Connect with us

Belleza

Pasarela Profesional lanza «Bomba de Hidratación»: el secreto para un cabello radiante al instante

Published

on

La marca venezolana líder en productos capilares, Pasarela Profesional, presentó su “Bomba de Hidratación”, una propuesta revolucionaria para reparar y nutrir el cabello desde la primera aplicación. Con un enfoque en la salud capilar y la belleza este innovador lanzamiento tiene como objetivo ofrecer una solución efectiva y de fácil acceso para las mujeres que desean un cabello más suave, brillante y saludable. 
 
La “Bomba de Hidratación” es una fórmula que combina dos de los productos estrellas de Pasarela Profesional: la ampolla Hidrocomplex y la Mascarilla Miracle Repair. La unión de estos dos productos ofrece a las consumidoras un tratamiento de hidratación inmediata que restaura la elasticidad y fortaleza del cabello, dejándolo nutrido y revitalizado.
 
A diferencia de otras soluciones capilares que se viralizan en redes sociales, la «Bomba de Hidratación» de Pasarela Profesional no requiere de muchos productos ni complicados procedimientos. Para preparar este potente tratamiento solo hace falta verter dos cucharadas de la Mascarilla Miracle Repair en un frasco, luego se le debe agregar una ampolla Hidrocomplex y mezclar hasta que la combinación esté uniforme. Posteriormente, se aplica sobre el cabello limpio y húmedo, de medios a puntas. Se deja actuar durante 15 minutos y se enjuaga con abundante agua.
 
El secreto de la «Bomba de Hidratación» reside en su formulación con ingredientes activos de alta concentración y calidad superior, que garantizan resultados visibles y duraderos desde el primer uso. 
 
La «Bomba de Hidratación» de Pasarela Profesional está disponible para comprar a través de la página web https://pasarelaprofesional.com/  y en los distintos puntos de ventas autorizados a nivel nacional. Además, desde el 17  de marzo hasta el 29 de abril, tanto en nuestra web, como en todos los Farmatodo del país, al comprar el kit de 4 ampollas Hidrocomplex, obtendrás un 20% de descuento en la Mascarilla Miracle Repair.
Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Belleza

Expertos explican consecuencias del ‘trastorno dismórfico’, la fobia hacia los defectos físicos, sean reales o imaginarios

Published

on

“Al profesional de la medicina estética no le corresponde diagnosticarlo, pero debe poder reconocer que algo anda mal”, afirma el Dr. Eduardo Cardona en “Diario de Belleza Podcast”, que presenta junto a Doreen Gutiérrez.

Destacados expertos de la medicina estética y la psiquiatría advirtieron sobre los peligros del llamado “trastorno dismórfico del cuerpo” para la salud mental de las personas, y que, aunque parezca increíble, también afecta a muchos profesionales de la medicina estética.

“El trastorno dismórfico es la fobia de las personas hacia sus posibles defectos físicos, sean mínimos, imperceptibles o incluso imaginarios”, aclaró Ronaldy Páez, nurse practitioner en psiquiatría, en “Diario de Belleza Podcast”, que presentan el Dr. Eduardo Cardona y Doreen Gutiérrez.

Los expertos explicaron cómo las personas llevan el supuesto defecto a una escala mucho mayor, lo cual crea ansiedad, depresión y trastorno obsesivo compulsivo.

“Se crea entonces una bola de nieve. Te ves un defecto pequeñito y lo vas haciendo más grande en el tiempo, y te lo imaginas mucho peor. Y si no lo atiendes, creas algo muy grande en tu mente”, añadió Páez.

Las personas afectadas por el trastorno dismórfico intentan hacerse procedimientos quirúrgicos y estéticos, pero nunca quedan conformes con los resultados. “Llegan a la máxima depresión y muchas veces al intento de suicidio”, alertó Páez.

En este sentido, el Dr. Eduardo Cardona, profesor de Medicina Estética, reveló que el problema “no se limita al paciente general”, sino que se ve claramente en los congresos de cirugía plástica, dermatología y medicina estética, donde los practicantes exhiben “transformaciones muy importantes”.

“En otras palabras, un profesional que trabaja la medicina estética puede padecer también ese trastorno que altera su percepción de la belleza y lo normal, y por eso se lo hace a sus pacientes”, explicó.

