Connect with us

Actualidad

Natalia Misell y Oliver Acosta son los ganadores del Miss y Míster Turismo Venezuela 2025

Published

on

La organización Miss y Míster Turismo Venezuela celebró sus 25 años de historia con una gala inolvidable el pasado miércoles 25 de julio en el Teatro “José Chino Khan“, ubicado en El Paraíso en Caracas. La noche estuvo llena de entusiasmo y brillo, donde los asistentes disfrutaron de un espectáculo lleno de talento, belleza y mucha pasión por el turismo venezolano.

En esta edición especial, Oliver Acosta, representante del estado Sucre, se alzó como el Míster Turismo Venezuela 2025, mientras que Natalia Misell Gámez, la hermosa representante de Dependencias Federales, se coronó como Miss Turismo Venezuela 2025. Ambos talentos conquistaron a los jueces y al público con su carisma, elegancia y compromiso con la promoción turística del país.

Por primera vez en la historia del certamen, se incorporó la categoría Miss Turismo Teen 2025, donde la representante del estado Amazonas, Velería Rivas, fue la gran triunfadora y se llevó el título, marcando un hito en esta prestigiosa competencia.

El espectáculo arrancó con un opening lleno de energía, donde los 33 aspirantes deslumbraron con prendas diseñadas por Barbara Pulido y Maritza Uzcátegui de Cabam Atelier, complementadas por accesorios de Obdulias. La presentación contó con la participación estelar del ballet del Studio Dance y de los ganadores de la edición anterior, Milena Soto y José Ángel Flores. Las impactantes coreografías estuvieron a cargo de Luis Miguel Vargas y Daniel Crespo, todo bajo la dirección y producción creativa de Brian Urea.

La animación del evento estuvo a cargo de Diana Silva, quien fue Miss Turismo Venezuela en 2017 y Miss Venezuela en 2022. La velada se amenizó aún más con una destacada muestra musical de Bitoqueao, que dio inicio al desfile en traje de baño, donde los concursantes modelaron vestuarios de la marca WS By Rada, accesorios de Obdulias, y bañadores de la firma María José Goncalves Fashion Designer y Calzados Caribe.

Luego, la belleza y el glamour se apoderaron del escenario con el desfile de las Misses, luciendo elegantes trajes de gala creados por reconocidos diseñadores nacionales, en una presentación llena de sofisticación. Por su parte, los Míster desfilaron con trajes de la Sastrería Jorge Jaimes, destacando distinción y elegancia en cada paso. En la pasarela, estuvieron acompañados por Yessika Pavelic, primera finalista del Miss Tourism Planet International.

El certamen concedió premiaciones especiales en las categorías Miss y Míster, resultandos ganadores los siguientes candidatos. Dentro de la categoría Miss, se entregaron premios como Mejor Cuerpo a Aidyn Camacaro (Lara), Mejor Sonrisa a Nazareth Machado (Yaracuy), Mejor Talento a Yetzari Ovalles (Falcón), Rostro Más Bello a Valeria Rivas (Amazonas), Mejor Cabello a Oriana Martínez (Apure), Elegancia a Johalys Rodríguez (Aragua), Prensa a Ysamar Rodríguez (La Guaira), Piel a Sofía Lucentini (Distrito Capital), Simpatía a Beymar Petit (Canaima), Pasarela a Natalia Misell (Dependencias Federales), Amistad a Hillary Piña (Zulia), Integral a Alejandra Prieto (Mérida), Piernas Más Lindas a Lisbeth Contreras (Bolívar), Fotogénica a Sabrielys Castillo (Sucre), Interactiva a Siliam Velez (Anzoátegui), Popularidad a Aidyn Camacaro (Lara) y Personalidad a Hillary Méndez (Guárico). Asimismo, el premio a la Excelencia fue otorgado a Natalia Misell de Dependencias Federales.

En la categoría Míster, se premió al Mejor Cuerpo para Daniel González (Lara), Mejor Sonrisa para Oliver Acosta (Sucre), Mejor Talento a Carlos Villegas (Aragua), Mejor Look a Carlos Guillen (Distrito Capital), Etiqueta a Oliver Acosta (Sucre), Prensa a Jorge Salloum (Bolívar), y Mejor Compañero para Oliver Acosta (Sucre). Adicionalmente, se entregaron premios a la Excelencia, Fotogénico, Interactivo, Popularidad y Personalidad. Finalmente, se otorgó el reconocimiento al Mejor director regional, que fue entregado a Ciro Rojas, director del Miss y Míster Turismo Guárico.

