Connect with us

Actualidad

El suspenso se instala en el “Hotel Houffer”

Published

on

Hotel Houffer

Cuatro jóvenes viven una historia misteriosa que llegará a las salas de cine de todo el país luego de su estreno oficial en el Festival del Cine Venezolano en Margarita

El cine venezolano se viste de estreno con la propuesta del director Kevin Canache y la cinta “Hotel Houffer”. El primer largometraje del joven realizador llega con una trama que apuesta al suspenso, el drama y una teoría sobre las consecuencias de nuestras acciones y la vida después de la muerte.

La aventura lleva a un grupo de jóvenes hasta un enigmático hotel situado en lo más alto de la montaña: Diego, un joven venezolano de 26 años especializado en turismo, recoge del aeropuerto a Nacho, un mexicano de 25 años; a Patricia, la novia hispanoamericana de Nacho, de 22 años; y a Matt, un amigo estadounidense de Nacho, de 27 años.

Durante una parada en una estación de teleférico abandonada, el grupo celebra estar en Caracas sin imaginar que una tarde de vivencias, sustos y bromas, derivará en un imprevisto que los obligará a buscar refugio para pasar la noche y descubrir lo que ocultan las paredes del Hotel Houffer. En medio de la incertidumbre por las situaciones que vivirán los personajes, aparecerá un anciano que los hará preguntarse sobre la vida después de muerte.

“Hotel Houffer”, primera cinta dirigida por Kevin Canache, se rodó durante dos semanas en las instalaciones del Hotel Humboldt, que desde 2005 el realizador quería como locación para dar vida a la trama.  Canache también escribió y produjo la historia que cuenta con la dirección de arte de Anaïs Prato y dirección de casting en manos del reconocido actor Antonio Cuevas, quien además encabeza el elenco formado por Victoria Abuhazi, Erick Palacios, Antón Figuera y Luis Felipe D’Elia, con la participación de Aida Aguiar y Jhoel Sosa.

“Hotel Houffer” se estrenará oficialmente durante el Festival del Cine Venezolano, a celebrarse en la isla de Margarita del 16 al 20 de junio. Luego, se proyectará en las salas de cine a nivel nacional y está en planes su distribución internacional.

Esta es la primera película de ficción en Venezuela y el mundo que fue grabada en el Hotel Humboldt y en dos formatos: en DCI 4K y en VR180° 3D para poder ser vista en cines, en streaming, y en lentes de realidad virtual en 180 grados y tercera dimensión.

Más información en www.hotelhouffer.com y @hotelhouffer en redes sociales.

Hotel Houffer

Sobre el director

Kevin Canache es un apasionado cineasta nacido en Caracas, Venezuela. Encontró su vocación desde temprana edad al quedar cautivado por la pantalla de cine.

Estudió comunicación social en Venezuela, pero la pasión por el séptimo arte lo atrapó definitivamente y estudió cine en el Miami International University of Art and Design.

Inspirado por los espectáculos cinematográficos, Canache decidió dedicarse a crear películas que impactaran al público de manera única. Su ópera prima se titula “Hotel Houffer”.

Entre sus logros profesionales, destaca el reconocimiento del premio Emmy por su trabajo en la producción detrás de cámaras de la serie de televisión “Gabriel”, protagonizada por Chayanne. Además, ha sido nominado en varias ocasiones por su contribución a programas como “Especial de Shakira (2006)”, “Especial de Ricky Martin – Íntimo (2006)”, “Mega News Show (2007)” y “El Círculo – Art Basel Show (2008)”. Kevin también ha colaborado en proyectos para HBO Latin America, Televisa, Universal Music, Sony Music, Spanish Broadcasting System y NBC Universal/Telemundo.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Premio a las Voces Latinas: celebrando el talento y la excelencia en la locución

Published

on

Desde el mundo del doblaje, la radio y la televisión, hasta los podcasts, la locución comercial, promos, narraciones, audiolibros, oratoria, eLearning y el arte del storytelling, el Premio a las Voces Latinas celebra la excelencia, la calidad y el talento de voces en Venezuela y toda América Latina.

Con 30 categorías diseñadas para destacar los diversos aspectos del trabajo vocal, este premio es una oportunidad única para artistas consagrados y nuevas generaciones de talentos. Por primera vez, Venezuela cuenta con un reconocimiento exclusivo para la locución, el doblaje y las artes de la comunicación.

Un jurado internacional de 57 expertos provenientes de países como Colombia, México, Panamá, República Dominicana, Ecuador, Argentina, Chile, Perú y Venezuela garantizará una evaluación rigurosa y sin sesgos de cada pieza presentada.

