Música
El pop caribeño de Anakena florece Bajo el Árbol
La productora venezolana continúa expandiendo su versatilidad musical bajo las estrellas con una nueva edición de su serie de eventos alternativos.
La escena musical caraqueña se prepara para una noche mágica de pop caribeño, energía y conexión. Bajo el Árbol, reconocida por crear experiencias musicales excepcionales al aire libre, presenta la segunda edición de su serie de eventos alternativos, esta vez con Anakena como banda principal.
Tras una primera edición en septiembre que reunió a icónicas agrupaciones del rock nacional como Los Mentas y Tomates Fritos, la productora consolida su visión de diversificar la oferta cultural venezolana, acercando distintos géneros y generaciones en espacios donde la música y la naturaleza se encuentran.
En esta nueva entrega, Anakena, la banda venezolana de pop caribeño fundada en 2016, llega en un momento de plena madurez artística. Con más de 40 millones de reproducciones en plataformas digitales y presentaciones en 13 países y 27 ciudades, el grupo conformado por Santiago de la Fuente, Carlos González, Mikel Maury y Antonio Romero se ha consolidado como una de las propuestas más frescas y representativas del sonido venezolano contemporáneo.
La agrupación acaba de lanzar su más reciente álbum, Bachata City, grabado en Bogotá y producido por el ganador del Latin Grammy Juan Pablo Vega. Este trabajo incluye colaboraciones con Noreh, Jorge Luis Chacín y Jambene, y refleja la evolución musical de una banda que ha sabido fusionar ritmos del Caribe con una identidad moderna y profundamente venezolana.
“Bajo el Árbol nació con la intención de ofrecer experiencias musicales distintas, donde el entorno, la energía y la conexión con el público sean tan importantes como el talento sobre el escenario”, destacan sus organizadores. “Con Anakena seguimos apostando por artistas que representan lo mejor del sonido nacional actual”.
La segunda edición de Bajo el Árbol con Anakena reafirma el compromiso de la productora con la diversificación de la escena cultural venezolana, celebrando la música como un punto de encuentro entre generaciones, géneros y emociones.
Entradas disponibles en www.goliiive.com. Para más información en Instagram @bajoelarbol
Cultura
Pola Pogo & Ska-Punk’, una jornada que une ska, punk y reggae para celebrar la autogestión, la música y la cerveza artesanal
‘Pola Pogo & Ska-Punk’ llega a Bogotá con su primera edición, una jornada que une ska, punk y reggae para celebrar la autogestión, la música y la cerveza artesanal
La energía de la cultura alternativa en Colombia se prepara para una nueva sacudida. El próximo 1 de noviembre de 2025, Bogotá será el punto de encuentro del festival ‘Pola Pogo & Ska-Punk’, un evento que propone unir la potencia del punk, la alegría del ska y la cadencia del reggae en una misma jornada que celebra la independencia musical y la autogestión. La cita será en la cervecería 3 Cordilleras (Calle 164 No. 20-09), desde la 1:00 p. m. hasta las 2:00 a. m., en un formato que mezcla conciertos, experiencias culturales y comunidad.
Organizado por 2 Tone Pub, SPR Shop y 3 Cordilleras Cervecería Artesanal, el festival nace con una intención clara: fortalecer la escena alternativa nacional y posicionar un espacio donde convivan la música, la cultura urbana y la producción local. ‘Pola Pogo & Ska-Punk’ será una jornada que reivindica el espíritu del hazlo tú mismo, la cercanía entre artistas y público, y la conexión entre los sonidos de Jamaica y las calles de Bogotá.
El cartel de esta primera edición reúne diez agrupaciones nacionales y dos invitados internacionales. Entre ellas se destacan nombres de larga trayectoria y nuevas apuestas que dan forma a la identidad contemporánea del ska-punk: La Severa Matacera, Desorden Social, Sin Nadie al Mando, Los Highros, The Klaxon, La Raska, La Monky Band y Matiu Colin, junto a los artistas argentinos Turi Rastaman y Seraqueda Reggae, quienes aportarán la dosis de reggae del sur del continente. La selección musical estará acompañada por los selectors Felipe Skarface y Bogoskacollective, encargados de mantener el ritmo entre cada presentación.
|
Música
San Remo vuelve al Aula Magna de la UCV
La gala sinfónica que rinde tributo a la canción italiana celebra su décimo aniversario y se realizará este sábado 25 de octubre bajo la batuta de los maestros Gregory Antonetti y Alfredo Rugeles
Regresa al Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, el espectáculo sinfónico ‘Sanremo…sin fronteras’, la gala musical que recrea la magia del famoso festival de la canción italiana se realizará el próximo sábado 25 de octubre a las 4 p.m.
La batuta estará en manos de los maestros Alfredo Rugeles y Gregory Antonetti, arreglista y director musical. La orquesta sinfónica está conformada por músicos de El Sistema de Orquestas, que celebra sus 50 años, y músicos invitados del Colegio Emil Friedman. La animación corre a cargo de la ex reina de belleza Judith Castillo y de la presentadora Daniela Di Loreto.
