Connect with us

Cine y teatro

“DÍA 8” emociona y conquista Nueva York con un sold out en Dominican Film Festival

Published

on

La película dominicana “Día 8”, una producción que aborda la fe, la esperanza y los milagros atribuidos al sacerdote Emiliano Tardif, ha logrado un éxito rotundo durante su proyección en el Dominican Film Festival de Nueva York

La película dominicana “Día 8”, una producción cargada de fe, esperanza y testimonios sobre los milagros del sacerdote Emiliano Tardif, brilló con luz propia durante su proyección en el Dominican Film Festival de Nueva York (DFFNY), logrando una función sold out en la icónica sala 6 del AMC Empire 25 de Times Square, el pasado domingo 26 de octubre.

La audiencia abarrotó la sala en una noche cargada de emoción y orgullo dominicano. Bajo una atmósfera de respeto, espiritualidad y arte cinematográfico, los asistentes se rindieron ante una obra que, más allá de una película, se convirtió en una experiencia de reflexión y fe colectiva.

Entre lágrimas, aplausos y silencio reverente, “Día 8” se ganó el corazón del público neoyorquino, confirmando el poder del cine dominicano para trascender fronteras y tocar el alma.

Dirigida por José Gómez y producida por Ángela Medina y Joan Monegro, la cinta entrelaza tres historias en distintas épocas que convergen en un final profundamente conmovedor. Una de ellas sigue a Yira Sandoval, interpretada por Angeline Monegro, una influencer que busca un milagro para su hermana enferma y termina encontrándose con la historia del padre Emiliano Tardif, encarnado magistralmente por Juan Ángel.

Completan el elenco Fahdly Samira Jacobo, Marta González y Francisco Vásquez, en actuaciones que destacan por su naturalidad, fuerza y entrega emocional.

Con una fotografía impecable, guión sólido y una dirección artística de alto nivel, “Día 8” logra capturar la esencia del cine espiritual sin perder el rigor cinematográfico. Su narrativa respeta y resalta la acción del Espíritu Santo, abordando la fe desde una mirada humana y cinematográficamente contemporánea.

Estrenada en República Dominicana el 24 de abril de 2025, la película ha continuado su recorrido por el Caribe y Estados Unidos, cosechando elogios en cada presentación. Su paso por Nueva York reafirma el crecimiento del cine dominicano y el compromiso de sus creadores con historias que inspiran, sanan y trascienden.

“Es una película que eleva el espíritu y dignifica nuestro cine. La fe y el arte se dan la mano en una producción que marca un antes y un después en la cinematografía dominicana”, expresó una de las asistentes al salir de la proyección.

El Dominican Film Festival de Nueva York, reconocido por promover el talento criollo en el exterior, fue el escenario perfecto para que “Día 8” mostrará su grandeza, consolidando su posición como una de las producciones más aplaudidas del año

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine y teatro

“Aladino y la Lámpara Mágica” del Grupo Colibrí llega con su música, magia y deseos al Teatro Trasnocho 

Published

on

El Grupo de Teatro Infantil Colibrí estrena su tercera producción del año 2025, presentando una vibrante y moderna versión del clásico universal “Aladino y la Lámpara Mágica”.

 

Están cada vez volando más alto, presenta su tercer estreno en lo que va de 2025, esta vez con la producción y versión moderna del clásico “Aladino y la Lámpara Mágica”, para toda la familia, la cual llega por 5 semanas y 10 únicas funciones a la sala del Teatro Trasnocho, con funciones los sábados y domingos a las 3:00 pm, y cuyas entradas ya  están disponibles en la taquilla del teatro ubicado en el sótano del C.C. Paseo Las Mercedes, por la nueva modalidad de venta directa vía whatsapp por el número 0414-6913811 y por la plataforma web: www.ticketmundo.com.ve

Allí el público podrá disfrutar de la bella historia de “Aladino”, un joven y soñador habitante de la Ciudad de Ágrabah que se enamora a primera vista de la Princesa Jazmín, quien fugada del palacio se hace pasar por una habitante común en el popular Mercado de Ram Bam Bum. El mono Abú, su mejor amigo, pronto genera una confusión que hace que la guardia de palacio encierre a Aladino en una mazmorra, acusándolo de ladrón; pero ya la princesa se ha enamorado de aquel honesto y vivaz joven del mercado quien le ha contado todo sobre el descontento de la población.