El Top 5 de las Misses estuvo conformado por Sofía Lucentini (Distrito Capital) como Quinta Finalista, Ysamar Rodríguez (La Guaira) como Cuarta Finalista, Beymar Petit (Canaima) como Tercera Finalista, Hillary Méndez (Guárico) como Segunda Finalista, y Alejandra Prieto (Mérida) como Primera Finalista. En la categoría Míster, los finalistas fueron Nelson Balaguera (Táchira) como Quinto Finalista, Alejandro Montilla (La Guaira) como Cuarto Finalista, Jorge Salloum (Bolívar) como Tercer Finalista, Santhiago Méndez (Yaracuy) como Segundo Finalista, y Daniel Alejandro González (Lara) como Primer Finalista.

Para realzar aún más la atmósfera de celebración, el dúo David y Renzo subió al escenario para deleitar al público con sus temas de regional mexicano. Un detalle que añadió un toque internacional a la gala fue la distinguida presencia de Asyraf Dasley, Míster Tourism World 2024, quien engalanó el evento con su asistencia.

La dirección del show fue magistralmente liderada por Félix Farías, quien, junto a la impecable producción y coordinación de Brian Urea, orquestó cada detalle del evento. Este ambicioso proyecto contó con el invaluable respaldo de un talentoso equipo de profesionales, entre los que brillaron nombres como Jheisson Rodríguez, May Niño, Johan Colmenares, Carlos Méndez, Zeus Rojas y Yela González, cuya experticia fue crucial para el éxito del espectáculo.

Félix Farías, presidente de la organización, enfatizó la trascendencia del trabajo en equipo que hizo posible un espectáculo de alta calidad y la gran celebración de su 25º aniversario. Además, adelantó que los próximos titulares de la edición 2025 recibirán una preparación de primer nivel. Esto, con la mira puesta en su representación internacional, buscando traer nuevos títulos de belleza para Venezuela.

Para estar al tanto de todos los detalles sobre los ganadores y sus próximas actividades, te invitamos a seguir las redes sociales oficiales de @missymisterturismovenezuela en Instagram y Facebook. También puedes seguir las cuentas personales de @Valeriadaymar, @oliveracosta97 y @Gameznataliamisell.

No te pierdas ningún detalle: revive el espectáculo completo suscribiéndote al canal de YouTube en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwOnS0s77O4o9JAOmUmPYHw

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Omar Alonzzo: El empresario venezolano que conquista Miami con ELEVA Podcast

Published

on

El empresario venezolano Omar Alonzzo presenta ELEVA Podcast, un innovador proyecto digital que se posiciona como el nuevo referente para emprendedores, líderes y creativos de habla hispana. La plataforma, que se estrenó el 30 de agosto, ofrece contenido exclusivo sobre mentalidad, negocios, liderazgo y estilo de vida.

ELEVA Podcast cuenta con el respaldo de reconocidas marcas como Maison Perrier, Miami World Center y Fuxion Studio, lo que confirma su posicionamiento como una plataforma de alto nivel dirigida a audiencias exigentes y profesionales.

El lanzamiento oficial se realizó en el icónico Miami World Tower, con la presencia de personalidades destacadas como Virginio Nero (ganador del Latin Grammy), Nicolás Liguori (productor cinematográfico reconocido por Forbes) y la modelo cubana Mila Molina, entre otros invitados de primer nivel.

El primer invitado de ELEVA fue Omar García, uno de los entrenadores más virales e inspiradores de Latinoamérica, quien compartió su historia de transformación personal y éxito empresarial, marcando la pauta del tipo de contenido de alto valor que caracterizará al programa.


Omar Alonzzo inició su carrera en Venezuela en 2014 como fundador de Onzza Producciones, manejando artistas y obras teatrales, además de destacarse como DJ. Actualmente reside en Estados Unidos, donde se desempeña como CEO de Nortia Global, conglomerado que incluye Fuxion (agencia de publicidad), Waffles Factory, y su rol como estratega en USA General Insurance Miami.

ELEVA Podcast se publicará cada 15 días a través de las principales plataformas digitales, ofreciendo episodios diseñados para inspirar y brindar herramientas prácticas a profesionales que buscan alcanzar su máximo potencial.

En una época donde el contenido superficial inunda las redes, ELEVA emerge como un oasis de profundidad y calidad. No es solo un podcast; es un movimiento que está redefiniendo lo que significa aspirar a la excelencia en el mundo.