El trastorno dismórfico ocurre en todo el cuerpo, pero las mayores estadísticas están dadas en la cara, el pelo, los ojos, la nariz, la boca, las arrugas y los senos.

“Es bien difícil para un profesional decir al paciente que no está bien y necesita ayuda. Al profesional de la medicina estética no le corresponde diagnosticarlo, pero sabe que algo anda mal”, reconoce el Dr. Cardona.

En el programa se plantearon algunas causas biológicas del trastorno, principalmente desbalances en la producción de serotonina, o traumas del pasado como el bullying.

En opinión del creador de The Cardona Method®️, el trastorno también viene influenciado por las redes sociales: “A veces, una persona puede identificarse con un influencer deformado, y quiere deformarse porque es su ídolo. Esto varía de individuo a individuo, pero todos tienen la misma característica, que es la obsesión por corregir un defecto”.

A partir de que no existe la perfección y la belleza no puede ser tan estandarizada, Ronaldy Páez aclaró que no estaba en contra de las cirugías o retoques, sino de la obsesión por corregirse un defecto que muchas veces no existe.

El Dr. Eduardo Cardona está disponible para entrevistas.

@drcardonaedu

@diariodebellezapodcast

Compartir
Continue Reading

Belleza

Lidotel y Ollé París celebran a la mujer con una alianza estratégica dedicada al bienestar y el amor propio

Published

on

En el marco del Mes de la Mujer, Lidotel Venezuela reafirma su compromiso con el bienestar femenino al anunciar una alianza estratégica con Ollé París, una reconocida marca especializada en el cuidado de la piel. Esta colaboración busca ofrecer a sus huéspedes una experiencia única de confort y autocuidado, resaltando la importancia del amor propio.

Para celebrar esta iniciativa, el hotel organizó una exclusiva Coffee Party, donde se rindió homenaje a destacadas mujeres venezolanas en un evento cargado de inspiración, música y bienestar. Durante el encuentro, Gerardina Russo Caggiani, Gerente de Mercadeo de Lidotel, destacó la importancia de esta alianza:

«Queríamos cerrar el Mes de la Mujer y darle antesala a lo que es el Mes de la Salud, por eso realizamos esta alianza con dos marcas que combinan confort y servicio para el cuidado de la mujer”, expresó.

Como parte de esta experiencia de lujo y bienestar, las habitaciones Deluxe del hotel ahora contarán con un kit de cuidado personal, diseñado con productos especiales de Ollé París para consentir la piel y fomentar el autocuidado.

Por su parte, Alejandra Ferrer, Gerente de Marca de Ollé París, resaltó el valor fundamental que tiene la mujer en la sociedad y cómo el autocuidado juega un papel clave en su bienestar integral.

El evento contó con la presencia de talentosas y reconocidas mujeres del ámbito artístico y mediático. Entre ellas, DJ Anieska, quien se encargó de musicalizar la velada; Gigi Méndez, talentosa cantante venezolana; María Alejandra Martí, ícono de la televisión y la actuación en el país; Gizel Mobayed, animadora de Televen; Andrea Salazar, productora; Rosangélica Monasterios, modelo y presentadora; Génesis Rivas, animadora; y Alejandra Ferrer, gerente de Ollé París.

Además, el evento contó con la participación especial del reconocido maquillador Carlos Figueroa, quien compartió su historia inspiradora y ofreció valiosos consejos sobre el uso de los productos de Ollé París, los cuales fueron obsequiados a las homenajeadas.

Con esta iniciativa, Lidotel Venezuela y Ollé París reafirman su compromiso con el bienestar y la belleza femenina, invitando a todas las mujeres a priorizar su autocuidado y disfrutar de momentos de relajación y amor propio.

Para más información puedes seguir los canales oficiales de @lidotel y @ollevenezuela 

Compartir
Continue Reading

Belleza

Morpheus el tratamiento estético para rejuvenecer el rostro

Published

on

El reconocido cirujano plástico Rubén Darío Pérez Parra, Speaker formador por parte de Venezuela para Latinoamérica, señala que este tratamiento busca mejorar la calidad, textura y tensión de los tejidos, además de estimular la producción de colágeno en la piel. Importante, utilizar equipos certificados como los que distribuye la empresa Hospitalar.

