Ciencia y Tecnología
Ingeniero venezolano Carlos Silva recibe importantes certificaciones en el área industrial de Estados Unidos
Con una reconocida experiencia en Miami, el nativo de Vargas, Carlos Silva, ha logrado tan importantes resultados que, actualmente, es una referencia en el campo mecánico, eléctrico e hidráulico de Norteamérica
Carlos Silva es un destacado ingeniero venezolano que, actualmente, reside en Miami y ha consolidado una trayectoria ejemplar en el área de la informática, aportando soluciones estratégicas al sector portuario e industrial, lo que le ha permitido recibir importantes certificaciones internacionales.
“Todo deriva de mi experiencia en áreas como mantenimiento industrial, diagnóstico digital, programación de PLC, manejo de maquinaria portuaria y seguridad en operaciones. Recibí la certificación OSHA 30, que me permite aplicar protocolos de seguridad reconocidos en todo Estados Unidos. Además, estoy certificado como operador de forklift y plataformas MEWP, lo que me permite intervenir en los equipos de manera directa y segura. Estas credenciales no son un simple requisito, son una garantía de que el trabajo se hace con seguridad y cumpliendo los estándares internacionales”, explica el ingeniero.
Y es que, gracias a estas validaciones internacionales, el perfil de Carlos se ha consolidado como experto en seguridad y eficiencia.
“Para mí, estas certificaciones validan mis competencias a nivel internacional y representan un compromiso con la excelencia. Me siento agradecido y motivado, ya que compito en un mercado muy exigente y me obliga a dar lo mejor”, agrega.
Estos reconocimientos le han permitido a Silva tener, actualmente, su propia empresa: CSF Services Inc., la cual es producto de su disciplina y pasión por lo que hace. Desde allí, no solo genera fuentes de trabajo, sino que es uno de los venezolanos más destacados en dicho gremio con atractivos proyectos a desarrollar.
“Mi visión es crear un modelo replicable: Manuales de buenas prácticas, cursos bilingües en línea y un repositorio colaborativo. Eso permitirá que distintos puertos en Estados Unidos adopten las mismas metodologías, logrando una industria más eficiente y segura a nivel nacional. Me gustaría que mi experiencia contribuya a formar técnicos bilingües en este país, pues facilita la transferencia de conocimiento, disminuye errores de comunicación y amplía la base de técnicos capacitados que aquí se necesitan”.
En esa misma línea, Carlos tiene otro objetivo claro: Seguir consolidando grandes aportes en su país de residencia.
“Quiero crear una biblioteca digital de códigos de error y soluciones prácticas, alimentada por experiencias reales en campo. Además, espero integrar herramientas de telemetría y dashboards en tiempo real para que los supervisores puedan anticiparse a los fallos en lugar de reaccionar a ellos”, explica.
Para lograrlo, se enfoca en lo que viene. “Aspiro a expandir las operaciones de CSF Services Inc., integrar nuevas tecnologías de diagnóstico digital, fortalecer alianzas estratégicas y consolidar la empresa como un referente en mantenimiento industrial en EE.UU. Mi meta en cinco años es estandarizar protocolos de diagnóstico y mantenimiento en equipos portuarios y crear una base de datos de fallas y soluciones. Con ello, buscamos disminuir más del 40% de los tiempos de parada, reducir costos operativos y fortalecer la cadena logística en el país”.
Actualidad
Marco Tessiore: Llega a Venezuela con técnicas de Consciencia para Desbloquear Posibilidades
Marco Tessiore, oriundo de Turín, Italia se ha consolidado como un Facilitador Certificado de Access Consciousness (CF), distinguido por su compromiso con el empoderamiento individual y la creación de una realidad basada en la facilidad y el recibirse
Su enfoque principal es guiar a las personas a disolver los puntos de vista fijos y abrazar su potencial como seres ilimitados. La misión central de Tessiore es “reconocer el deseo de contribuir y de crear un mundo sostenible donde el recibirse y la comunión sean posibles”, posicionándose como un catalizador para el cambio y la posibilidad en diversos aspectos de la vida.
Alcance Profesional y Certificaciones Avanzadas
Tessiore ostenta una de las calificaciones más amplias dentro del marco de Access Consciousnes, lo que le permite facilitar clases fundamentales y especializadas:
- Access Certified Facilitator (CF): El más alto nivel de certificación, permitiéndole facilitar las clases fundamentales de la metodología.
- Being You Certified Facilitator (BYCF): Experto en la facilitación de clases enfocadas en la exploración de la singularidad y el empoderamiento de cada individuo.
- Access Bars Facilitator (BF): Certificado para enseñar y facilitar las 32 barras de energía en la cabeza que promueven la relajación y el desbloqueo energético.
- Access X-Men Certified Facilitator (XCF): Una especialización que trabaja con aquellos que tienen capacidades sensoriales y de conciencia no reconocidas por la sociedad, conocidas como “X-Men”.
- Access Body Process Facilitator (BPF): Calificado para facilitar procesos corporales energéticos que liberan traumas y juicios almacenados en el cuerpo.
Programas Destacados que Ofrece
Marco, ofrece clases y sesiones diseñadas para desafiar y cambiar la limitación en la vida diaria de las personas, incluyendo:
Clase de las Barras de Access: El núcleo principal que busca crear mayor facilidad con todo, abordando diferentes aspectos de la vida.El Fundamento: Clase intensiva diseñada para eliminar el fundamento de limitación y construir uno nuevo basado en las posibilidades.
Y además Access X-Men – An Exploration: Una inmersión profunda para explorar las capacidades latentes y no reconocidas.
