Ciencia y Tecnología
Balance del e-commerce en 2025: Mercado Libre avanza firme en democratizar el comercio electrónico en Venezuela
Más de 400 marcas y emprendedores han decidido sumarse en 2025 a la red de más de 60 mil vendedores en Mercado Libre
Mientras 2025 llega a su fin, Mercado Libre continúa ofreciendo un ecosistema dinámico lleno de oportunidades para vendedores y facilidades para compradores, demostrando que el e-commerce en Venezuela se mantiene como una industria que impulsa y conecta a miles de usuarios en todo el país.
Con un promedio constante de aproximadamente 250,000 compradores únicos mensuales, la plataforma demuestra que su amplia oferta de más de 11 millones de productos, precios competitivos y logística de envíos continúan captando la atención y confianza del mercado venezolano. Este cuantioso inventario se traduce en un volumen de ventas robusto que supera los 20 productos vendidos por minuto durante 2025.
Estas cifras no son solo números, sino un reflejo del mar de oportunidades que Mercado Libre abre para emprendedores y marcas que buscan un canal de ventas rentable y sostenible en el tiempo. En este contexto, más de 400 nuevos vendedores se han sumado este año a una comunidad que ya supera los 60,000 vendedores activos. Además, la plataforma destaca que las categorías con mayor crecimiento y oportunidad en 2025 son entretenimiento, moda, construcción e industria, así como hogar y muebles, información clave para quienes desean formar parte de esta creciente red de vendedores.
De esta manera, en lo que va de 2025, Mercado Libre destaca no solo por sus impresionantes cifras, sino también por su impacto significativo y transformador en el mercado. Las estadísticas reflejan el avance sólido de su misión de democratizar el comercio electrónico en Venezuela. La plataforma ha cosechado estos logros gracias a los beneficios que ofrece a compradores, como una amplia variedad y calidad de productos, envíos gratuitos y rápidos, junto con herramientas estratégicas que ayudan a los vendedores a mejorar su visibilidad, posicionamiento y la eficiencia en la logística de envíos.
Para acceder a la variedad de productos que ofrece la plataforma y a las campañas que la misma ofrecerá en el cierre de 2025, las personas pueden ingresar a la plataforma a través de la aplicación oficial de Mercado Libre.
Sobre Mercado Libre:
Mercado Libre es el líder en comercio electrónico y tecnología financiera en Latinoamérica, con una plataforma que ofrece una amplia gama de productos y servicios. Fundada en 1999, la empresa opera en 18 países y cuenta con más de 200 millones de usuarios activos. Mercado Libre está comprometida con la innovación y el progreso en la región, apoyando a emprendedores y transformando el comercio y los servicios financieros a través de sus soluciones tecnológicas.
Ciencia y Tecnología
AHA VOY: la app venezolana que simplifica tu vida conectando talento con necesidad
En un país donde la tecnología avanza de la mano con el ingenio y el deseo de superación, AHA VOY llega para transformar la manera en que los venezolanos contratan y ofrecen servicios
Desarrollada 100% en Venezuela con código propio, la aplicación es un orgullo nacional que conecta a familias, jóvenes y profesionales con prestadores de servicios verificados en áreas como belleza, limpieza, mantenimiento, reparación, masajes y más. Desde la comodidad del teléfono, los usuarios pueden buscar, agendar y pagar servicios de forma rápida, segura y confiable.
“AHA VOY nace para hacer más fácil el día a día de las personas y, al mismo tiempo, ofrecer a los trabajadores la oportunidad de formalizar su oficio y dar visibilidad a su talento”, explica Michael Pimentel, CEO y fundador de la marca.
Con el eslogan “Simplifica tu vida, hazlo fácil”, la app refleja su propósito: ofrecer soluciones inmediatas y confiables, basadas en la confianza, la seguridad y la innovación local.
AHA VOY se diferencia por su entorno seguro, donde cada profesional pasa por un proceso de verificación de identidad y reputación, asegurando confianza para quienes contratan y respaldo para quienes ofrecen sus servicios. Además, promueve la formalidad del trabajo independiente, ofreciendo mayor visibilidad, libertad de horarios y pagos garantizados. Todo dentro de una experiencia intuitiva, minimalista y diseñada para el usuario venezolano.
La aplicación está disponible para descarga en Android y iOS. Su diseño práctico permite registrarse en pocos pasos y acceder a un ecosistema confiable donde cada servicio se convierte en una experiencia positiva.
El lanzamiento oficial se realizó el 12 de octubre en el Hard Rock Café Caracas, con la participación del actor y presentador Adrián Lara como embajador de la marca.
AHA VOY se proyecta como una herramienta local con visión global, preparada para posicionarse entre las principales apps de servicios del país, impulsando una nueva era de confianza, formalidad e innovación en Venezuela.
Ciencia y Tecnología
De los dados al blockchain: la evolución del entretenimiento digital en Latinoamérica
LATAM se consolida como laboratorio de innovación, donde tecnologías como blockchain transforman el entretenimiento cultural en experiencias digitales
Comunidad
CETE impulsa el aprendizaje en IA generativa con curso dictado por el Rector de la UNETI
Con esta iniciativa, el Centro de Estudios para las Tecnologías Emergentes afianza su rol como espacio de aprendizaje e innovación para estudiantes y profesionales interesados en las tecnologías emergentes
El Centro de Estudios para las Tecnologías Emergentes (CETE) (@somoscete.ve), adscrito a la Universidad Nacional Experimental de las Telecomunicaciones e Informática (UNETI), continúa consolidándose como un espacio clave para la formación en innovación tecnológica. En esta ocasión, organizó una actividad académica que marcó un nuevo hito en su desarrollo institucional.
El Rector de la UNETI, Dr. Carlos Berbecí, ofreció el curso “IA Generativa: Un nuevo paradigma en las organizaciones”, en el que presentó a los participantes las aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial generativa. Durante la sesión, los asistentes exploraron cómo esta tecnología puede integrarse en la gestión institucional, los procesos educativos y los servicios públicos, aportando soluciones creativas e innovadoras.
Este encuentro representó la primera actividad realizada en las instalaciones del CETE, bajo la dirección del Dr. Fidel Santos León, quien destacó que la iniciativa forma parte de la agenda de formación continua que desarrolla el centro. “Con estos cursos y talleres buscamos fortalecer las competencias tecnológicas de nuestros estudiantes y profesionales. Además de los diplomados, consultorías y mentorías que ofrecemos, apostamos por promover la investigación, el desarrollo y la difusión de conocimientos en tecnologías emergentes”, expresó el Dr. Santos León.
El CETE avanza en su propósito de convertirse en un ecosistema integral para el aprendizaje y la innovación, ofreciendo no solo formación técnica, sino también oportunidades de experiencia práctica, redes de colaboración y apoyo al emprendimiento.
Los interesados en conocer más sobre sus programas, talleres y próximos cursos pueden seguir sus redes sociales @somoscete.ve para mantenerse informados sobre sus nuevas iniciativas académicas y tecnológicas.
-
Actualidad2 semanas agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad3 meses agoPodcast en la Cumbre: una travesía venezolana hacia lo más alto del país