Síguelos a través de su cuenta @elevapod o su página www.elevapodcast.com

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Domingo Mondongo anuncia gira por Venezuela

Published

on

“Mi Lugar en el Mundo” se presentará en Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Lechería, Margarita,Caracas y Mérida

En el mes de Octubre de 2025 Domingo Mondongo arranca su gira por Venezuela con “Mi Lugar en el Mundo”. De la mano de Snow Entertainment, este artista nos sorprende nuevamente con un show cargado de toda su excentricidad y humor para regalarnos un encuentro único bajo la mirada de uno de los personajes más auténticos de nuestra escena.

Domingo Mondongo, un argentino de pelo verde que decidió echar raíces en Venezuela, nos ha deleitado durante par de décadas con sus sorprendentes ocurrencias. En esta oportunidad, Domingo, comparte con mucha honestidad y gracia sus peripecias al llegar a nuestro país y lo que sucede cuando un argentino asegura ser más venezolano que la guarapita, haciendo de los desafíos de emigrar una odisea llena de carcajadas, alegría y humor.

Con fechas confirmadas en las ciudades de Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Lechería, Margarita, Caracas y Mérida; este show es para todos los venezolanos, especialmente aquellos que han emigrado y saben lo que significa adaptarse a una nueva cultura. Es una manera de reírnos de nuestras propias historias y de celebrar la solidaridad, alegría y el espíritu trabajador de los venezolanos. 

“Mi Lugar en el Mundo”, es una invitación entre risas y humor a reconocernos, donde Domingo Mondongo nos sumerge por un viaje lleno de sonrisas y reflexiones a ese lugar nuevo que ahora llamamos hogar, un encuentro que sin duda, te hará amar aún más a nuestro lugar en el mundo.

Un show que más que una comedia, es un agradecimiento a Venezuela y a todos esos lugares que desde el amor lo hacemos nuestro.

“Mi Lugar en el Mundo”

Valencia 3 de octubre – Escenario Lounge Bar –

Barquisimeto 4 de octubre – La Pulpería –

Maracaibo 5 de octubre – Live –

Lechería 9 de octubre – El Toque –

Margarita 10 de octubre – Natural Restaurant – 

Caracas 12 de octubre – Teatro Líder –

Mérida 18 de octubre – La Santa –

Para más información vista las redes de sus protagonistas

@domingomondongo

@snowentertainmentar

ENTRADAS en https://www.goliiive.com/

Compartir
Continue Reading

Actualidad

De Venezuela a Telemundo: Gussy López viste a la protagonista de “Velvet, el nuevo imperio” y se prepara para el New York Fashion Week

Published

on

La diseñadora venezolana, Gussy López, demuestra su trabajo en la pantalla internacional y en uno de los eventos más importantes de la industria de la moda 

Gussy López es la diseñadora a cargo de los nuevos looks de la protagonista de “Velvet el nuevo imperio” de Telemundo, una oportunidad que llega luego de que el equipo de producción se interesara en su trabajo, que aporta mucho a la construcción del personaje interpretado por Samantha Siqueiros. 

“Me siento profundamente agradecida y emocionada. Es un honor que mi trabajo tenga visibilidad en una plataforma tan grande y que una protagonista lleve piezas pensadas para resaltar no solo su personaje, sino también la fuerza de la mujer latina”, comenta Gussy sobre este proyecto tan especial con el que valida años de trabajo constante y lleva la moda con propósito a nuevos escenarios para demostrar la creatividad venezolana a nivel internacional.

A través de vestuario, Gussy logra transmitir elegancia, poder, sofisticación pero al mismo tiempo cercanía. Marcando la dualidad de una mujer que se mueve entre la fuerza de su rol y su lado más humano., incluyendo no sólo estética, también narrativa en cada pieza para que contará la historia y se adaptarán a cada escena, luces. cámaras y movimientos del personaje como parte del guión de la serie. 

La atención al detalle, la estructura de las piezas y la búsqueda por fusionar lo clásico con lo contemporáneo, son esenciales de la diseñadora que se mantienen en las piezas confeccionadas para el personaje que se llevó a cabo como un trabajo en equipo entre la dirección y la producción de la mano de Daniela Girón. “Estudiamos la personalidad del personaje, su arco narrativo, y desde allí propuse un vestuario que refleja evolución, fortaleza y un estilo único que la identificará en pantalla”, comentó la diseñadora venezolana. 

Compartir
Continue Reading

Tendencias