Las postulaciones están abiertas hasta el 31 de marzo y pueden realizarse en encuentrodevoceslatinas.com. La gala de premiación, junto con una gran fiesta de integración del congreso, se llevará a cabo el sábado 31 de mayo en Caracas.

Este premio promete convertirse en el mayor reconocimiento para la industria de la voz en Venezuela y un emblema de orgullo para toda la región.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

“DAM: Desafío al movimiento” celebra una nueva edición con casi 1500 talentos en competencia

Published

on

El evento se llevará a cabo los días 28 y 29 de marzo en Espacio Caracas, ubicado en el Centro Comercial Líder…

La competencia de baile más importante de Venezuela, “DAM: Desafío al movimiento”, regresa en su edición 2025 para reunir a los mejores talentos del país en dos jornadas llenas de energía, técnica, y pasión por la danza. Con más de 20 años de trayectoria, este evento se ha consolidado como un referente en la escena del baile nacional, brindando una plataforma para la proyección de bailarines desde los 8 años en adelante.

El evento se llevará a cabo los días 28 y 29 de marzo en Espacio Caracas, ubicado en el Centro Comercial Líder y contará con la participación de cerca de 1500 competidores en distintas categorías:

  • -28 de marzo (a partir de las 2 pm) competencias en las modalidades “Solos”, “Dúos”, y “Tríos”.

-29 de marzo (a partir de las 12 del medio día) presentaciones de las categorías “Grupales”.      

Este año, “DAM: Desafío al movimiento” contará con un panel de jueces de alto nivel, integrado por destacados exponentes nacionales e internacionales del mundo de la danza. Entre ellos, figuran los reconocidos Claudia Salazar, Brian Urea Fajardo, Luigi Rondón, Gabo Zambrano, Estefanía Izaguirre, y Marcelo Saltrón. Desde el ámbito internacional se suman Michelle Caseres y Edwin SJ, quienes aportarán su visión y experiencia en la evaluación de los competidores.

El evento es producido por IPRO, una empresa con 22 años de trayectoria en la producción de eventos de alto impacto en la industria del entretenimiento, reafirmando su compromiso con el desarrollo del talento artístico en Venezuela.

Con una historia marcada por la excelencia y la pasión por la danza, “DAM: Desafío al movimiento” sigue siendo la plataforma ideal para la proyección de talentos emergentes y el crecimiento a la comunidad dancística en Venezuela.

Para más información pueden seguir las redes sociales de @desafioalmovimiento @teatrolider @tiempoenlider y @cclider 

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Firestone sigue creciendo en Venezuela

Published

on

Firestone, la marca de neumáticos con mayor antigüedad en Venezuela, con más de 70 años de presencia ininterrumpida en el país, ha acompañado la vida del venezolano en cada uno de sus recorridos, ofreciendo neumáticos de alta tecnología, alto desempeño, gran durabilidad, y con un servicio postventa que garantiza la satisfacción de cada uno de sus clientes.

La marca se ha adaptado a las necesidades del consumidor y ha seguido evolucionando en el mercado con la incorporación de más de 7 líneas de productos para ofrecer soluciones a los consumidores. 

La empresa Alice Neumáticos de Venezuela, C.A. es la representante exclusiva de las marcas Firestone y Bridgestone en Venezuela, su objetivo es disponer de los neumáticos apropiados para cada usuario, cuentan con productos de vanguardia como sus nuevas líneas de neumáticos Firestone Destination XT y AT/2 y el diseño WeatherPeak de Bridgestone, para satisfacer las exigencias de los conductores que buscan calidad, seguridad y respaldo.

La línea Destination con sus diseños XT y A/T2 para los conductores que buscan maximizar la adherencia, desempeño y control del vehículo, que mejoran la experiencia de manejo especialmente en condiciones severas dentro y fuera de carretera. 

Bridgestone regresó al mercado venezolano con la introducción del diseño WeatherPeak especialmente diseñado para los que buscan seguridad, comodidad, confort y rendimiento confiable en la carretera. 

Están convencidos que el éxito es un viaje que se recorre en compañía, por lo que agradecen a sus clientes por la confianza depositada en sus marcas. Asimismo, valoran y reconocen la labor de los 200 Centros de Servicio Autorizados distribuidos en todo el país, quienes son sus aliados estratégicos en la atención a los conductores nacionales.

Expresan que seguirán promoviendo los valores y servicios de excelencia, con el fin de que los venezolanos se trasladen hacia sus destinos con la confianza que ofrecen sus productos, respaldados por años de trabajo, constancia y compromiso con Venezuela.

Compartir
Continue Reading

Tendencias