualmente conduce “Gente como uno” que transmite Televen, un programa de televisión que enaltece lo mejor del gentilicio venezolano y muestra la resiliencia rescatando la identidad, el talento y la esencia de nuestra gente. Chacón migró de los programas de farándula a un espacio que refleja quien es ahora: Una mujer que quiere contar historias que inspiren, que eleven y que conecten desde lo humano. “Mi faceta como escritora y mi trabajo en televisión se complementan porque ambos son vehículos para compartir mi voz y mi mensaje, ya que me permite alinear mi vida profesional con mis valores personales”, puntualizó Charyl.

Su primer libro “Tan fuerte como tú”, ya se puede encontrar en las librerías más importantes de nuestra ciudad capital y también se puede adquirir en Amazon. Si deseas obtener más información, consulta el instagram de la autora @charylchacon y @tanfuertecomotu

Compartir
Continue Reading

Actualidad

“Prima Faice”, polémico monólogo que sacude el sistema judicial global a raíz de una agresión sexual, llega al Trasnocho Cultural

Published

on

Este texto original de la australiana Suzie Miller viene de triunfar en ciudades del mundo como Londres, Nueva York, Miami, Sidney, Madrid, Barcelona, Berlín, Río de Janeiro, Santiago de Chile y Ciudad de México y desde el 19 de septiembre estará en Caracas bajo la producción del Grupo Actoral 80

“Prima Facie” (A primera vista) es un polémico y exitoso monólogo que viene de triunfar en varias plazas internacionales, escrito por la australiana Suzie Miller y que se estrena en Caracas gracias a la producción del Grupo Actoral 80, protagonizado por Angélica Arteaga y dirigido por Héctor Manrique. Estará desde el viernes 19 de septiembre con una temporada de seis semanas en la sala Espacio Plural del Trasnocho Cultural, con funciones los viernes a las 8 pm y sábados y domingos a las 7 pm, cuyas entradas ya están a la venta en la taquilla del teatro (C.C. Paseo Las Mercedes), por la web: www.ticketmundo.com.ve y por el whatsapp: 0414-6913811.

Esta pieza viene de cautivar al público en ciudades como Londres, Nueva York, Miami, Sidney, Madrid, Barcelona, Berlín, Río de Janeiro, Santiago de Chile y Ciudad de México y es un monólogo que sacude las carencias del sistema judicial global en cuanto a agresiones sexuales, cuestiona a la justicia patriarcal y su vulnerabilidad, abre debate en el espectador sobre cómo se percibe a las víctimas de violencia de género, y sobre las estructuras y procedimientos del árbitro judicial y todo su entorno.

“Prima Facie” es la historia de Patricia Lozada (Arteaga), una exitosa penalista que ha ascendido rápidamente en su carrera como abogada defensora, se mueve como pez en el agua en su ámbito, es capaz de desarmar cualquier testimonio y ganar todos sus casos. Pero su mundo se desmorona cuando es ella quien se convierte en víctima de un presunto asalto sexual de parte un colega y a través de este desgarrador monólogo, experimenta en carne propia al mismo sistema judicial que ella ha perfeccionado; su historia personal la obliga a enfrentarse a las fallas de un sistema que a menudo prioriza una evidencia tangible por encima de la experiencia de la víctima.

Su director, Héctor Manrique, apunta que le apasiona mucho el tema de la justicia y lo ha venido abordando desde obras como “Terror” (2016), y que este texto le llamó la atención por la manera cómo su autora lo aborda: “Ella no hace justicia por su propia mano, no juzga ella como si fuera Dios, sino que plantea todos estos dilemas éticos que tiene la justicia, no toma partido, nos hace ver que hay un orden que ha creado la sociedad que es la constitución y las leyes para vivir y que más allá de que esté o no a tu favor, lo importante es que el sistema judicial nos acobije a todos”.

También señala: “Esta obra pone el dilema del poder sanador de la justicia en la sociedad frente a tus ojos y de lo subjetivo que es el poder judicial. Es un juicio que se hace por la denuncia de una mujer y todos alrededor son hombres, desde el juez, los abogados, el jurado, el fiscal, en un mundo donde debería haber más paridad. Este monólogo nos dice que aquí hay un problema que atender, y la mejor forma de hacerlo es que todos asumamos que está ese problema y que no es una cuestión de imposiciones, se plantea con un caso interesante de una abogada acusando a otro abogado, ambos penalistas a un mismo nivel y en eso la obra es muy inteligente”.    

“Prima Facie” (A primera vista) se presenta los viernes a las 8:00 pm y sábados y domingos a las 7:00 pm, con entradas a un precio de 12$ o su equivalente en moneda nacional.  