 

Hoy, lucir un rostro radiante, con firmeza y luminosidad es posible lograrlo gracias al tratamiento estético Morpheus 8, equipo distribuido por Hospitalar, empresa con más de 42 años, dedicada a la comercialización y mantenimiento de equipos médicos.

El doctor Rubén Darío Pérez Parra, cirujano plástico reconstructivo, explica que Morpheus 8 es un procedimiento de radiofrecuencia con micro agujas que penetran en la piel y destruyen la grasa localizada, estimula la regeneración de tejidos y ayuda a producir colágeno.

“El tratamiento busca mejorar la calidad de piel y permite tensar las zonas donde ya comienza la flacidez. Es posible usarlo en todo tipo de piel, ya que el equipo permite graduar la potencia y la energía, dependiendo de la pigmentación del paciente y su tipo de piel; sea muy blanca, muy morena o tienda a hacer manchas”, resalta. Este procedimiento estético es solicitado tanto en mujeres como en hombres.

 

¿Cómo se aplica el tratamiento?

La radiofrecuencia es una especie de quemadura controlada que destruye la grasa moderada, no en exceso. “Si la persona es delgada y tiene un poco de flacidez en la piel, se aplica el procedimiento más superficial, para que esa radiofrecuencia produzca colágeno, que ayuda a tensar la piel. Esta técnica se realiza entre 30 a 45 minutos en el consultorio con una crema analgésica”, comenta el doctor Pérez Parra.

Además del rostro, Morpheus 8 se emplea en otras zonas del cuerpo como rodillas, glúteos, piernas, abdomen y brazos. Puede aplicarse en personas con acné activo o para mejorar las cicatrices que haya dejado. “En cuanto a las estrías, esta herramienta no las elimina por completo, pero mejora su apariencia; y el resultado en los brazos va a depender de la flacidez, siempre que no sea de moderada a severa”, comenta el especialista.

El equipo tiene un cabezal con agujas de 24, para un tratamiento facial, o de 40 si es corporal. Las agujas entran a la piel mientras se regula la profundidad de 4 o 5 milímetros si son procedimientos faciales, y de 7 milímetros si es un tratamiento corporal. “Se realiza en quirófano cuando va en combinación con otra cirugía, por ejemplo, una liposucción abdominal o un lifting facial y se hace Morpheus al final del tratamiento, pero implica una serie de exámenes previos”, agrega.

El doctor Pérez Parra recomienda este tratamiento a partir de los 30 años, pues asegura que a los 24 años se comienza con la pérdida de colágeno y aparecen signos de envejecimiento, dependiendo de la genética, de factores externos como fumar, bebidas alcohólicas, trasnochos y mala alimentación; y hasta un máximo de 65 años porque después de esta edad la producción de colágeno es menor.

 

Cuidados obligatorios

En las primeras 48 horas de aplicarse el tratamiento estético, la persona debe evitar la luz solar, el uso del celular, lámparas e iluminación de la TV, porque pueden producir manchas. En ese mismo lapso de tiempo, el paciente no debe utilizar protector solar ni cremas, a fin de evitar que obstruyan los poros y produzcan acné o algún proceso infeccioso.

Parte de los cuidados también contemplan suplementos de aminoácidos, consumir frutas y proteínas para producir colágeno. Si se sigue una dieta vegetariana se recomienda aminoácidos en polvo o pastillas para la formación de colágeno.

El procedimiento no es sugerido para personas con vitíligo y no está contraindicado para diabéticos o hipertensos, quienes son candidatos siempre y cuando su enfermedad esté controlada.

 

Equipos con certificación

La empresa Hospitalar, con más de 42 años en el sector salud venezolano, se encarga de la comercialización y distribución de la plataforma INMODE que creó estos equipos a nivel mundial.

“Eficacia y seguridad son las palabras que describen la tecnología Morpheus. En base a todos los estudios que se han realizado, este equipo es el único que llega a la profundidad y potencia que se debe usar, dependiendo de la piel del paciente. Hay muchas copias chinas, pero no son confiables. De allí la importancia de acudir con especialistas certificados por Hospitalar, que son equipos originales y autorizados a nivel internacional”, asevera.

Para más información, visitar la página web: https://hospitalarve.com y las redes sociales en IG y X: @hospitalarve y el Dr. Rubén Pérez IG: @dr perezparra, @leclinicve.

Compartir
Continue Reading
Advertisement

Tendencias