“La primera edición la realizamos en 2015 en Caracas, en el Centro Ítalo Venezolano. De allí recorrimos importantes salas culturales del país, e incluso en 2019 lo llevamos a Colombia, al Teatro Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá. Y ahora nos complace muchísimo celebrar el décimo aniversario de ‘Sanremo…sin fronteras’ en el Aula Magna de la UCV, recinto en el que hemos presentado el espectáculo en varias oportunidades, pero siempre genera una emoción especial”, señalan Andrés Roig y Andy Perillo, productores del espectáculo.
El repertorio reúne piezas emblemáticas del cancionero italiano de la década de los 70, 80 y 90, que han sido éxitos en nuestro país. Así podremos disfrutar de temas como ‘Volare’, ‘Tornerò’, ‘Tanta voglia di lei’, ‘La solitudine’, ‘Bella senz’anima’, ‘Maledetta primavera’, ‘Non sono una signora’, ‘Vivo per lei’ y ‘Con te partirò’, entre otros.
Participarán como solistas invitados los cantantes Sofía Castillo, Deborah Emperatriz, Natalia Díaz, Ángel Faría, Diego Puentes, Robert Girón, Wilfredo Villavicencio y Andy Perillo,
Las entradas para ‘Sanremo…sin fronteras’ están disponibles a través de maketicket.com.ve o en las taquillas del Aula Magna y tienen un precio de 6,10 y 15 $.
Como parte de la celebración del décimo aniversario del espectáculo, se ha programado una nueva función, el 13 de diciembre en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta, en Maracaibo, estado Zulia.
En la cuenta instagram @sanremosinfronteras se ofrece información detallada de lo que será esta gran gala musical.
Actualidad
Vibra Production y M Music cierran el 2025 por todo lo alto con el concierto íntimo de Ronald Borjas
Después del sold out en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar con los reconocidos Jowell & Randy, la emergente productora traerá otro concierto de altura exclusivo para 600 persona
Caracas, octubre 2025.- Luego de que se colocaran en la palestra con el sold out de Jowell & Randy en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar el pasado 12 de julio, Vibra Production (@vibraproduction) le apuesta al talento nacional, esta vez con el reconocido Ronald Borjas (@ronaldborjas).
Y es que, luego de dos años sin cantarle a su fanaticada en la ciudad capital, la productora traerá a Caracas, en conjunto con M Music (@mmusiccorp), al intérprete maracucho para enamorar a todo el público asistente en una impecable puesta en escena el próximo 19 de diciembre en el Caracas Music Hall.
“Las expectativas son increíbles. Tengo muchas ansias de dar un concierto en íntimo, de tener de cerca a mi gente y poder compartir con todo mi público”, comenta Borjas.
Por su parte, Douglas Terán (@douglasjteran), CEO de Vibra Production, comenta que “siempre hemos hecho conciertos de gran magnitud y, en esta ocasión, nos vamos a concentrar en una presentación íntima, para menos de 600 personas, en donde podamos disfrutar de todos los éxitos que ha tenido Ronald a lo largo de su carrera”.
Después del sold out en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar con los reconocidos Jowell & Randy, la emergente productora traerá otro concierto de altura exclusivo para 600 personas y culminar este 2025 con buenas noticias.
“Cerramos el 2025 con este evento, y qué mejor manera de hacerlo que con Ronald Borjas y en época decembrina, de celebración y unión familiar. Por eso lo hacemos en este formato íntimo, un concierto bastante exclusivo y así atender a ese público que quiere disfrutar una noche VIP”, comenta Terán.
Con el único objetivo de brindar un espectáculo de altura, Borjas promete una noche inolvidable. “Van a presenciar un concierto con todos mis éxitos, una noche llena de muchas emociones donde estaré interpretando todas esas canciones de mi carrera como solista, además del proyecto que formé y que ha gustado tanto: Los Pikis”.
Para finalizar, Douglas asegura que el público asistente vivirá una muy grata noche, de esas que ya tiene acostumbrado a los asistentes que han tenido la oportunidad de estar en alguno de sus eventos.
“En Vibra somos más que eventos, pues siempre queremos brindar una experiencia. En este caso, lo que queremos ofrecer es un evento VIP con uno de los artistas del momento, ya que vamos a inaugurar una sala espectacular en el Caracas Music Hall, el cual es un reciento con espacios increíbles que nos permite ofrecer esa experiencia exclusiva, con entradas accesibles para todo tipo de público. Es un concierto que promete pues luego de la presentación, tendremos un after party que también va a estar de lujo”.
Las entradas están a la venta en https://tickets.vibraproductions.com/checkout/ronald-borjas-en-intimo-202512192000
Para estar al día con todas las actividades y novedades, no duden en seguirla a través de sus redes sociales como @vibraproduction y @mmusiccorp.
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad1 semana agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoRenato Bermúdez y Andrés Bermúdez: las voces venezolanas del boxeo y UFC en Latinoamérica
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad2 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