A Aladino, apresado por el ambicioso “Visir Jafar”, no le queda más remedio que negociar su libertad a cambio de conseguir una legendaria lámpara en la Cueva de los Tesoros, que dicen alberga a un poderoso y magnánimo Genio, pero gracias a su pureza de corazón, es Aladino quien se vuelve el gran amo de la lámpara y ahora le tocará pedir tres deseos para estar cerca de su gran amor.

Cuando la Sultana Asiyaa se ve obligada a desposar a alguna de sus tres hijas; todo cambia cuando Aladino llega encubierto como el gran “Príncipe Onidalá y así empieza una mágica historia de amor para toda la familia, con más de 15 artistas en escena, donde volando a través de la alfombra mágica de la ilusión, los personajes alcanzarán la felicidad de crear “un mundo ideal”.

Esta producción llena de mucha música y color, es una versión libre escrita por el dramaturgo venezolano Carmelo Castro, inspirada en el cuento de “Las Mil y una Noches”, con coreografías de Erick Romero, música original de Javier Blanco y la producción y dirección general de José Manuel Ascensao. Las entradas tienen un costo de 15$ o su equivalente en moneda nacional.



“Aladino y la Lámpara Mágica” –  Temporada 2025: 

Lugar: Teatro Trasnocho @trasnochocult (C.C. Paseo Las Mercedes)

Funciones: desde el sábado 01 al domingo 30 de noviembre (5 fines de semana)

 

Horarios: sábados y domingos 3:00 pm 

 

Precio: 15$ o su equivalente en moneda nacional

Entradas online: www.ticketmundo.com.ve @tickemundo_ve

Link de compra:  

https://trasnocho.ticketmundo.com/event/3197

Link de venta Whatsapp: 0414-6913811

https://www.whatsapp.com/catalog/584146913811/?app_absent=0

Dirección y Producción General: José Manuel Ascensao @jmascensao


Dramaturgia: Carmelo Castro (+)

Info: @teatrocolibri

Compartir
Continue Reading

Cine y teatro

Mago Jey Jey hace historia como el primer mago y comediante de habla hispana con un especial en español en Amazon Prime y Apple TV

Published

on

El artista venezolano Jelyson García, conocido internacionalmente como Mago Jey Jey (@magojeyjey), comenzó a hacer historia este lunes 27 de octubre de 2025 con el estreno de su innovador especial de comedia “El Mago del Stand-Up”

Ya se puede disfrutar en Amazon Prime Video y Apple TV+. Este especial marca un hito importante al convertirse en el primer espectáculo de magia y comedia, producido completamente en español, que debuta en ambas plataformas de streaming, con distribución de InnerCat Entertainment.

Combinando stand-up comedy e ilusión, “El Mago del Stand-Up” muestra la mezcla característica de Jey Jey: humor agudo, comentario social y magia sorprendente, todo inspirado en las absurdidades cotidianas de la vida latina. Grabado en Miami en InnerCat Live, el especial retrata su evolución de artista circense a entertainer internacional, ofreciendo una experiencia tan hilarante como impredecible.

“Este no es solo mi especial — es una celebración de la creatividad latina”, dijo Mago Jey Jey. “Durante años soñé con llevar un show en español, hecho por nosotros y para nosotros, a las plataformas más grandes del mundo. Ahora lo logramos.”

Una década de magia, comedia y narración creativa

Con más de 10 años en la industria del entretenimiento, Mago Jey Jey se ha ganado la reputación de transformar la risa en impacto. Desde el Circo Mágico Rolan hasta los festivales de comedia más importantes de Latinoamérica, y ahora en los escenarios de Estados Unidos, su carrera refleja una fusión idiosincrática de humor, arte e ingenio.

Como escritor creativo, Mago Jey Jey ha colaborado con algunas de las voces más influyentes del entretenimiento en español, incluyendo a Marko Música, Imaray Ulloa, Don Francisco e incluso figuras de Hollywood como Marlon Wayans y Will Smith, para quienes ha coescrito sketches. Su capacidad de tender puentes culturales a través de contenido humorístico lo ha impulsado a convertirse en uno de los creadores latinos más versátiles de su generación.

Un movimiento de comedia latina de Miami al mundo

Radicado actualmente en Miami, Mago Jey Jey se ha convertido en una fuerza clave dentro de la creciente escena de comedia latina de la ciudad. Su show mensual en InnerCat Live presenta un concepto diferente cada mes, uniendo magia, humor y storytelling para las audiencias del sur de Florida. Con el lanzamiento de El Mago del Stand-Up, Jey Jey se prepara para una gira internacional en 2026, que llevará su singular mezcla de ilusión y stand-up a las principales ciudades de Latinoamérica y Estados Unidos.