En su práctica, subraya la necesidad de elegir la grandeza: “Cuando pides más, tienes que estar dispuesto a ser más. Este es mi camino en el cambio y en la posibilidad, estoy muy feliz de conocerti” detalló Marco.
A través de sus programas,facilita el camino para aquellos listos para funcionar desde la pregunta, invitándolos a ser la diferencia que desean ver en el mundo.
Ciencia y Tecnología
Balance del e-commerce en 2025: Mercado Libre avanza firme en democratizar el comercio electrónico en Venezuela
Más de 400 marcas y emprendedores han decidido sumarse en 2025 a la red de más de 60 mil vendedores en Mercado Libre
Mientras 2025 llega a su fin, Mercado Libre continúa ofreciendo un ecosistema dinámico lleno de oportunidades para vendedores y facilidades para compradores, demostrando que el e-commerce en Venezuela se mantiene como una industria que impulsa y conecta a miles de usuarios en todo el país.
Con un promedio constante de aproximadamente 250,000 compradores únicos mensuales, la plataforma demuestra que su amplia oferta de más de 11 millones de productos, precios competitivos y logística de envíos continúan captando la atención y confianza del mercado venezolano. Este cuantioso inventario se traduce en un volumen de ventas robusto que supera los 20 productos vendidos por minuto durante 2025.
Estas cifras no son solo números, sino un reflejo del mar de oportunidades que Mercado Libre abre para emprendedores y marcas que buscan un canal de ventas rentable y sostenible en el tiempo. En este contexto, más de 400 nuevos vendedores se han sumado este año a una comunidad que ya supera los 60,000 vendedores activos. Además, la plataforma destaca que las categorías con mayor crecimiento y oportunidad en 2025 son entretenimiento, moda, construcción e industria, así como hogar y muebles, información clave para quienes desean formar parte de esta creciente red de vendedores.
De esta manera, en lo que va de 2025, Mercado Libre destaca no solo por sus impresionantes cifras, sino también por su impacto significativo y transformador en el mercado. Las estadísticas reflejan el avance sólido de su misión de democratizar el comercio electrónico en Venezuela. La plataforma ha cosechado estos logros gracias a los beneficios que ofrece a compradores, como una amplia variedad y calidad de productos, envíos gratuitos y rápidos, junto con herramientas estratégicas que ayudan a los vendedores a mejorar su visibilidad, posicionamiento y la eficiencia en la logística de envíos.
Para acceder a la variedad de productos que ofrece la plataforma y a las campañas que la misma ofrecerá en el cierre de 2025, las personas pueden ingresar a la plataforma a través de la aplicación oficial de Mercado Libre.
Sobre Mercado Libre:
Mercado Libre es el líder en comercio electrónico y tecnología financiera en Latinoamérica, con una plataforma que ofrece una amplia gama de productos y servicios. Fundada en 1999, la empresa opera en 18 países y cuenta con más de 200 millones de usuarios activos. Mercado Libre está comprometida con la innovación y el progreso en la región, apoyando a emprendedores y transformando el comercio y los servicios financieros a través de sus soluciones tecnológicas.
Ciencia y Tecnología
AHA VOY: la app venezolana que simplifica tu vida conectando talento con necesidad
En un país donde la tecnología avanza de la mano con el ingenio y el deseo de superación, AHA VOY llega para transformar la manera en que los venezolanos contratan y ofrecen servicios
Desarrollada 100% en Venezuela con código propio, la aplicación es un orgullo nacional que conecta a familias, jóvenes y profesionales con prestadores de servicios verificados en áreas como belleza, limpieza, mantenimiento, reparación, masajes y más. Desde la comodidad del teléfono, los usuarios pueden buscar, agendar y pagar servicios de forma rápida, segura y confiable.
“AHA VOY nace para hacer más fácil el día a día de las personas y, al mismo tiempo, ofrecer a los trabajadores la oportunidad de formalizar su oficio y dar visibilidad a su talento”, explica Michael Pimentel, CEO y fundador de la marca.
Con el eslogan “Simplifica tu vida, hazlo fácil”, la app refleja su propósito: ofrecer soluciones inmediatas y confiables, basadas en la confianza, la seguridad y la innovación local.
AHA VOY se diferencia por su entorno seguro, donde cada profesional pasa por un proceso de verificación de identidad y reputación, asegurando confianza para quienes contratan y respaldo para quienes ofrecen sus servicios. Además, promueve la formalidad del trabajo independiente, ofreciendo mayor visibilidad, libertad de horarios y pagos garantizados. Todo dentro de una experiencia intuitiva, minimalista y diseñada para el usuario venezolano.
La aplicación está disponible para descarga en Android y iOS. Su diseño práctico permite registrarse en pocos pasos y acceder a un ecosistema confiable donde cada servicio se convierte en una experiencia positiva.
El lanzamiento oficial se realizó el 12 de octubre en el Hard Rock Café Caracas, con la participación del actor y presentador Adrián Lara como embajador de la marca.
AHA VOY se proyecta como una herramienta local con visión global, preparada para posicionarse entre las principales apps de servicios del país, impulsando una nueva era de confianza, formalidad e innovación en Venezuela.
-
Actualidad3 semanas agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad2 meses agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad2 meses agoEl fin de una era: Microsoft dejará de brindar soporte oficial para Windows 10
-
Actualidad3 semanas agoNufergi Berbesi brilla como Mariscal en los desfiles de la Herencia Hispana en Nueva York y Nueva Jersey
-
Actualidad3 meses agoNIVEA presenta sus nuevas rutinas de cuidado facial LUMINOUS 630®
-
Actualidad2 meses agoEl Salón Jóvenes con fia arriba a sus 25 años
-
Actualidad3 meses agoChocolates Sun: el chocolate saludable hecho en Venezuela