“Prima Facie” (A primera vista) – Temporada 2025:

Lugar:  Espacio Plural del Trasnocho Cultural (C.C. Paseo Las Mercedes) @trasnochocult

Fechas: del viernes 19 de septiembre al domingo 26 de octubre (6 semanas)

Días y horarios: viernes a las 8:00 pm, sábados y domingos a las 7:00 pm 

Precio: 12$ o su equivalente en moneda nacional

Entradas online: www.ticketmundo.com.ve  @ticketmundo_ve

Link de venta online Ticketmundo:

https://trasnocho.ticketmundo.com/event/3188

Link de venta Whatsapp:

https://www.whatsapp.com/catalog/584146913811/?app_absent=0

Protagonista: @artesca

Dirección: @manriquehector

Info: @grupoactoral80

Compartir
Continue Reading

Actualidad

“Animales Peligrosos”: cuando la bestia marina es humana

Published

on

De los mismos productores de la exitosa cinta de terror “Longlegs” llega este thriller psicológico ambientado en las hermosas playas de Goldcoast, Australia. Una particular experiencia extrema que ofrece a los turistas nadar rodeados de tiburones se convierte en el “anzuelo” de un peligroso asesino en serie. Una nueva víctima cae en su bote. ¿Podrá sobrevivir? Esa es la pregunta que da curso a esta historia. Mundo D Película la trae el jueves 18 de septiembre a la cartelera venezolana 

 A 50 años del estreno de “Tiburón”, la cinta que puso a Spielberg en un buen lugar dentro de la industria cinematográfica, son muchas las películas que combinan suspenso, terror y supervivencia y que tienen como “monstruo” a uno de los seres más evolucionados del planeta.  Con 400 millones de años de existencia y unos dientes que al partirse se regeneran automáticamente el tiburón, considerado el mayor depredador del océano, ha inspirado cintas como “Megalodón”, “Deep Blue Sea” y con participaciones especiales en la tierna “Buscando a Nemo”. Pero, ¿qué pasa cuando el “malo de la película” dentro del océano no es el tiburón sino alguien que lo usa para cometer sus crímenes?  

Esa respuesta está en “Animales Peligrosos”, una coproducción Australia – Estados Unidos que llega de los mismos productores de “Longlegs” (el exitoso filme protagonizado por Nicholas Cage) y bajo la dirección del australiano Sean Byrne, cuya filmografía está enfocada en el género terror. “Animales Peligrosos” llega a las salas de cine en Venezuela a partir del próximo jueves 18 de septiembre, gracias a Mundo D Película. 

Bruce Tucker es el nombre del villano de esta historia. Su barco, que lleva su apellido, ofrece a los visitantes de Goldcoast una experiencia extrema única y sólo para valientes: nadar rodeados de los tiburones de la zona. Ya el inicio de la película e, incluso, en el tráiler se devela que se trata de una estafa, a través de dos incautos jóvenes que se atreven a probar el experimento. Una vez mostrado ese atemorizante panorama aparece la protagonista: Zephyr, una joven surfista de espíritu libre y situación precaria que, aparentemente, se rehúsa a establecer vínculos afectivos. Eso hasta que conoce a Moses, un joven acaudalado con el que vive un fugaz affaire. Cuando el maquiavélico Tucker se topa con Zephyr la secuestra y la mantiene cautiva para llevar a cabo un siniestro plan. Mientras Moses se pregunta por el paradero de la surfista que lo enamoró. 

“Animales Peligrosos” es una combinación de géneros: thriller psicológico con el llamado “cine de supervivencia”, ese en el que los héroes de turno luchan por su vida hasta el final del cuento. 

Lo que dice la crítica 

El villano cumple con las expectativas del clásico psicópata que actúa sin miramientos. La protagonista es también lo que podría llamarse la “clásica rubia”, esa que antaño era el leit motiv de Hitchcock en toda su filmografía, con la diferencia de que esta es muy aguerrida. Los tiburones no son el monstruo como pueden serlo en filmes en los que atacan directamente a los turistas, en ese caso, el antagonista se encarga de provocarlos con sus víctimas, en un experimento que pondrá al público a aferrarse a la butaca y, por supuesto, a sorprenderse con los giros inesperados del guion. 

En sitios especializados como Imdb.com “Animales Peligrosos” cuenta con un puntaje favorable para el género: 6.5 sobre 10, cifra parecida a la de Metacritic.com: 65 sobre 100. El número sube en Rotten Tomatoes.com que le otorga un sólido 87% de reseñas positivas de parte de la crítica, junto a un 78% de comentarios a favor de parte de la audiencia. Son puntuaciones que responden a un buen manejo de los géneros que abarca, la acertada dirección de Byrne y las buenas actuaciones de un trío estelar: Jai Courtney como el malvado Bruce Tucker (este artista ostenta el Foxter Breakthrough Award al Mejor Actor de Australia en 2016); la estadounidense Hassie Harrison, quien forma parte del elenco de la serie “Yellowstone” como Zephyr, y otro actor australiano: Josh Heuston como Moses, cuya carrera está en ascenso gracias a producciones como “Thor: Love and Thunder”, y la serie “Dune: Prophecy”, entre otras. 

Si deseas más información, clips o fotogramas de “Animales Peligrosos” visita en Instagram @mundodpelicula.

Compartir
Continue Reading

Tendencias