El estreno de El Mago del Stand-Up representa más que un logro profesional: es un hito cultural para la comunidad de comedia en español. Al estrenarse íntegramente en español en dos de las plataformas de entretenimiento más influyentes del mundo, Mago Jey Jey abre puertas para la nueva generación de artistas latinos que están rompiendo esquemas.

Sobre El Mago Jey Jey

Jelyson García, mejor conocido como El Mago Jey Jey, es un mago, comediante y escritor venezolano que ha cautivado a audiencias en toda Latinoamérica y Estados Unidos. Su fusión única de magia y stand-up comedy — presentada con irreverencia, inteligencia y carisma — lo ha posicionado como una de las voces más originales del entretenimiento en español. Más allá del escenario, Jey Jey es un escritor creativo solicitado por grandes artistas y marcas, demostrando que el humor puede ser tanto arte como impacto.

Compartir
Continue Reading

Cine y teatro

“Zoopocalipsis”: cuando hay zombis en el zoológico

Published

on

De los creadores de cintas como “La Era del Hielo” y “Los Increíbles” llega esta particular
película animada que combina terror y humor

Habla de la valentía y el compañerismo en situaciones adversas. Una loba y un puma unen fuerzas para combatir a los animales mutantes del Zoológico Colepepper. En el camino se les unen varias manadas y un lémur que habla de cine.

Mundo D Película la trae a la cartelera venezolana a partir del próximo jueves 30 de
octubre. Quizás es natural que un profesional encargado del departamento de Arte de
una producción -llegado el momento- desee dirigir su propia película.

Es el caso del mexicano- canadiense Rodrigo Pérez Castro, quien viene de trabajar en los departamentos de Arte de éxitos de crítica y taquilla como “La era del hielo”, “El Libro de la Vida” y “Río”, entre otras, y del jamaiquino-canadiense Ricardo Curtis, quien ha hecho carrera dentro de la misma área que Rodrigo, pero en cintas como “Los Increíbles”. Ambos realizadores decidieron dirigir, a cuatro manos “Zoopocalipsis”, un estreno animado que Mundo D Película trae a la cartelera venezolana a partir del próximo jueves 30 de octubre.


“Zoopocalipsis”, como la mayoría de las películas animadas, está dirigida especialmente al
público infantil. Sin embargo, su particular combinación de humor y terror puede captar
también audiencias adolescentes o adultas que deseen ver algo distinto a lo convencional.
La acción se desarrolla en el Zoológico Colepepper, un recinto con una variada fauna. Dentro de
ese contexto, una loba de espíritu rebelde llamada Gracie, se queja con su abuela de llevar una
vida monótona dentro del lugar. Pero esa monotonía se rompe cuando el caos se desata con la
caída de un meteorito dentro del zoológico, que -como en otras historias- tiene la capacidad de
transformar a los animales en zombis. La crisis aumenta cuando el número de especies
afectadas crece considerablemente. Y es allí cuando la valiente Gracie y un aguerrido puma
llamado Dan desisten de la idea de abandonar el zoológico para enfrentar a los mutantes. Y así
su cruzada continúa.

Uno de los puntos más atractivos para los cinéfilos que está en “Zoopocalipsis” es el hecho de
que uno de los personajes habla de lo que en estructura narrativa se conoce como “El viaje del
héroe”, de Jospeh Campbell, y también “Los 3 actos del cine”: planteamiento, confrontación y
resolución. Esta responsabilidad está en Xavier, un lémur de collar rojo que va adivinando lo
que sigue en la historia basado en estas teorías, en lo que termina siendo una suerte de clase
exprés de cinematografía y dramaturgia.

A diferencia de los directores de esta producción, que vienen del universo de las películas
animadas, los guionistas Clive Barker, Steven Hoban y James Kee han hecho trayectoria en
filmes independientes del género terror, no sólo como escritores sino como productores. El
experimento de combinar ambas áreas resulta interesante, a ratos divertido, y visualmente
muy colorido. Y no sólo el terror y el humor conforman la cinta, también valores como la
amistad que surge de las alianzas en momentos de conflictos.

El resultado generó puntuaciones como 88% de reseñas positivas de la crítica y 82% de comentarios positivos del público en el sitio web Rotten Tomatoes.

Si deseas más información, clips o fotogramas de “Zoopocalipsis” visita en Instagram
@mundodpelicula.

Compartir
Continue Reading

Tendencias